Pudo haber algo de pasividad e ingenuidad del PS, despelote en Convergencia Social o la sensación en RD de que estaban siendo parte de una trampa en el bochornoso episodio que abortó el nuevo polo de izquierda, pero el PC sabía muy bien lo que estaba haciendo. Estaba cuidando su siguiente paso en un camino estratégico que inició el 2008 y que tuvo hito clave el 2013 con su integración a la Nueva Mayoría y al gobierno de Bachelet.
Una estrategia clara. El PC no está en una aventura ni haciendo turismo. Sus dirigentes y sus figuras centrales no se irán a estudiar afuera si pierden una elección, ni harán charlas de liderazgo a empresas si no consiguen el cargo que anhelan. El Partido Comunista tiene una estrategia política clara y ha invertido tiempo y esfuerzo en ella. Los que crean que el PC sufrió una pataleta esta semana es mejor que no apuesten por ello, porque seguro van a perder plata.
El avance progresivo. En suma, el costo que pagó el PC por su política testimonial fue la exclusión por años de la política institucional y sus beneficios, mientras que el costo de su estrategia de reinserción político-institucional fue el repliegue y retroceso de su inserción en el mundo social. Ambos costos fueron asumidos hidalgamente por el partido y -salvo algún rumor de pasillo sobre la incomodidad de los liderazgos más jóvenes como Vallejo o Cariola- el vetusto PC mantuvo el control de sus cuadros y nadie en el partido se sintió más importante que el partido mismo.
El siguiente paso. Al mirar con detención la bochornosa jornada del pasado miércoles, tomando en cuenta la historia y trayectoria de los actores principales, es posible pensar en algo de pasividad e ingenuidad por parte de la directiva del PS; verificar algo de despelote interno y arranques pasionales en la dirigencia de Convergencia Social y por cierto, es posible imaginarse también que en RD no sabían muy bien si estaban siendo parte de la defensa de principios ideológicos intransables o si más bien estaban siendo parte de una trampa de algún actor menor al que no debían permitirle tal osadía.
Un informe internacional revela que los salarios reales en Chile aumentaron tanto en 2020 como en 2021. Sin embargo, el sueldo mínimo (medido en términos reales) cayó en 2021, debido a la inflación que ha impactado a toda la región.
Este lunes fue quemada una construcción de madera donde funcionaba la oficina de bosques del Chubut, al sur de Argentina. En el lugar se encontró un lienzo firmado por la RAM, agrupación que el expresidente argentino Mauricio Macri describió como hija de la CAM. El ataque ocurrió luego de que en enero la Corte de […]
Carlos Vargas Quiroz, con contactos en el PSOE, llega a Madrid como “agregado de cooperación”, aunque no existe claridad sobre qué significa ese puesto. Tiene doble nacionalidad, por lo que tramita su renuncia a la ciudadanía española. A Barcelona también llega Germán Berger Hertz como agregado cultural.
Chile decidió reconsiderar el acuerdo de modernización alcanzando en noviembre de 2021 con la Unión Europea. Se trata de uno de los socios estratégicos más importantes de Chile. La Unión Europea aceptó abrir una fase de negociaciones “políticas”, pero el calendario para llegar a una firma final es estrecho.
Gustavo Petro (62) se convirtió en el presidente electo Colombia con 50,4% de los votos contra 47,22% del populista conservador Rodolfo Hernández (77), tras el escrutinio de más del 99% de los votos. Su programa contiene una serie de semejanzas con el de Boric. Con su triunfo, 5 de los principales economías del continente tendrán […]