Mayo 31, 2025

Panel Ciudadano UDD, a un mes de las primarias: Tohá lidera carrera, pero Jara acorta distancia de 12 a solo 3 puntos (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

La exministra del Interior bajó de 39% a 36% en un mes, mientras que la exministra del Trabajo subió de 27% a 33% en el mismo lapso. De esta manera, la brecha entre ambas se acortó de 12 puntos a solo 3, a cuatro semanas de los comicios que medirán a los candidatos del oficialismo. Gonzalo Winter aparece en el tercer lugar con un 27% de las preferencias.


Participación en las primarias. Panel Ciudadano UDD dio a conocer hoy su encuesta que mide cómo va la carrera por las primarias del oficialismo, a cuatro semanas de los comicios del 29 de junio próximo.

  • En relación a la participación, un 51% señaló que no votaría en la primaria oficialista -mismo porcentaje que hace un mes-, un 25% que sí lo hará (cuatro puntos menos que en el sondeo de hace un mes) y un 24% no sabe (4 puntos más que hace un mes).

Cómo va la carrera. Entre los que sí participarán en la elección, un 36% señala que votaría por la exministra del Interior y candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, seguida por la exministra del Trabajo y postulante del PC, Jeannette Jara, quien cuenta con 33%.

  • La brecha entre ambas se acortó considerablemente en un mes, ya que en el anterior sondeo Tohá contaba con 39% de las preferencias (3 puntos más que ahora) y Jara tenía un 27% (6 puntos menos que ahora), con lo cual la diferencia pasó de 12 puntos a sólo 3 puntos.
  • En tercer lugar aparece el diputado del Frente Amplio, Gonzalo Winter, con 27% de respaldo (tres puntos menos que hace un mes, cuando superaba a Jara), seguido por el diputado de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, con un 4% (mismo porcentaje que en el sondeo anterior).
  • De acuerdo con la encuesta, Tohá retuvo un 72% de las preferencias del sondeo del 1 de mayo, pero traspasó un 15% de ellas a Jara y un 7% a Winter, mientras que Jara retuvo un 80% de sus preferencias y traspasó un 8% de ellas a Tohá y un 6% a Winter.
  • Winter, en tanto, retuvo un 70% de sus preferencias y traspasó un 16% de ellas a Jara y un 9% a Tohá.

Las claves detrás de los resultados. De acuerdo con Juan Pablo Lavín, gerente general de Panel Ciudadano, “las primarias son muy difíciles de medir debido a su poca afluencia. Hoy un 25% nos dice que irá a votar, pero ese es el resultado en bruto. Recordemos que el récord de participación en primarias de izquierda fue el 2013 con Michelle Bachelet. En ese entonces votó un 16% del padrón”.

  • “El sentido común sugiere que una primaria pequeña favorece a candidaturas con apoyos duros y concentrados (en este caso Jara y Winter) y los números lo confirman: Si tomamos solo a los panelistas que en las últimas cinco mediciones siempre declaran que votarán, la participación real bajaría a 6-7 % del padrón (≈ 1 millón de personas) y Jara pasa al primer lugar. Al ampliar el universo e incluir a quienes dicen que participarán en más de la mitad de las mediciones, Tohá gana terreno y recupera el liderazgo. Cada ola adicional de medición mueve el resultado, por eso calibramos el modelo con distintas olas para captar la consistencia antes de un pronóstico final”, agrega Lavín.
  • “Aunque Carolina Tohá sigue liderando, retiene solo 72 % de su voto duro y pierde un 15 % hacia Jara y otro 7 % hacia Gonzalo Winter, sobre todo mujeres de NSE medio-bajo. Jeannette Jara es la gran beneficiada: consolida 80 % de su propia base y capitaliza la mayoría de las fugas, sumando apoyo adicional entre mujeres jóvenes y segmentos populares. Gonzalo Winter registra la mayor merma: conserva 70 % de los suyos, pero cede a Jara y Tohá parte de su bastión juvenil (18-30), aunque aún es quien mejor rinde en ese tramo etario”, concluye Juan Pablo Lavín.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA: 

LEA TAMBIÉN

Cadem: Matthei no se despega de Kast y Tohá se consolida en tercer lugar (Lea aquí la encuesta)

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Julio 13, 2025

No es ultraderecha, es cambio radical. Por Jorge Ramírez

Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]