Mercado Libre superó las estimaciones de ingresos y sus acciones se dispararon

Ex-Ante

La compañía reportó ingresos netos de US$ 639 millones, mucho más de los US$ 406 millones que se esperaban, lo que impulsó un incremento de casi el 14% en sus acciones en Wall Street. Los ingresos totales alcanzaron los US$ 6.100 millones, destacando el crecimiento en comercio electrónico y fintech. Además, su beneficio neto de US$ 1.900 millones marcó un incremento del 38% interanual.


Qué observar. Mercado Libre, el gigante latinoamericano de comercio electrónico y fintech, sorprendió al mercado al superar ampliamente las expectativas de ingresos en el cuarto trimestre de 2024.

  • La compañía reportó ingresos netos de US$ 639 millones, por encima de los US$ 406 millones estimados por los analistas. Aquello provocó que sus acciones se dispararan casi un 14% este jueves 20 de febrero en aftermarket de Wall Street.

Ingresos totales. Los ingresos totales de Mercado Libre alcanzaron US$ 6.100 millones, superando las expectativas del mercado. Este resultado reflejó un crecimiento significativo tanto en comercio electrónico como en su unidad de fintech, que incluye los pagos digitales y servicios de crédito.

  • A pesar de un leve descenso en el volumen bruto de mercancías, que totalizó US$ 14.500 millones, el volumen total de pagos alcanzó los US$ 59.000 millones, ajustándose a las expectativas del mercado.
  • El beneficio neto de la compañía en 2024 ascendió a US$ 1.900 millones, lo que marcó un incremento del 38% interanual, con un total de ingresos de US$ 21.000 millones en el año.

Estrategia fintech impulsa resultados. Una de las claves del éxito de Mercado Libre fue su crecimiento en el sector de fintech, donde la empresa incrementó su cartera de créditos a US$ 6.600 millones, destacando un aumento del 100% en su cartera de tarjetas de crédito.

  • Además, los usuarios activos mensuales en esta área aumentaron a 61 millones, lo que refleja la sólida adopción de sus servicios financieros en la región.
  • El GMV (volumen bruto de mercancías vendidas) creció un 8% interanual y llegó a los u$s14,5 mil millones, mientras que la cantidad de artículos vendidos en la plataforma de comercio aumentó un 27% interanual en el cuarto trimestre.

Morgan Stanley la destaca. Previo a la entrega de resultados, Morgan Stanley destacó la fortaleza de Mercado Libre frente a plataformas internacionales como Amazon y Shopee. La firma proyectó un precio objetivo de US$ 2.400 para las acciones de la empresa, basada en su enfoque regional y su sólida posición en comercio electrónico y fintech en América Latina.

  • Los analistas señalan que la compañía continúa invirtiendo en expansión, como la duplicación de su red de distribución en Brasil, y proyectan un crecimiento en su participación de mercado, que podría alcanzar 39% para 2028.
  • Además, Mercado Libre se mantiene como el sitio de compras más popular en Brasil y segundo en México, destacándose por su capacidad para atraer a diversos segmentos socioeconómicos.
  • “Versus sus competidores, MELI tiene un enfoque dedicado a Latinoamérica, presencia en toda la región y posiciones de liderazgo en participación de mercado en cada uno de sus principales países de operación”, dijo el banco sobre la empresa fundada por Marcos Galperin.
  • Agregaron que “desde esta posición, la estrategia de reinversión continúa, con planes anunciados solo para 2024 que incluyen duplicar la red de centros de distribución en Brasil; la contratación en tecnología, lealtad y las integraciones de fintech-crédito se encuentran entre otras áreas de inversión”.

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 12, 2025

Chile y el salario mínimo: el costo de ser el tercer país con la mayor proporción en la OCDE

Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de la OCDE en cuanto a la proporción del salario mínimo respecto al salario medio, con un 70,1%, solo superado por Costa Rica y Colombia. Este porcentaje coloca al país por encima de la media del grupo, cuyo promedio se sitúa en un 55%. De prosperar un […]

Vicente Browne R.

Julio 12, 2025

Cómo un chileno se convirtió en uno de los mayores influencers de perfumes con 2 millones de suscriptores en YouTube

Foto: Andrés Croxatto

Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Marcelo Soto

Julio 11, 2025

Crónica: Un día en el MUT, que en dos años se ha convertido en un epicentro de la vida urbana

El MUT se abrió hace exactos dos años -el 13 de julio de 2023- y ha ido ganando espacio como centro urbano, que mezcla cultura, comidas y diversos negocios. Pero algunas tiendas como Les Dix, con inversiones de 400 millones, no pueden abrir y otras todavía están esperando la patente de alcoholes. A continuación, un […]

Socio Líder de Consultoría y asesoría empresarial, PwC Chile

Julio 11, 2025

Crecimiento, empleo y productividad: Los desafíos para el próximo gobierno. Por Federico Morello

El futuro de Chile para los próximos 20 años depende en gran medida si la oferta electoral que tendremos a nuestra disposición será capaz de resolver -y financiar- estos desafíos estructurales que tienen a nuestro potencial de desarrollo cada vez más disminuido.