Qué observar. A la sesión extraordinaria asistieron todos los directores, con excepción de Nivia Palma, quien se encuentra enferma, según informaron a Ex-Ante. Palma fue la que precipitó la crisis al postear un tuiter el domingo 24 de julio con críticas al programa. Posteriormente se supo que Del Río había sido alejado de Estado Nacional, lo que provocó acusaciones de censura contra TVN impulsadas desde el Gobierno.
Reintegración al programa. “Con el fin de evitar cualquier interpretación distinta al espíritu original de la decisión, comunicamos que “Estado Nacional” llevará adelante su nuevo formato con un conductor, rol que ejercerán de manera alternada los días domingo los periodistas Constanza Santa María y Matías del Río, mientras se continúa trabajando en innovaciones para el formato”, señaló un comunicado de TVN.
También hizo una autocrítica respecto del manejo del caso, señalando que fue “un error en la forma en que se comunicó la medida. Somos enfáticos en asegurar que confiamos plenamente en las capacidades de todos los trabajadores de Televisión Nacional de Chile y no aceptamos las infundadas acusaciones de falta de ética hechas contra el periodista Matías del Río, de quien valoramos su profesionalismo y compromiso con TVN”.
Lo que se dijo en el directorio.En el directorio -que también contó con la presencia de Alfredo Ramírez- se hizo una autocrítica del manejo del tema. “Había consenso de que fue un error”, señalaron las mismas fuentes. Según la visión del directorio, el tuiter enviado por Nivia Palma terminó por instalar que la salida de Del Río era una decisión política externa al canal. La principal responsable por ello fue Palma, aunque no se profundizó en su responsabilidad por su ausencia del directorio.
“Soy vocera de gobierno y no del PC, en el cual milito orgullosamente”, respondió la ministra al ser consultada el lunes por la distancia que tomó Guillermo Teillier con el “Aprobar para reformar”, una tesis a la que Boric ha llevado agua al molino para remontar la ventaja del Rechazo a menos de un mes […]
El escritor, exembajador y excanciller del Presidente Piñera, Roberto Ampuero, comenta las críticas que ha recibido la política exterior durante el gobierno de Gabriel Boric. “No culpemos sólo a Cancillería ni a la Canciller de esta decepción parcial. La decepción holística la está brindando el Presidente”, dice.
La necesidad de un estado de excepción “ahora” y la pertinencia de una consulta ciudadana fueron algunas de las medidas planteadas por 16 diputados de distintas bancadas, donde también estuvo presente el senador José Miguel Insulza (PS). La reunión con el Ministro del Interior (s) Manuel Monsalve duró 1 hora y media. Algunos amenazaron al […]
Con Boric de regreso de su gira por Colombia, los partidos oficialistas esperan tener listo este miércoles el acuerdo al que instó el Presidente para comprometer cambios al texto constitucional antes del plebiscito, llevando agua al molino del “Aprobar para reformar” y buscando el voto indeciso. El problema es que el PC ya sostuvo que […]
La inflación de julio fue mayor a la esperada. A partir de ahora vienen semanas de numerosos datos económicos pesimistas, justo en el peor momento para la campaña del Apruebo del Plebiscito de Salida del 4 de septiembre. El Gobierno, además, se ha autoimpuesto un techo de gasto público.