La diputada Jiles forma parte de una corporación en franca decadencia donde entre sus miembros rige la ley de la selva, se ignoran las reglas del protocolo, del reglamento, de la constitución y del buen trato; donde campea la irresponsabilidad, la improvisación y la deslealtad. Hay que reconocerle a Jiles que tuvo la agudeza y el talento de captar antes que nadie el ambiente de descomposición e inimputabilidad que reina en la Cámara y aprovecharse de ello en su propio beneficio.
El pan de cada día en el Parlamento. La Diputada Pamela Jiles, la única mujer de izquierdas que esta bien evaluada por la ciudadanía y lidera las encuestas esta siendo objeto de la atención y el escarnio de algunos de los más famosos opinologos de la plaza. Muchos de los males que se le atribuyen son hoy el pan de cada día en un parlamento y especialmente en una Cámara de Diputados disfuncional, sumida en la deriva populista y demagógica.
El reino de la inconstitucionalidad. El espectáculo de la tramitación del tercer 10% no fue la excepción; asistimos a un debate demagógico, de espaldas a las cifras reales de ayudas recibidas, lleno de recriminaciones; y que culmino son la amenaza de acusar constitucionalmente al Piñera en caso de que ose ejercer su facultad constitucional de recurrir Tribunal Constitucional en contra de una ley inconstitucional aprobada por sus acusadores.
No votaría por ella ni para presidente de curso. A Jiles se le acusa de insultar a otros diputados, lo que obviamente está mal, pero hace rato que eso moneda corriente en la Cámara. Afirmo sin temor a equivocarme la Diputada Jiles desde que llego al congreso es la que más insultos y descalificaciones ha recibido de sus pares. La han calificado de loca, populista, histérica, excéntrica, irresponsable, extravagante, desequilibrada; han intentado marginarla de reuniones de comisiones.
Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]
La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]
El presidente sugiere que, si no se aprueba la reforma tributaria, no se podrá hacer nada. La lectura política más obvia es que con aquello se deshace de la responsabilidad de gobernar. En vez de comprometerse personalmente a cumplir sus promesas, advierte que no depende de él y su gobierno, sino que depende de los […]
Doctor en Ciencia Política, por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia, Alfredo Joignant cree que el socialismo debe transitar “desde la izquierda imposible a la izquierda probable”. En esta entrevista analiza el estado del oficialismo tras dos derrotas severas y las consecuencias de la irrupción del Partido Republicano.
La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]