Pudo haber algo de pasividad e ingenuidad del PS, despelote en Convergencia Social o la sensación en RD de que estaban siendo parte de una trampa en el bochornoso episodio que abortó el nuevo polo de izquierda, pero el PC sabía muy bien lo que estaba haciendo. Estaba cuidando su siguiente paso en un camino estratégico que inició el 2008 y que tuvo hito clave el 2013 con su integración a la Nueva Mayoría y al gobierno de Bachelet.
Una estrategia clara. El PC no está en una aventura ni haciendo turismo. Sus dirigentes y sus figuras centrales no se irán a estudiar afuera si pierden una elección, ni harán charlas de liderazgo a empresas si no consiguen el cargo que anhelan. El Partido Comunista tiene una estrategia política clara y ha invertido tiempo y esfuerzo en ella. Los que crean que el PC sufrió una pataleta esta semana es mejor que no apuesten por ello, porque seguro van a perder plata.
El avance progresivo. En suma, el costo que pagó el PC por su política testimonial fue la exclusión por años de la política institucional y sus beneficios, mientras que el costo de su estrategia de reinserción político-institucional fue el repliegue y retroceso de su inserción en el mundo social. Ambos costos fueron asumidos hidalgamente por el partido y -salvo algún rumor de pasillo sobre la incomodidad de los liderazgos más jóvenes como Vallejo o Cariola- el vetusto PC mantuvo el control de sus cuadros y nadie en el partido se sintió más importante que el partido mismo.
El siguiente paso. Al mirar con detención la bochornosa jornada del pasado miércoles, tomando en cuenta la historia y trayectoria de los actores principales, es posible pensar en algo de pasividad e ingenuidad por parte de la directiva del PS; verificar algo de despelote interno y arranques pasionales en la dirigencia de Convergencia Social y por cierto, es posible imaginarse también que en RD no sabían muy bien si estaban siendo parte de la defensa de principios ideológicos intransables o si más bien estaban siendo parte de una trampa de algún actor menor al que no debían permitirle tal osadía.
El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas
Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]
Estados Unidos atacó las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Mientras Fordo se encuentra 80 metros bajo tierra y solo podía ser penetrada por las bombas norteamericanas, Natanz alberga el mayor centro de enriquecimiento de uranio del país persa e Isfahán es sede del Centro de Tecnología Nuclear de Irán.
Máximo líder de Irán desde hace 36 años, Jamenei concentra todo tipo de poderes. Bajo su mandato, Irán ha entrenado, armado y financiado una red de fuerzas subsidiarias desde Líbano a Yemen, como es el caso del grupo Hizbulá. Esta semana, Israel lo calificó como “el Hitler moderno” que “no debería seguir existiendo” y llamó […]
“Hemos completado nuestro exitoso ataque a las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordo”, señaló el Presidente de Estados Unidos, quien luego agregó desde la Casa Blanca que “habrá […]