Panorama general. Esta semana comenzaron las alzas en las cuentas de luz, luego de que se publicara el pliego tarifario de generación y distribución eléctrica. Los aumentos se estiman en más de un 30% durante este año y hasta un 60% en 2025.
Consumo de paneles. El interés por esta tecnología ha ido creciendo en los últimos años y se acrecentó en las últimas semanas debido al anuncio de alzas en las cuentas de luz. En la Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol) comentan que aumentaron en un 40% las solicitudes de presupuestos en su página web www.acesol.cl en el último mes.
¿Es viable económicamente? Antes de hacer la inversión, los especialistas recomiendan ver lo que se va a compensar con el autoconsumo, o sea, calcular la demanda energética del hogar antes de elegir un sistema solar fotovoltaico. También analizar el emplazamiento de la instalación de energía solar: sombras, superficie disponible, inclinación y orientación del sistema.
Su financiamiento. Las instalaciones de hasta 300 kW tienen la opción de que en aquellas horas donde el sistema está produciendo energía y no se está consumiendo, pueda inyectarse a la red. Es decir, se paga por esa energía como excedentes.
Meta de Boric y permisología. La meta del gobierno del Presidente Boric es llegar a los 500 MW de potencia instalada en el sector residencial al finalizar su período en 2026.
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]