Qué observar. La ministra Carolina Tohá de Interior dijo este martes que el gobierno estimaba que la seguidilla de atentados incendiarios registrados durante la madrugada en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos podían estar conectados.
La investigación. El fiscal jefe de Alta Complejidad de La Araucanía, César Schibar, dijo este martes que “una de las hipótesis de investigación es determinar el grado de vinculación que existe entre el ataque ocurrido en Lautaro y aquellos desarrollados en la región del Biobío y en la región de Los Ríos, teniendo en consideración que existe una conexión al menos temporal, un modus operandi similar y teniendo en cuenta además que 2 de estos hechos fueron reivindicados por un mismo grupo radical”.
La alianza estratégica. El 10 de abril 4 grupos radicales conocidos del sur —y un quinto de menor figuración— publicaron una declaración pública anunciado una alianza estratégica para reivindicar la vía armada en protesta por la ley Nain-Retamal que aumenta la protección a los policías que usen su armamento.
La ofensiva de Llaitul contra los testigos protegidos. Paralelamente, el cofundador de la CAM, Héctor Llaitul —grupo radical que no forma parte de la alianza estratégica— envió este lunes un escrito al sitio Werken Noticias criticando que la Corte de Apelaciones de Temuco acogiera la orden de no innovar presentada por la fiscalía, lo que congeló la obligación del Ministerio Público de entregar a la defensa de Llaitul las identidades de 5 testigos protegidos, mientras se resuelve el fondo del caso.
Lea también:
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]