La remoción de la estatua transparenta el gallito de poder entre la autoridad y los delincuentes que buscan vandalizar todo lo que encuentran a su paso. Transparenta, también, que el gallito lo van ganando los segundos. Los únicos que han pedido la remoción, con esmeril en mano, han sido los propios delincuentes. Por extensión, son los únicos que han ganado con la decisión.
La remoción de la estatua es un error. La decisión de retirar la estatua del general Baquedano es un error. No porque sea una obra de arte intocable, ni tampoco porque la decisión se haya tomado de forma sorpresiva e improvisada entre gallos y medianoche, sino que por los motivos que apoyan la remoción.
Demasiados políticos complacientes con la violencia. La pregunta es cómo un puñado de antisociales logró bypassear toda deliberación comunitaria y democrática para imponer su voluntad como por arte de magia.
El problema no es solo el gobierno. La violencia no se detendrá con la remoción de la estatua. Tampoco se detendrá cuando el gobierno de turno le entregue el poder al próximo gobierno. Ni siquiera se detendrá si ese gobierno es de izquierda.
El tema de fondo no es la estatua, es la violencia. Al final del día, es irrelevante si la estatua permanece en el lugar o no. Lo relevante es que los actores políticos no hayan podido llegar a un consenso para defender la estatua de quienes buscaban botarla sin ninguna buena razón.
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El abogado y columnista Jorge Navarrete dice que “somos muchos, quizás demasiados, quienes teníamos grandes expectativas sobre el proceso y su resultado. Con todo, y con la convicción de que se debe continuar con el camino del perfeccionamiento, maduración y legitimidad constitucional, es que votaré apruebo”.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]
Desde Chile Vamos intuían que el oficialismo no recogería con guante blanco la propuesta de cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar con el proceso constituyente en caso de triunfar el rechazo. En encuestas públicas y privadas, esta opción se impone por al menos 10 puntos sobre el apruebo. El objetivo de la […]
El arquitecto Pablo Allard, decano de la Facultad de Artes y Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, doctorado en Harvard, plantea que recuperar Santiago es una lucha no solo contra la violencia, sino un tema simbólico: “La solución para esto no basta con ir y pintar las fachadas, porque van a volver a ser rayadas. […]