Junio 11, 2021

Opinión: La resurrección de la Democracia Cristiana. Por Jorge Schaulsohn

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Yasna Provoste puede hacer por la Democracia Cristiana lo mismo que Michel Bachelet hizo por el Partido Socialista: Devolverle las llaves de La Moneda. Su candidatura surge desde abajo y no desde Ginebra. Pero, por sobre todas las cosas, su mayor ventaja es ser democratacristiana, en los tiempos difíciles e inciertos que vivimos.

La traición. Hace solo unas semanas Álvaro Elizalde informaba telefónicamente a Carmen Frei que el Partido Socialista ponía fin a su alianza estratégica con la Democracia Cristiana, le tiraba la cadena a la Unidad Constituyente y se sumaban a la primaria legal del Frente Amplio y del PC con su abanderada Paula Narváez junto a su aliado el PPD, cuyo candidato Heraldo Muñoz había sido decapitado por su partido. En síntesis, el Partido Socialista se sumaba a la extrema izquierda y se comprometía a votar Gabriel Boric o Daniel Jadue en caso de que resultaran ganadores.

El veto: Mientras Elizalde recibía los apoyos del PPD junto a la cabeza de Heraldo en la sede de su partido rodeado de todos los medios de comunicación recibió una fatídica noticia que echaría por tierra su diabólica jugada. El FA y el PC vetaron sus socios del PPD, a los liberales y a los descolgados del Frente Amplio. La extrema izquierda no estaba disponible para contaminarse con los Girardi de este mundo, que representaban en la “vieja política corrupta” la cual ellos venían a combatir. Elizalde quedó desnudo y en la calle, cual Brutus si Julio Cesar hubiese sobrevivido el intento de asesinarlo.

Dios castiga, pero no a palos. ¿Qué hacer ahora con Paula Narváez? No tiene con quién competir en una primaria y sus expectativas electorales son muy malas. El Partido Socialista está hoy en la misma situación de desamparo en la que, de manera innoble y artera, quiso poner a la Democracia Cristiana. Pero, para desgracia de Elizalde, apareció en la escena Yasna Provoste, la Presidenta del Senado que se ha ido posicionando como una virtual presidenciable mostrándose muy competitiva frente a Lavín y Jadue y a años luz de Narváez.

  • Yasna Provoste puede hacer por la Democracia Cristiana lo mismo que Michel Bachelet hizo por el Partido Socialista: Devolverle las llaves de La Moneda.
  • Su manejo hábil y conciliador pero firme, tratando de igual a igual con el Presidente, representando con dignidad al Senado, pero sin humillar, condujo al éxito de los “Mínimos Comunes” que para todos los efectos prácticos significa bastante dinero sin letra chica en los bolsillos de las personas, lo que hizo que los electores se fijaran en ella.
  • Yasna Provoste milita en ala más de izquierda de la DC, junto al senador Francisco Huenchumilla. Es una mujer carismática que pertenece a un pueblo originario, de provincia y origen humilde. Fue injustamente destituida como ministra de Educación e inhabilitada por cinco años en que no pudo ejercer cargos públicos. Prefirió el ostracismo a renunciar como le ofrecía la oposición. Además, es mujer, lo que en estos tiempos no es poca cosa, una cara relativamente nueva y joven que no ha participado en las alturas del poder hasta ahora. Goza de mucha simpatía en la izquierda, una buena parte del PPD la apoya y del socialismo también. Su candidatura surge desde abajo y no desde Ginebra.
  • Pero, por sobre todas las cosas su mayor ventaja es ser democratacristiana. En los tiempos difíciles e inciertos que vivimos, y que sin duda viviremos durante los próximos años, con una Convención Constituyente dominada por la extrema izquierda que comienza a desconocer las reglas fijadas por la Constitución para su funcionamiento; y con los partidos de la centroizquierda confundidos y conflictuados, la Democracia Cristiana, aunque muy venida a menos, aparece como el más estructurado, sensato, el único que fue capaz de organizar una primaria decente con alta participación. Fue parte del corazón de la Concertación, es un partido histórico que ha jugado un rol moderador en momentos claves de nuestra historia. Un partido auténticamente republicano y democrático. Un partido diverso con peso intelectual, con debate interno y facciones que se reconocen y respetan. Un partido que fue capaz, en otros tiempos, de hacer una verdadera revolución en libertad bajo el gobierno de Frei Montalva, que le cambió el rostro a Chile para mejor.
  • Yasna Provoste podría participar en una primaria convencional con Narváez en el marco de la Unidad Constituyente. Eso revitalizaría a la centro izquierda, que con una candidata democratacristiana de izquierdas tendría todas las posibilidades de derrotar a Jadue y Boric en la primera vuelta y concitar el apoyo de vastos sectores del PC y el FA en la segunda. Elizalde también podría bajar la candidatura de Narváez y entregar el apoyo socialista a Provoste, quien sería inscrita como democratacristiana.
  • También creo que en un escenario (no imposible) en que Jadue y Provoste pasen a segunda vuelta tendría muchísimas posibilidades de ganar; entre otras cosas, porque una buena parte de la derecha votaría por ella.
  • Considerando todas las alternativas probables en el Chile actual, un gobierno de centro izquierda encabezado por la Democracia Cristiana no parece tan malo.
  • No será fácil administrar lo que se viene. Un gobierno de centro izquierda estaría mejor equipado para convivir con una Convención Constituyente rebelde y anti sistémica y gestionar las reformas a la Constitución de surjan de ella. Incluso creo que para un presidente de derecha, llámese Lavín o Sichel, sería muy difícil controlar las manifestaciones violentas que sin duda habrá que enfrentar y correría la misma suerte que Sebastián  Piñera en las cuestiones de orden público.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]

J.P. Sallaberry

Junio 22, 2025

Perfil: Carolina Tohá, su agitada historia política y la última oportunidad de la G-80

“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]