Abril 16, 2021

Opinión: Bête noire (la bestia negra) y la hipocresía del Congreso. Por Jorge Schaulsohn

Jorge Schaulsohn, Opinión
Crédito: Agencia Uno.

La diputada Jiles forma parte de una corporación en franca decadencia donde entre sus miembros rige la ley de la selva, se ignoran las reglas del protocolo, del reglamento, de la constitución y del buen trato; donde campea la irresponsabilidad, la improvisación y la deslealtad. Hay que reconocerle a Jiles que tuvo la agudeza  y el talento de captar antes que nadie el ambiente de descomposición e inimputabilidad que reina en la Cámara y aprovecharse de ello en su propio beneficio.

El pan de cada día en el Parlamento. La Diputada Pamela Jiles, la única mujer de izquierdas que esta bien evaluada por la ciudadanía y lidera las encuestas esta siendo  objeto de la atención y el escarnio de algunos de los más famosos opinologos de la plaza.  Muchos de los males que se le atribuyen son hoy el pan de cada día en un parlamento y especialmente en una Cámara de Diputados disfuncional, sumida en la deriva populista y demagógica.

  • ¿Acaso no es cierto que para impedir la llegada del Diputado Silver a la Presidencia de la Cámara le lanzaron una acusación no probada de violencia intrafamiliar? ¿Y que la presidencia de la corporación está en manos de un diputado de la minoría porque la mayoría se acuchillo por la espalda en votación secreta? Incluso se trató de crucificar al Diputado Pepe Auth porque se abstuvo en una votación intentando sacarlo de vicepresidencia.
  •  ¿Acaso no es cierto que la Ex presidenta del Senado dijo que prefería ignorar la constitución para hacer la “voluntad de pueblo”; y que invento 800 presos políticos para los cuales pidió indulto e invitó al Salón de Honor a líderes de la primera línea cuando la destrucción sistemática de Chile estaba en pleno desarrollo?
  • Hoy es normal que los diputados se insulten durante las votaciones, griten, levanten letreros, señalen con el dedo como en el circo romano y llenen las graderías de partidarios que lanzan monedas, escupos y garabatos al hemiciclo para que los otros no se puedan expresar y que a menudo se agreden físicamente. C

El reino de la inconstitucionalidad. El espectáculo de la tramitación del tercer 10% no fue la excepción; asistimos a un debate demagógico,  de espaldas a las cifras reales de ayudas recibidas, lleno de recriminaciones; y que culmino son la amenaza de acusar constitucionalmente  al  Piñera en caso de que ose ejercer  su facultad constitucional de recurrir  Tribunal Constitucional en contra de una ley inconstitucional  aprobada por sus acusadores.

  • En un hecho de la causa que el Congreso está en el suelo de la evaluación ciudadana y lleva meses legislando saltándose las normas expresas de la constitución. En este momento hay cuatro mociones parlamentarias ilegales; el royalty minero, el impuesto a los super ricos, aumento de impuestos a las empresas, el tercer retiro del 10%. Iniciativas que están patrocinada y apoyadas por parlamentarios de todos los sectores.
  • Un columnista nos dice hablando de Jiles, que “un político respetuoso de sus electores debe explicar su actuación: inhabilitarse, o bien justificar por qué, en su opinión, no hay conflicto ético”. Se refiere a que la diputada Jiles apoye a su pareja como candidato a gobernador de la Región Metropolitana. Fuera de que este es un asunto trivial en el contexto del espectáculo patético   en que se ha convertido nuestro Congreso, ella no es la primera que lo hace; hay muchos ejemplos de diputados y senadores llamando a votar por parientes. Moreira llamo a votar por su hermano como diputado, Girardi por Cristina su hermana, Coloma, Bianchi y Sapaj sus hijos, Tuma por su hermano, por nombrar solo a algunos.
  • Mucho más grave que eso es  presentar proyectos de ley a sabiendas que son inconstitucionales y solo para que la opinión pública los aplauda; No hacerlo también forma parte de la ética de un político “respetuoso de sus electores”. El retiro del 10% es un proyecto que beneficia directamente y más que a nadie a los mismos diputados y a senadores, quienes tienen abultadas cuentas en las AFP y pueden retirar el máximo permitido; y, sin embargo, no se las pasa por la mente excluirse a sí mismos del beneficio.

