Tras la quema de 2 iglesias, el Presidente Piñera lideró una reunión en La Moneda en la que estuvo el general Rozas. El ministro Pérez dio un punto de prensa junto al jefe policial y dijo que la acción de Carabineros y PDI frente al vandalismo fue “exitosa”, pues los violentos pudieron realizar “lo mínimo” y se protegió el Metro e infraestructura crítica.
Reaparece la violencia: Entrada la tarde de ayer, la movilización por el primer año del 18-O transcurría sin estar marcada por eventos graves. El viernes, 1.200 personas habían concurrido a Plaza Italia, registrándose algunos incidentes y la vandalización del monumento del general Baquedano.
Análisis en La Moneda: El ministro del Interior Víctor Pérez —quien había estado durante la jornada coordinando el despliegue de 40 mil efectivos de Carabineros junto al subsecretario Juan Francisco Galli— reportó telefónicamente a Piñera del recrudecimiento de los hechos en la tarde, y el mandatario se trasladó a La Moneda.
Señal hacia Carabineros: Pérez salió a dar un punto de prensa junto con Rozas, flanqueados por Espinosa y los ministros. Respaldó la labor de Carabineros ante los incidentes, luego de que reflotaron durante octubre los cuestionamientos al accionar policial, cuando un carabinero embistió a un joven en medio de incidentes en Plaza Italia y causó su caída al Mapocho.
Plebiscito y condena a la violencia: Pérez también solicitó el rechazo de todos los sectores políticos a los hechos de violencia, en la antesala del plebiscito del próximo domingo 25. La inquietud por el orden público previo a la votación se acentuó luego de que en los dos primeros viernes de octubre se reactivó la violencia en Plaza Italia.
El analista político, economista y autor boliviano se refirió a los dichos del Presidente de Boric de “reforzar” las conversaciones con la cancillería boliviana para que el gobierno del Presidente Arce acepte de vuelta a los ciudadanos venezolanos y colombianos que cruzan el desierto y entran por Colchane. Planteó que haber hecho el anuncio por […]
Daza es uno de los economistas chilenos más reputados en el mundo. Es Doctor por la Universidad de Georgetown, director de Integrated Finance Ltd. y Consejero de Políticas Públicas de LyD. En esta entrevista analiza la crisis desatada por la quiebra del Silicon Valley Bank en EEUU. “Aunque el problema es menos complejo que en […]
En un foro en Londres -al que asistió de manera telemática junto a su par transandino-, el nuevo ministro planteó sus primeras definiciones en política exterior, mencionando la cooperación en migraciones y una agenda energética con Bolivia y Argentina, que incluya litio y gas.
La nueva subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales tendrá un gabinete “más acotado”, señalan desde el servicio. Del equipo de su predecesor se queda el director de Estudios, Simón Accorsi.
El economista, escritor y consultor internacional Sebastián Edwards analiza las repercusiones por la crisis del Sillicon Valley Bank y del Credit Suisse Bank y las medidas que tomó la Reserva Federal y el Banco Central Europeo. Al respecto dice: “El fantasma está presente hace unas 5 semanas en que algunos de nosotros, incluyéndome, empezamos a […]