Junio 26, 2024

Nuevas cifras de ventas del comercio durante mayo refuerzan mejoramiento en la economía

Ex-Ante

Las ventas del comercio consolidan su repunte en mayo al marcar por quinto mes consecutivo un alza en el segmento minorista. De acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio (CNC), las ventas presenciales minoristas de la Región Metropolitana marcaron en mayo un alza real anual de 15,2%, acumulando de esta manera un crecimiento de 9% en los cinco primeros meses del año. Un resultado que está en línea con las cifras entregadas por el Banco Central.


Qué observar.  La Cámara Nacional de Comercio (CNC) informó que las ventas presenciales minoristas de la Región Metropolitana marcaron en mayo un alza real anual de 15,2%, su mayor cifra en dos años.

  • Entre enero y mayo, este indicador de ventas acumula un aumento de 9,9%. La tendencia es positiva a mayo respecto a lo mostrado a fines del año pasado.
  • La gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, indicó que mayo “marca un positivo resultado para las ventas presenciales del retail en la Región Metropolitana, con un alza de 15,2% anual, acelerándose frente a abril y dando cuenta de un mejor escenario para el sector en lo que va del año tras un negativo 2023”.
  • Silva estima “un alza para este 2024 en el indicador presencial del retail entre 6% y 7%”.

Categorías. En lo que se refiere a categorías, “vestuario” marca un crecimiento de 32,6% real anual, en parte por una menor base de comparación y donde destacó la categoría infantil, y calzado un 29%.

  • “Artefactos eléctricos” marcó un alza de 27,3% real anual en el quinto mes del año, destacando el alza de 40,5% en electrodomésticos, y cerrando el período enero-mayo con un crecimiento de 19,5%. “Línea Hogar” evidenció en mayo un incremento real anual de 19,6% y “muebles” una baja de 5,8%.

La perspectiva del Banco Central. En su Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio, el Banco Central corroboró que hay un repunte en el sector comercio. “Diversos indicadores de alta frecuencia continúan sugiriendo una recuperación gradual de esta parte del gasto, como el índice de ventas diarias del comercio minorista (IVDCM), a partir de registros tributarios de boleta electrónica, y el índice de actividad del comercio minorista (IACM). Las ventas de automóviles (ANAC) y las importaciones de bienes de consumo han mostrado mayor estabilidad en lo reciente”, señala.

  • El Banco Central espera que la demanda interna suba este año un 1,8%, afianzada por una alza del consumo de 2,8%. Estas cifras son mejores que las que tenía el instituto emisor en su informe de marzo.
  • Ya en el informe del Imacec de abril, se señalaba que “la actividad comercial había presentado un aumento de 6,4% en términos anuales durante abril, resultado generalizado en todas sus agrupaciones”.
  • En los resultados del quinto mes del año influyó de manera positiva el interferiado del 21 de mayo, junto a un adelanto de compras de la temporada de invierno producto del frio y las lluvias que comenzaron a evidenciarse en mayo, impulsando las categorías de Vestuario, Calzado y Electrodomésticos.
  • A esto se suma el Día de la Madre y el mayor flujo de trasandinos que han atravesado la cordillera a hacer turismo de compras.

También puede leer.

Banco Central advierte mayor inflación y grave daño que provocarían nuevos retiros de fondos de pensiones

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Perfil: Michael Clark retiene el control de la concesionaria de la Universidad de Chile

Michael Clark.

Este miércoles 30 de abril, el directorio de Azul Azul, la concesionaria del Club Deportivo Universidad de Chile, ratificó como presidente a Michael Clark por seis votos contra cinco. Votaron en contra Juan Pablo Pavez, Eduardo y Daniel Schapira y los dos directores de la universidad.

Vicente Browne R.

Abril 30, 2025

Permisología: Conaf eleva presión sobre proyecto de tierras raras en Penco por especies protegidas

El organismo forestal presentó nuevas objeciones a la adenda del proyecto, reactivando críticas históricas vinculadas a la Citronella Mucronata (Naranjillo), la gestión de especies invasoras y el origen del germoplasma. La viabilidad ambiental de la iniciativa vuelve a quedar en entredicho.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

La caída de Trump en sus primeros 100 días de mandato, según The Washington Post

Imagen oficial del Presidente Donald Trump.

Trump aparece con un 39% de aprobación y la baja más pronunciada de un mandatario estadounidense en sus primeros 100 días de mandato. El deterioro en la percepción del manejo de la economía es una de las claves del estudio.

Investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP)

Abril 30, 2025

Déficit de confianza. Por Tomás de la Maza

Después de los anuncios del presidente Trump, parece que la crisis está cada vez más cerca y estamos menos preparados de lo que pensábamos. Se hace urgente, entonces, no solo retomar una senda de recuperación de nuestras cuentas públicas, sino también de la confianza en el manejo de las mismas.

Jaime Troncoso R.

Abril 29, 2025

Embajador de China contradice a la Cancillería por centro astronómico en el norte de Chile

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao.

El embajador Niu Qingbao cuestionó que la aprobación del convenio entre la Universidad Católica del Norte y la Academia China de Ciencias para construir un observatorio astronómico deba ser visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sobre el atentado a la central Rucalhue -de capitales chinos- cuantificó las pérdidas en US$5 millones.