Julio 10, 2021

Opinión: La toma de la Bastilla. Por Jorge Schaulsohn

Ex-Ante
Agencia Uno.

Desde el primer minuto la Convención Constitucional ha demostrado ser en una caja de resonancia, un instrumento político al servicio de las posturas de la extrema izquierda, pasando a llevar las normas constitucionales que la rigen. Su mesa directiva la ha proclamado “un nuevo poder del estado” idea absurda que no resiste el menor análisis jurídico.

Un campanazo de alerta. El primer pronunciamiento oficial de la Convención solicitando indulto para quienes han cometido delitos graves durante el estallido social y actos terroristas en La Araucanía (presos políticos según ellos) es total y absolutamente ilegal. No forma parte de sus atribuciones, que están circunscritas a redactar una nueva constitución.

  • Pero lo más alarmante -un campanazo de alerta para los chilenos- es que fue aprobada por 105 constituyentes, lo que demuestra que la extrema izquierda es capaz de lograr mas de dos tercios de la convención.
  • La mesa directiva   ha sido abusiva y arbitraria: pone en debate y votación mociones fraguadas entre cuatro paredes sin ser puestas previamente en conocimiento de los constituyentes, quienes tienen apenas dos minutos para opinar. No existen reglas acordadas para debatir y votar.  A ratos parece una reunión del Soviet Supremo.

Las señales de la inauguración. Fuimos testigos de los luctuosos hechos ocurridos el domingo pasado, que terminaron en la suspensión de la sesión entre gritos e insultos y el vejamen a los jóvenes que fueron abucheados e impedidos de tocar el himno nacional. Todo fruto de una provocación planificada y ejecutada por el Partido Comunista y el Frente Amplio que llamó a rodear la convención marchando desde distintos puntos de Santiago.

  • Lo anterior ocurrió a sabiendas de que Carabineros no podría permitir la violación del círculo de seguridad porque provocaría serios incidentes, tal  como ocurrió. Eso fue aprovechado para arremeter contra el gobierno y  la “represión”  y suspender la sesión porque algunos constituyentes se habían unido a los manifestantes o andaban en las comisarías exigiendo su liberación.
  • Pero la cosa no terminó ahí. Continuó con el empeño del vicepresidente, Jaime Massa, de construir un relato falso en el cual ellos habían logrado desbaratar un sabotaje del gobierno contra la convención, lo que se tradujo en sendas reuniones con el Rector de la Universidad de Chile que les ofreció sus dependencias para sesionar y con la directiva del colegio medico que se encargaría de cuidarlos.
  • Un relato en el cual los héroes de la jornada son aquellos que durante seis meses quemaron Chile de Arica a Magallanes, incluyendo el metro, a quienes debemos la existencia de la convención por lo que merecen ser homenajeados e indultados.
  • Este estado de ánimo odioso y beligerante, donde el enemigo imaginario de la convención es el gobierno, llevó a anunciar acusaciones constitucionales ridículas cuya víctima sería el ministro Juan José Ossa o incluso contra el presidente Piñera.
  • Todo lo anterior para mantener un clima artificial de una confrontación épica entre un pueblo humillado al que se le quiere arrebatar su gran conquista, a saber, la convención constituyente. Las esquirlas de este esté paroxismo le llegaron a la pobre Catalina Parot, una mujer de trayectoria impecable, quien esta siendo cruelmente cuestionada como nexo entre el ejecutivo y la convención.

Lo que hay detrás. Nada es casualidad. La decisión de mantener la tensión al máximo tiene que ver con algo mucho más de fondo: hacer del quorum de los dos tercios para aprobar y votar las normas de la nueva constitución un instrumento de la campaña presidencial y parlamentaria, con la intención de que el nuevo congreso que asumirá en marzo 2022 cambie las reglas de la convención.

  • No hay que olvidar que la convención tiene hasta julio del 2022 para terminar su trabajo. El Partido Comunista que teme no lograr dos tercios para sus reformas más radicales, ha planteado públicamente que si es necesario podrían retirarse de la convención y suspender sus actividades.
  • Mientras tanto los sectores moderados están totalmente aislados y sobrepasados por el efecto manada. La derecha está en franca minoría, la Democracia Cristiana tiene un solo convencional y el PPD apenas tres. Unidad Constituyente está ausente de   la convención porque los convencionales del Partido Socialistas se han sumado a los Jacobinos.
  • Es cierto, estamos recién empezando, mucha agua tendrá que correr bajo el puente todavía y sería prematuro sacar conclusiones definitivas. Pero hasta el momento la cosa no pinta bien para la democracia.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]