Promesa sin respaldo. “Las señales que se van dando son importantes”, dice Juan Pablo Lavín, gerente general de Panel Ciudadano. “El presidente Boric en campaña dijo que no iba a haber desalojo sin solución. Por lo mismo, la ciudadanía está perdiendo la confianza en la política, en las instituciones. Lo más relevante de este tipo de negociaciones de último minuto, es que van a producir más tomas porque se perciben como exitosas. La gente se da cuenta que es muy difícil implementar un desalojo”.
Debate sobre derechos y autoridad. La discusión surgida a raíz de estas tomas ha puesto en cuestión el derecho de propiedad y el rol del Estado. Según datos de Panel Ciudadano, un 66% de los consultados en la Región de Valparaíso considera que lo ocurrido en San Antonio representa un daño al derecho de propiedad en Chile, mientras que un 14% lo descarta y un 20% no tiene una opinión clara.
Discursos opuestos. De acuerdo a Lavín, hay un elemento partidista en el tema. “En Lajarilla, el PC local rechaza el desalojo y promueve la expropiación, mientras que en el Gobierno central se insiste en que las órdenes judiciales deben cumplirse. Ceder a la presión interna podría reforzar la percepción de que se están incentivando nuevas tomas, pero ejecutar el desalojo sin mayor estrategia puede derivar en un nuevo flanco de críticas”.
Toma de Lajarilla. “El martes fue prácticamente cadena nacional por horas en todos los matinales la toma de Viña. Como es de menor volumen, uno podría suponer un resultado más exitoso, por ser más abarcable. Pero no ha sido así. Desalojar a familias completas, con todos sus enseres y pertenencias, del lugar donde han vivido durante años representa un desafío sumamente complejo”, dice el gerente general de Panel Ciudadano.
Vea la encuesta completa:
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]
De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”. Según él, habrá unidad en el […]
“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]