Octubre 2, 2024

Panoramas: qué hacer y dónde ir en octubre

Javier Benítez

Octubre marca el inicio de la primavera y con él, una temporada ideal para disfrutar de eventos al aire libre. Aquí un listado con los mejores panoramas para que no te pierdas nada durante el mes.


Cirque Du Soleil – Crystal

Crystal es la creación número 42 del Cirque Du Soleil y consiste en show sobre hielo lleno de piruetas y acrobacias que buscan deslumbrar a la audiencia. El espectáculo se sumerge en la historia de la protagonista, Crystal, que a través de un viaje en su propia imaginación explora el camino del autodescubrimiento.

  • Entradas aquí. Desde $ 33.350 hasta $ 228.850.
  • Fecha. 24 de octubre.
  • Horario. 17:00 y 21:00.
  • Dirección. Tupper 1941, Santiago (Movistar Arena).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Punto Ticket 🎫 (@puntoticket)

María Becerra

La cantante de música urbana proveniente de Argentina aterriza en Chile para presentarse en el Movistar Arena. Un concierto que formará parte de su gira mundial “#TOUR24”, donde tiene planificado realizar shows en 50 escenarios distintos alrededor del mundo. El primer concierto de la gira fue en el Estadio River Plate (Monumental) en Argentina, en aquella instancia la artista logró dos sold out para más de 130.000 espectadores.

  • Entradas aquí. Desde $10.450 hasta $142.500.
  • Fecha. 11 de octubre.
  • Horario. 21:00.
  • Dirección. Tupper 1941, Santiago (Movistar Arena).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Punto Ticket 🎫 (@puntoticket)

Primavera del Libro

Editoriales de Chile organiza una nueva edición de la Primavera del Libro que durará tres días seguidos. Una instancia dedicada a la cultura y la literatura, con la participación de más de 200 editoriales independientes, universitarias, nacionales e internacionales. Habrá zonas especiales para hacer picnics y disfrutar de los días primaverales.

  • Entrada. Gratuita.
  • Fecha. 4 y 5 de octubre.
  • Horario. 11:00 – 21:00.
  • Dirección. Marathón 1719, Ñuñoa (Parque Estadio Nacional).

XVI Festival Internacional de Cine LGBTIQ+

Movilh junto a las embajadas de Suiza, Francia, Canadá y México traen a Cile nuevamente el Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ ,la muestra de películas de la diversidad sexual y de género más antigua y masiva de Chile. 26 películas de 10 países serán parte del certamen, que será uno de los más grandes que se hayan realizado en Chile.

  • Entrada. Gratuita.
  • Fecha. 7 – 13 de octubre.
  • Horario. 17:00 – 20:00.
  • Dirección. Avenida Providencia 927, Providencia (Centro Cultural España) y Plaza de la Ciudadanía 26, Santiago (Cineteca Nacional).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Movilh Chile (@movilh)

Noche de Museos

Organizado por el Ministerio de las Culturas y de las Artes, Noche de Museos será un instancia para que la comunidad asista a recorridos guiados y actividades interactivas en diferentes museos de la Región Metropolitana en horario nocturno.

  • Entrada. Gratuita.
  • Fecha. 11 de octubre.
  • Horario. Consulte por la actividad de su preferencia aquí.
  • Dirección. Consulte por la actividad de su preferencia aquí.

Festival Aprender

El Centro Cultural Gabriela Mistral trae la segunda edición del Festival Aprender, una instancia donde organizaciones, museos y fundaciones realizarán experiencias de aprendizajes breves para todo público.

  • Entrada. Gratuita con inscripción aquí.
  • Fecha. 11, 12 y 13 de octubre.
  • Horario. 10.00 – 17:00.
  • Dirección. 227 Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, Santiago (Centro Cultural Gabriela Mistral).

Festival Internacional de Guitarra Clásica de Santiago FIGS 2024.

Vuelve el Festival Internacional de Guitarra Clásica a Chile celebrando 10 años de existencia. Serán cuatro días llenos de música en donde los asistentes podrán tomar clases, ver conciertos, participar en concursos, entre otras actividades.

  • Entrada. Gratuita.
  • Fecha. 14 -18 de octubre.
  • Horario. 10:30 – 19:00.
  • Dirección. Santa Rosa 9014, La Granja (Centro Cultural Espacio Matta).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FIGS (@festival_figs)

José Donoso: lecturas, alcance y legado a cien años de su natalicio

En honor a los 100 años del difunto escritor chileno José Donoso, la Universidad Alberto Hurtado realizará un simposio con la participación de grandes escritores de la región. El evento durará dos días y tendrá invitados como: Arturo Fontaine, Silvio Caiozzi, Adela Secall, Antonella Estevez, Carl Fischer y Daniela Buksdorf.

  • Entrada. Gratuita.
  • Fecha. 9 y 10 de octubre.
  • Horario. 9:00 – 18:00.
  • Dirección. Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1825, Santiago (Universidad Alberto Hurtado).

Para más contenido cultural en Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Gumucio tras la huella de los años neoyorkinos de Roberto Matta: “El vértigo de Eros”. Por Héctor Soto

El libro más reciente de Rafael Gumucio le debe mucho a la crónica, pero también al ensayo, a la narrativa, a la investigación y a la biografía. Ya sabíamos que lo suyo son los territorios híbridos, esos que se extienden entre el rigor de las ideas y los vaivenes del sentimiento.

Ex-Ante

Julio 16, 2025

Las cinco películas que hay que ver en streaming. Por Ana Josefa Silva

Entre clásicos contemporáneos, como los entrañables hits de Spielberg Tiburón y E.T. (ambos en Netflix), hay varias películas que desde este mes (y antes) están disponibles en streaming y que vale la pena ver. Además, en ellas aparecen algunos de los nominados a los Premios Emmy.

Marcelo Soto

Julio 11, 2025

Crónica: Un día en el MUT, que en dos años se ha convertido en un epicentro de la vida urbana

El MUT se abrió hace exactos dos años -el 13 de julio de 2023- y ha ido ganando espacio como centro urbano, que mezcla cultura, comidas y diversos negocios. Pero algunas tiendas como Les Dix, con inversiones de 400 millones, no pueden abrir y otras todavía están esperando la patente de alcoholes. A continuación, un […]

Sebastián Albornoz

Julio 11, 2025

Entre acordes, trazos y neones: lo mejor para este finde

En el rigor del invierno, julio se presenta como una oportunidad propicia para renovar energías y estimular los sentidos. Santiago ofrece una cuidada selección de panoramas que conjugan música en vivo, exposiciones de arte y espacios dedicados al dibujo y la creatividad. A continuación, presentamos actividades imperdibles para este fin de semana, que invitan a […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

La robusta campaña de Alfredo Joignant para el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales

Además de distinguidos profesores de universidades y centros extranjeros, como Daniel Gaxie, Michel Offerlé, Annie Collovald, María Victoria Murillo, Jorge Contesse y Kenneth M. Roberts, su nominación es avalada por académicos locales como Daniel Mansuy, Stephanie Alenda y Cristóbal Bellolio.