Qué observar. La ministra Carolina Tohá de Interior dijo este martes que el gobierno estimaba que la seguidilla de atentados incendiarios registrados durante la madrugada en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos podían estar conectados.
La investigación. El fiscal jefe de Alta Complejidad de La Araucanía, César Schibar, dijo este martes que “una de las hipótesis de investigación es determinar el grado de vinculación que existe entre el ataque ocurrido en Lautaro y aquellos desarrollados en la región del Biobío y en la región de Los Ríos, teniendo en consideración que existe una conexión al menos temporal, un modus operandi similar y teniendo en cuenta además que 2 de estos hechos fueron reivindicados por un mismo grupo radical”.
La alianza estratégica. El 10 de abril 4 grupos radicales conocidos del sur —y un quinto de menor figuración— publicaron una declaración pública anunciado una alianza estratégica para reivindicar la vía armada en protesta por la ley Nain-Retamal que aumenta la protección a los policías que usen su armamento.
La ofensiva de Llaitul contra los testigos protegidos. Paralelamente, el cofundador de la CAM, Héctor Llaitul —grupo radical que no forma parte de la alianza estratégica— envió este lunes un escrito al sitio Werken Noticias criticando que la Corte de Apelaciones de Temuco acogiera la orden de no innovar presentada por la fiscalía, lo que congeló la obligación del Ministerio Público de entregar a la defensa de Llaitul las identidades de 5 testigos protegidos, mientras se resuelve el fondo del caso.
Lea también:
El allanamiento al juez Antonio Ulloa —además de al ministro del TC Héctor Mery y al exasesor del gobierno pasado Andrés Sotomayor— reflejó el interés de la fiscalía en el magistrado investigado por cohecho, soborno, prevaricación y tráfico de influencias en una de las aristas del caso Audios.
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]
En una nueva edición del programa En Foco, de Pivotes, la académica de la Escuela de Gobierno UC y cofundadora de Enseña Chile habla sobre las deudas de la educación en Chile. El debate “todavía se queda en los palos y la infraestructura”, dice Claro. Y sostiene que el eje de la discusión educacional del […]
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]