Desde el primer minuto la Convención Constitucional ha demostrado ser en una caja de resonancia, un instrumento político al servicio de las posturas de la extrema izquierda, pasando a llevar las normas constitucionales que la rigen. Su mesa directiva la ha proclamado “un nuevo poder del estado” idea absurda que no resiste el menor análisis jurídico.
Un campanazo de alerta. El primer pronunciamiento oficial de la Convención solicitando indulto para quienes han cometido delitos graves durante el estallido social y actos terroristas en La Araucanía (presos políticos según ellos) es total y absolutamente ilegal. No forma parte de sus atribuciones, que están circunscritas a redactar una nueva constitución.
Las señales de la inauguración. Fuimos testigos de los luctuosos hechos ocurridos el domingo pasado, que terminaron en la suspensión de la sesión entre gritos e insultos y el vejamen a los jóvenes que fueron abucheados e impedidos de tocar el himno nacional. Todo fruto de una provocación planificada y ejecutada por el Partido Comunista y el Frente Amplio que llamó a rodear la convención marchando desde distintos puntos de Santiago.
Lo que hay detrás. Nada es casualidad. La decisión de mantener la tensión al máximo tiene que ver con algo mucho más de fondo: hacer del quorum de los dos tercios para aprobar y votar las normas de la nueva constitución un instrumento de la campaña presidencial y parlamentaria, con la intención de que el nuevo congreso que asumirá en marzo 2022 cambie las reglas de la convención.
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
Tras la reforma previsional y el impulso que tendría el ahorro y sus efectos positivos en el mercado de capitales, será clave también la recuperación del ciclo del crédito y que se complete el traspaso de la política monetaria a las tasas de interés de mercado. Con todo, el sistema financiero local estaría en buen […]
El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.