Desde el primer minuto la Convención Constitucional ha demostrado ser en una caja de resonancia, un instrumento político al servicio de las posturas de la extrema izquierda, pasando a llevar las normas constitucionales que la rigen. Su mesa directiva la ha proclamado “un nuevo poder del estado” idea absurda que no resiste el menor análisis jurídico.
Un campanazo de alerta. El primer pronunciamiento oficial de la Convención solicitando indulto para quienes han cometido delitos graves durante el estallido social y actos terroristas en La Araucanía (presos políticos según ellos) es total y absolutamente ilegal. No forma parte de sus atribuciones, que están circunscritas a redactar una nueva constitución.
Las señales de la inauguración. Fuimos testigos de los luctuosos hechos ocurridos el domingo pasado, que terminaron en la suspensión de la sesión entre gritos e insultos y el vejamen a los jóvenes que fueron abucheados e impedidos de tocar el himno nacional. Todo fruto de una provocación planificada y ejecutada por el Partido Comunista y el Frente Amplio que llamó a rodear la convención marchando desde distintos puntos de Santiago.
Lo que hay detrás. Nada es casualidad. La decisión de mantener la tensión al máximo tiene que ver con algo mucho más de fondo: hacer del quorum de los dos tercios para aprobar y votar las normas de la nueva constitución un instrumento de la campaña presidencial y parlamentaria, con la intención de que el nuevo congreso que asumirá en marzo 2022 cambie las reglas de la convención.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]