Qué pasó. La venta de Clínica Las Condes (CLC) llegó a su fin. Los controladores de Clínica Indisa y de la financiera EuroAmerica adquirieron, en partes iguales, el 55,75% de la propiedad que controlaba el Grupo Auguri, ligado a la empresaria Cecilia Karlezi, por un monto equivalente a los US$40 millones.
Quiénes son:
Cómo se concretó la operación. El proceso de venta fue liderado por el banco de inversiones BTG Pactual, que afinó los últimos detalles de la transacción.
Qué significa. La entrada de nuevos actores como Clínica Indisa y EuroAmerica marcarían un cambio estratégico para Clínica Las Condes, que ha enfrentado desafíos financieros en los últimos años.
Luego de cinco jornadas, la comisión de Hacienda del Senado despachó este sábado el proyecto de reforma previsional. De esta forma, el texto aprobado se discutirá el lunes en la sala del Senado desde las 15:00 horas y será hasta su total despacho. Además del aumento de las cotizaciones a cargo del empleador, la Comisión […]
La salida de Telepizza tras más de tres décadas de operación, el cierre de Century 21 y la pausa en la expansión de Oxxo marcaron 2024 como un año complejo para algunas franquicias internacionales en Chile. Factores como la desaceleración económica, cambios en la regulación y desafíos operativos reconfiguraron el panorama para estas empresas en […]
El ex presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, asumió el liderazgo de la Confederation of International Contractors’ Associations (CICA), una entidad que agrupa a los constructores a nivel global. En esta entrevista con Ex-Ante, analiza los desafíos del sector construcción en Chile y detalla las prioridades de su mandato en […]
Aunque el gobierno y la centro derecha acordaron un nuevo 7% de cotización adicional, un 76% de la población no sabe a dónde irá ese dinero. Por otra parte, la mayoría de los chilenos conoce los “intereses” que paga en créditos, pero no entiende la “rentabilidad” de sus ahorros previsionales. Explicar de manera sencilla cómo […]
Chile necesita una reflexión profunda sobre cómo diseñar políticas fiscales más efectivas. Esto no implica necesariamente gastar menos, sino gastar mejor. Y, sobre todo, implica entender que en un mundo globalizado la competencia por capitales es feroz. No basta con legislar; hay que crear un entorno donde los mercados perciban estabilidad y oportunidad. La paradoja […]