La diputada Jiles forma parte de una corporación en franca decadencia donde entre sus miembros rige la ley de la selva, se ignoran las reglas del protocolo, del reglamento, de la constitución y del buen trato; donde campea la irresponsabilidad, la improvisación y la deslealtad. Hay que reconocerle a Jiles que tuvo la agudeza y el talento de captar antes que nadie el ambiente de descomposición e inimputabilidad que reina en la Cámara y aprovecharse de ello en su propio beneficio.
El pan de cada día en el Parlamento. La Diputada Pamela Jiles, la única mujer de izquierdas que esta bien evaluada por la ciudadanía y lidera las encuestas esta siendo objeto de la atención y el escarnio de algunos de los más famosos opinologos de la plaza. Muchos de los males que se le atribuyen son hoy el pan de cada día en un parlamento y especialmente en una Cámara de Diputados disfuncional, sumida en la deriva populista y demagógica.
El reino de la inconstitucionalidad. El espectáculo de la tramitación del tercer 10% no fue la excepción; asistimos a un debate demagógico, de espaldas a las cifras reales de ayudas recibidas, lleno de recriminaciones; y que culmino son la amenaza de acusar constitucionalmente al Piñera en caso de que ose ejercer su facultad constitucional de recurrir Tribunal Constitucional en contra de una ley inconstitucional aprobada por sus acusadores.
No votaría por ella ni para presidente de curso. A Jiles se le acusa de insultar a otros diputados, lo que obviamente está mal, pero hace rato que eso moneda corriente en la Cámara. Afirmo sin temor a equivocarme la Diputada Jiles desde que llego al congreso es la que más insultos y descalificaciones ha recibido de sus pares. La han calificado de loca, populista, histérica, excéntrica, irresponsable, extravagante, desequilibrada; han intentado marginarla de reuniones de comisiones.
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.