Qué pasó a nivel externo. Los índices PMI/ISM de Estados Unidos, con una lectura de 47,9 frente al 48 esperado, sumaron nerviosismo a los mercados, lo que se reflejó en caídas generalizadas. Además, los ruidos en la industria de semiconductores, junto a la noticia de que el Departamento de Justicia está investigando a Nvidia por presuntas violaciones a las leyes antimonopolio, aumentaron la presión sobre las bolsas a nivel global.
A nivel local, las acciones con mayor alza durante la jornada fueron:
Por otro lado, las principales caídas del día fueron:
Tipo de cambio. El dólar se disparó hasta los $930 en el mercado cambiario chileno, impulsado por el fuerte declive del cobre, que amenaza con devolver el valor del metal rojo a los US$ 4 por libra, en medio de temores por una marcada desaceleración de la economía global. La paridad dólar-peso subió sobre $11, cerrando en $929,4, el nivel más alto desde el 16 de agosto.
En el mercado de las materias primas , el cobre cayó, según Cochilco, un 1,9% hasta los US$ 4,01 por libra, perdiendo las ganancias de las últimas dos semanas y sumando más incertidumbre al panorama económico global y local.
También puede leer.
El origen y los negocios de los hermanos Jalaff y por qué están en el radar de Fiscalía
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.
Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?
Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.