Agosto 17, 2024

[Confidencial] La exclusiva reunión de líderes empresariales en Inacap con el fundador de Mercado Libre en el foco

Ex-Ante

Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre y considerado el empresario más influyente de Argentina, visitó Chile esta semana para participar en un evento de e-commerce en Estación Mapocho. Posteriormente, se sumó a un encuentro empresarial en la Casa Central de INACAP, junto a 240 invitados, donde participaron destacados ejecutivos y exponentes del mundo privado, tales como Susana Jiménez, Paula Estévez, Catalina Mertz, Arturo Clement, Jorge Welch y Rodrigo Larraín. En el panel de conversación, Galperin habló -entre otras cosas- de cómo nació Mercado Libre y los principales desafíos que debió enfrentar.


En el marco del 25° aniversario de Mercado Libre y de una década de presencia en Chile, el empresario más influyente de Argentina, Marcos Galperin, fundador y CEO de la compañía estuvo de visita en el país. El ejecutivo participó del evento de e-commerce Meli Experience, que logró reunir a unas 3.000 personas en el centro cultural Estación Mapocho. Algunas horas más tarde, Galperin asistió a un encuentro empresarial en la Casa Central de INACAP, ubicada en Avendia Vitacura 10151, que fue organizado por esa casa de estudios, la CPC y la compañía más valiosa de América Latina.

Al encuentro llegaron destacadas voces empresariales, como Susana Jiménez, Paula Estévez, Catalina Mertz, Jazmín Jorquera, M. Francisca Yáñez, Arturo Clement, Jorge Welch, Félix de Vicente, Rodrigo Larraín, Diego Pinni, Jacqueline Plass, Pamela Gidi, Andrés Vicuña y Sara Calderón, entre otros.

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, y el presidente de INACAP, Manuel Olivares Rossetti dieron la bienvenida al encuentro, destacando la importancia de la economía digital como motor de productividad y desarrollo en Chile.

En el evento -al que llegaron unas 240 personas relacionadas al mundo empresarial- se llevó a cabo un panel de conversación que duró un poco más de 40 minutos y en el que estuvieron presentes Galperin; Alan Meyer, director general de Mercado Libre en Chile; la ejecutiva empresarial, Sandra Guazzotti, y el rector de INACAP y exministro de Economía, Lucas Palacios.

En la conversación se discutió el impacto de la economía digital, la innovación y la creación de empresas en el presente y el futuro. Hubo preguntas personales y otras más técnicas desde el punto vista privado. Por ejemplo, se habló de cómo nació y cuáles fueron las dificultades que tuvo que enfrentar Mercado Libre en su crecimiento y sus proyecciones hacia el futuro.

Luego el foco pasó a la importancia de tener disposición al riesgo para poder emprender. Ahí, Galperin recordó el “stay hungry stay foolish” de Steve Jobs. Que es importante que los emprendedores en el mundo actual no tengan el ojo tan puesto en el riesgo, sino en las oportunidades que existan.

Asimismo, comentó que en Chile costó despegar pero que hoy es un mercado de primer nivel para la compañía argentina. Destacó que el país tiene un excelente capital humano en materia de programadores y que hay grandes capacidades en infraestructura digital instalada.

Al fundador de Mercado Libre también se le preguntó si existía suficiente colaboración internacional considerando que el conocimiento y la economía digital traspasan y diluyen fronteras. Galperin respondió que en Estados Unidos y en algunos mercados asiáticos hay mayor disposición, pero que en Europa no ocurría, ya que el sector está muy regulado.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Marzo 23, 2025

Juan Sutil: “Lo que no podemos volver a tener en este país es un experimento de izquierda”

Juan Sutil, ex presidente de la CPC.

El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 22, 2025

Holger Paulmann: “Se ha demonizado el diálogo entre el sector político y el sector privado”

Holger Paulmann.

Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]

Presidenta de la Asociación de AFP

Marzo 22, 2025

A no bajar los brazos. Por Paulina Yazigi

Paulina Yazigi

Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 21, 2025

Por qué Matthei abrazó el modelo Milei

Rodrigo Vergara, investigador CEP; Juan Obach, presidente del CEP; Evelyn Matthei; Federico Sturzenegger, ministro de Milei; y Leonidas Montes, director del CEP. Crédito: CEP.

“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]