Despachada. El proyecto de ley que establece un nuevo régimen de jornada laboral a 40 horas semanales fue aprobado por mayoría en la Cámara de Diputados.
Situación general. El principal cambio en la jornada ordinaria permite la reducción desde 45 a 40 horas el máximo semanal.
Gradualidad: En el primer año de vigencia de la ley, la jornada laboral se reducirá de 45 a 44 horas; en el tercer año a 42 horas, y al quinto año se llega a las 40 horas. Una empresa puede voluntariamente adelantar ese régimen.
Trabajadoras de casa particular. Aquí se aplican dos jornadas especiales:
Trabajadores transporte terrestre: hay diferencias entre quienes son choferes y tripulantes.
Trabajadores agrícolas permanentes: cumplen una jornada “especial” de carácter anual. Se rebaja de modo proporcional para adecuarse a las 40 horas semanales.
Trabajadores del mar: se adapta el nuevo límite de 40 horas semanales para cuando el trabajador opera en una nave. El exceso se pagará como horas extraordinarias. Cuando la nave está en puerto, la diferencia entre el actual régimen (48 horas) y el nuevo sistema implica un pago de horas extraordinarias.
Trabajadores en servicios aéreos: se diferencia por momento o tipo:
Trabajadores de plataformas independientes: la base del cálculo de horas se recorta desde una bolsa de 180 a 172 horas mensuales.
Trabajadores en turnos especiales, como la minería: existe una serie de características diferenciadas para quienes tengan “jornadas excepcionales”.
Jornada 4×3: una novedad es que las personas podrán pactar un esquema de trabajo de cuatro días a la semana, cuyas jornadas duren más, con tres días libres. Existe un máximo por día: 10 horas diarias, lo que debe hacer en acuerdo entre las partes.
Jornada ordinaria promediada: otra novedad es que las partes pueden pactar que el mes se “complete” en cuatro semanas. En esos casos, la jornada semanal efectivamente trabajada no puede superar las 45 horas. Hay dos modalidades, dice el ministerio:
Artículo 22 sobre excepción de la jornada: una disposición limita los supuestos que aplican para quienes están con contratos sin jornada laboral fija. “Sólo quedan en dicha condición quienes ejercen labores de alta gerencia dentro de una empresa, así como quien no esté sometido a fiscalización superior de acuerdo con la naturaleza de sus funciones”, dice el ministerio.
Bandas para padres y madres: para generar otro incentivo de “conciliación” de la vida familiar y laboral, se crean las “bandas horarias”:
Descanso adicional: se permite que una vez al año, de modo excepcional, las horas extras sean pagadas por hasta cinco días de feriado adicionales. Debe ser de mutuo acuerdo entre trabajadores y empleadores y quedar por escrito.
Se elimina las jornadas largas: la nueva ley deroga el artículo 27 que permitía al personal de hotelería, restaurantes y clubes trabajar hasta 12 horas diarias distribuidas en 5 días en determinadas circunstancias de flujo de público.
Registro de asistencia: la Dirección del Trabajo establecerá requisitos al sistema de control de registro y control de asistencia. Ahora en la ley quedarán incluidos los sistemas electrónicos de control de asistencia.
Colación: “Si se ha pactado en instrumento colectivo que la hora de colación sea imputable a la jornada de trabajo, se establece que dicho concepto deberá ser ajustado de común acuerdo por las partes”, dice el ministerio.
Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
La iniciativa —a cargo de GW La Ligua SpA— busca abastecer con agua de mar desalada a cinco comunas de la Región de Valparaíso, en un contexto de creciente estrés hídrico. La captación se ubicaría junto a un sector de alto valor inmobiliario y turístico, con una inversión proyectada de US$ 119 millones.
Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.