Tras casi 8 horas de debate convocado por Yasna Provoste (DC), la centroizquierda visó la propuesta que harán al Gobierno: ayuda económica que llegue al menos a la línea de la pobreza ($176.000 para un hogar de 1 personas, $464.000 para uno de 4), US$ 2.000 millones adicionales para las pymes e incluir 6.000 funcionarios a la estrategia de trazabilidad. Es una agenda muy por encima de la oferta del gobierno y que también busca contener críticas a la iniciativa desde el flanco izquierdo del arco opositor (FA y PC)
Qué significa: Liderada por Provoste, la centroizquierda zanjó una amplia agenda que excede por largo los montos que propuso La Moneda en su oferta inicial de “mínimos comunes” para sortear la crisis, para empujar que el Ejecutivo eleve considerablemente una propuesta que consideran insuficiente, y también contener las críticas del flanco izquierdo a que es una negociación para “salvar a Piñera” tras protestas por su recurso ante el TC contra el 3er retiro.
Renta Básica Universal (RBU): La propuesta sobre el principal nudo de la negociación -expuesta por Ximena Rincón (DC) y Ricardo Lagos Weber (PPD)- apunta a una RBU “universal” para que las familias puedan “realmente afrontar los efectos económicos lesivos de los confinamientos”.
Medidas sanitarias: Para el refuerzo de la trazabilidad, testeo y aislamiento de contagios, según expuso el senador Guido Girardi (PPD).
Pymes: El plan expuesto por Alejandro Guillier (Ind.) contempla subsidios directos a las pymes por US$ 3.000 millones; materia en que La Moneda dispuso de US$ 1.000 millones.
Ojo con: Los tiempos de trabajo de la propuesta opositora dificultan que se cumpla la aspiración de La Moneda de alcanzar algún consenso antes de las elecciones del 16/05, más aún por el hecho de que la centroizquierda no ha querido aún iniciar las conversaciones, a la espera de zanjar su propuesta final.
Ausencia de la CUT: Para Provoste era relevante lograr la concurrencia de la presidenta de la CUT Bárbara Figueroa (PC) -quien ya había participado en reuniones preparativas-, para lograr validación de una de las principales organizaciones sociales. Pero la directiva de la sindical decidió anoche no concurrir, al igual que el PC.
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]