No votaría por ella ni para presidente de curso. A Jiles se le acusa de insultar a otros diputados, lo que obviamente está mal, pero hace rato que eso moneda corriente   en la Cámara. Afirmo sin temor a equivocarme la Diputada Jiles desde que llego al congreso es la que más insultos y descalificaciones ha recibido de sus pares. La han calificado de loca, populista, histérica, excéntrica, irresponsable, extravagante, desequilibrada; han intentado marginarla de reuniones de comisiones.

  • Dicen que sufre de un “caudillismo condescendiente, que trata a las personas con paternalismo (“nietitos”) y usa la demagogia para concentrar ese poder en una pareja, como lo hicieron los Perón en Argentina o los Ortega en Nicaragua. Desde luego comparar a Jiles con Evita o Perón y/o establecer paralelos con Trump, un personaje de ultraderecha, multimillonario, misógino y racista es simplemente delirante. Asesinato de Imagen 2.0.
  • No votaría, bajo ninguna circunstancia por Pamela Jiles ni para presidenta de curso. Pero me rebelo contra el doble estándar y la hipocresía y también algo de machismo que encierra la campaña contra ella.
  • ¿Me pregunto qué ha cambiado desde que Pamela Jilles invento los retiros del 10% de las cuentas individuales de las AFP (vamos en el tercero) y fue ovacionada y celebrada de pie por sus pares para que ahora sea la “bestia negra” de los políticos?
  • La respuesta es muy simple: Apareció punteando en las encuestas dejando atrás a todos los aspirantes de más trayectoria, con mejores contactos, más cercanía con los poderes fácticos y militantes   de partidos que llevan decenas de años manejando los hilos del poder.
  • El pecado de Jiles es que se transformó en una amenaza para los candidatos de la izquierda, desde Paula Narváez hasta el mismísimo Daniel Jadue. Una espina en el zapato a la que hay que sacar del camino a como dé lugar; no se la puede invitar a competir en una primaria de la izquierda (que probablemente ganaría), se le quita el saludo, los más destacados comentaristas de la plaza gastan tinta para hacer de ella la personificación y el símbolo de la entropía que sufre el Congreso Nacional. Un Chivo expiatorio que le permite a todos sus colegas que hacen exactamente las mismas cosas que ella sentirse superiores.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 3, 2023

La cuenta pública más larga desde al menos 1924: Lo que dice la historia sobre la duración del mensaje presidencial de Boric

Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]

Escritor y columnista

Junio 3, 2023

Ávila, Loncon, Santibáñez, Campillai y cía.: La debilidad de los símbolos. Por Rafael Gumucio

La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]

Ex-Ante

Junio 3, 2023

La reforma tributaria y la lista de supermercado. Por Kenneth Bunker

El presidente sugiere que, si no se aprueba la reforma tributaria, no se podrá hacer nada. La lectura política más obvia es que con aquello se deshace de la responsabilidad de gobernar. En vez de comprometerse personalmente a cumplir sus promesas, advierte que no depende de él y su gobierno, sino que depende de los […]

Marcelo Soto

Junio 2, 2023

Alfredo Joignant: “Hay riesgos de extinción para algunas izquierdas”

Doctor en Ciencia Política, por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia, Alfredo Joignant cree que el socialismo debe transitar “desde la izquierda imposible a la izquierda probable”. En esta entrevista analiza el estado del oficialismo tras dos derrotas severas y las consecuencias de la irrupción del Partido Republicano.

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Las Condes: los nuevos antecedentes que la alcaldesa Peñaloza entregó a los concejales ante “errores administrativos importantes”

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido el jueves 25 de mayo. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]