Qué observar. La Cámara Nacional de Comercio (CNC) informó que las ventas presenciales minoristas de la Región Metropolitana marcaron en mayo un alza real anual de 15,2%, su mayor cifra en dos años.
Categorías. En lo que se refiere a categorías, “vestuario” marca un crecimiento de 32,6% real anual, en parte por una menor base de comparación y donde destacó la categoría infantil, y calzado un 29%.
La perspectiva del Banco Central. En su Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio, el Banco Central corroboró que hay un repunte en el sector comercio. “Diversos indicadores de alta frecuencia continúan sugiriendo una recuperación gradual de esta parte del gasto, como el índice de ventas diarias del comercio minorista (IVDCM), a partir de registros tributarios de boleta electrónica, y el índice de actividad del comercio minorista (IACM). Las ventas de automóviles (ANAC) y las importaciones de bienes de consumo han mostrado mayor estabilidad en lo reciente”, señala.
También puede leer.
Este miércoles 30 de abril, el directorio de Azul Azul, la concesionaria del Club Deportivo Universidad de Chile, ratificó como presidente a Michael Clark por seis votos contra cinco. Votaron en contra Juan Pablo Pavez, Eduardo y Daniel Schapira y los dos directores de la universidad.
El organismo forestal presentó nuevas objeciones a la adenda del proyecto, reactivando críticas históricas vinculadas a la Citronella Mucronata (Naranjillo), la gestión de especies invasoras y el origen del germoplasma. La viabilidad ambiental de la iniciativa vuelve a quedar en entredicho.
Trump aparece con un 39% de aprobación y la baja más pronunciada de un mandatario estadounidense en sus primeros 100 días de mandato. El deterioro en la percepción del manejo de la economía es una de las claves del estudio.
Después de los anuncios del presidente Trump, parece que la crisis está cada vez más cerca y estamos menos preparados de lo que pensábamos. Se hace urgente, entonces, no solo retomar una senda de recuperación de nuestras cuentas públicas, sino también de la confianza en el manejo de las mismas.
El embajador Niu Qingbao cuestionó que la aprobación del convenio entre la Universidad Católica del Norte y la Academia China de Ciencias para construir un observatorio astronómico deba ser visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sobre el atentado a la central Rucalhue -de capitales chinos- cuantificó las pérdidas en US$5 millones.