La diputada Jiles forma parte de una corporación en franca decadencia donde entre sus miembros rige la ley de la selva, se ignoran las reglas del protocolo, del reglamento, de la constitución y del buen trato; donde campea la irresponsabilidad, la improvisación y la deslealtad. Hay que reconocerle a Jiles que tuvo la agudeza y el talento de captar antes que nadie el ambiente de descomposición e inimputabilidad que reina en la Cámara y aprovecharse de ello en su propio beneficio.
El pan de cada día en el Parlamento. La Diputada Pamela Jiles, la única mujer de izquierdas que esta bien evaluada por la ciudadanía y lidera las encuestas esta siendo objeto de la atención y el escarnio de algunos de los más famosos opinologos de la plaza. Muchos de los males que se le atribuyen son hoy el pan de cada día en un parlamento y especialmente en una Cámara de Diputados disfuncional, sumida en la deriva populista y demagógica.
El reino de la inconstitucionalidad. El espectáculo de la tramitación del tercer 10% no fue la excepción; asistimos a un debate demagógico, de espaldas a las cifras reales de ayudas recibidas, lleno de recriminaciones; y que culmino son la amenaza de acusar constitucionalmente al Piñera en caso de que ose ejercer su facultad constitucional de recurrir Tribunal Constitucional en contra de una ley inconstitucional aprobada por sus acusadores.
No votaría por ella ni para presidente de curso. A Jiles se le acusa de insultar a otros diputados, lo que obviamente está mal, pero hace rato que eso moneda corriente en la Cámara. Afirmo sin temor a equivocarme la Diputada Jiles desde que llego al congreso es la que más insultos y descalificaciones ha recibido de sus pares. La han calificado de loca, populista, histérica, excéntrica, irresponsable, extravagante, desequilibrada; han intentado marginarla de reuniones de comisiones.
La Comisión Política del PS no anunció la noche de este miércoles una definición respecto a si competirán con la centroizquierda o el FA-PC en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, aunque se da como un hecho que los votos están para esta última alternativa. La Moneda ha impulsado esa tesis en caso […]
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Antes de las 20:00 horas, el senador Alfonso de Urresti llegó hasta la sede del Partido Socialista, donde se efectúa a esta hora un encuentro de la Comisión Política de la colectividad para definir el rumbo que adoptarán con miras a las elecciones de constituyentes del 7 de mayo.
El vocero del Movimiento por el Rechazo, Claudio Salinas, advierte que su movimiento está dispuesto a competir por la lista del Partido Republicano si Chile Vamos no los incluye y que “el gran error de la Convención que fracasó fue que no escuchó la voz de los ciudadanos y solo pusieron por delante sus intereses […]
Horas antes de la comisión política del PS, que definirá si compite junto a la centroizquierda o con Apruebo Dignidad en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, Boric hizo una última gestión con los presidentes de partido, que luego se reunieron a solas. Natalia Piergentili, del PPD, notificó que su colectividad no modificará […]