Febrero 17, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Mayoría respalda que estatua de Baquedano vuelva a su ubicación original (lea la encuesta)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno

En medio del debate sobre si la estatua del General Baquedano debe volver a instalarse en Plaza Italia o ser trasladada a otro lugar, Panel Ciudadano-UDD realizó una encuesta en que el 51% dice que debería instalarse en su ubicación original. Sobre lo que representa la estatua, un 53% dice que “un héroe de la historia de Chile que merece ser homenajeado”. Para Juan Pablo Lavín, Gerente General de Panel Ciudadano, “esta encuesta marca un punto de inflexión en la percepción ciudadana sobre la estatua del General Baquedano”.


El 12 de marzo de 2021, tras una decisión del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), se retiró la estatua del General Baquedano de la Plaza Italia, para ser reparada en medio del estallido social. Hasta ahora se desconoce el destino final de la estatua lo que ha generado un fuerte debate. A principios de febrero, la Subsecretaría de Patrimonio anunció que no volvería a su lugar de origen. El 13 de febrero se aclaró desde el CMN -organismo dependiente de la subsecretaría- que no había una decisión tomada.

  • El historiador Joaquín Fermandois dijo que “trasladar la estatua de Baquedano es darle el triunfo a una chusma delirante”.
  • Alfredo Jocelyn-Holt, por su parte, apuntó a que la estatua “corre riesgos si vuelve a la Plaza Italia”.

En ese contexto Panel Ciudadano-UDD realizó una encuesta con dos preguntas y sus respectivos desgloses.

  • En la primera, consultan “¿en qué lugar debería reinstalarse la estatua del General Baquedano tras ser reparada por los daños sufridos durante el estallido social de 2019?”. Un 51% respondió que en su ubicación original, en la Plaza Baquedano; un 19% “en otro lugar de Santiago”; un 15% “no sabe/no me interesa y un 15% que “no debería reinstalarse en ningún lado”.
  • Y ante la pregunta “¿qué representa hoy la estatua del General Baquedano para usted?”, un 53% dijo que “una manera de reconocer a un héroe de la historia de Chile que merece ser homenajeado”; un 25% que es un “monumento que ya no corresponde en la sociedad actual” y un 22% “no sabe/no me interesa”.

El gerente general de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, “este es el cuarto estudio que realizamos sobre el tema y los resultados evidencian un cambio progresivo en la postura de la ciudadanía. En la primera medición (marzo de 2021), ante la pregunta “Luego de la restauración de la estatua del General Baquedano, que fue retirada de su lugar para reparaciones tras ser vandalizada, usted cree que ésta debiera…”, solo un 23% apoyaba su regreso a Plaza Baquedano, mientras que un 52% prefería que no se reinstalara y un 25% optaba por reubicarla en un lugar más seguro. En la segunda medición (julio de 2023), la opinión ya se había emparejado: un 41% estaba de acuerdo con reinstalarla en el óvalo de la nueva plaza, frente a un 50% en desacuerdo. En la tercera medición (octubre de 2024), el empate se hizo aún más evidente, con un 44% a favor y un 44% en contra. Y en la cuarta medición (febrero de 2025), la mayoría por primera vez se inclina de manera clara por su reinstalación”.

  • “Los cambios de opinión se han dado en todos los segmentos etarios y socioeconómicos, aunque de manera más marcada entre los mayores de 50 años, donde casi un 60% respalda que la estatua vuelva a su lugar original. En los menores de 40 años, la opción de reinstalación sigue siendo la mayoritaria, pero con un respaldo cercano al 40%, es decir, unos 20 puntos menos que en los segmentos de mayor edad. Esto sugiere que, si bien la idea de reponer el monumento ha ido ganando apoyo en el tiempo, sigue existiendo una brecha generacional en la forma en que se interpreta su valor simbólico”.
  • “Los datos sugieren que la variación en el respaldo no hablan tanto de un cambio de opinión sobre Baquedano, sino sobre la evolución en la percepción del espacio público post-estallido social. En los primeros años, la idea de no reponer la estatua tenía una mayoría absoluta (52%), lo que podría haber estado influenciado por la crisis social y el debate sobre la memoria. Sin embargo, con el tiempo, la opción de restaurarla podría haberse asociado con un deseo de recuperar el orden en el espacio urbano y un símbolo de estabilidad”.

 

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.