Agosto 4, 2022

Directorio de TVN hace autocrítica y reintegra a Matías del Río a Estado Nacional

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La sesión extraordinaria del directorio de TVN para abordar la crisis detonada por la salida de Matías del Río de Estado Nacional culminó con la reintegración del conductor al programa y una autocrítica respecto del manejo del caso. También se acordó por unanimidad que la presidenta del canal, Andrea Fresard, haga un reclamo por las declaraciones de la presidenta del Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas, Ethel Pliscoff, quien afirmó que Del Río “tiene graves fallas éticas”.


Qué observar. A la sesión extraordinaria asistieron todos los directores, con excepción de Nivia Palma, quien se encuentra enferma, según informaron a Ex-Ante. Palma fue la que precipitó la crisis al postear un tuiter el domingo 24 de julio con críticas al programa. Posteriormente se supo que Del Río había sido alejado de Estado Nacional, lo que provocó acusaciones de censura contra TVN impulsadas desde el Gobierno.

  • “No comprendo y no comparto decisión de Estado Nacional (TVN) de tener 4 representantes Rechazo y 2 del Apruebo en su panel. Pido públicas disculpas a Democracia Cristiana por faltarles el respeto al invitar a diputada que perdió votación democrática de Junta Nacional DC”, escribió Palma. En el panel estaba entonces la diputada Joanna Pérez (DC), además de Jaime Bellolio y Juan Ignacio Latorre, entre otros.
  • En redes sociales, la directora de TVN aparece como activa partidaria del Apruebo. Retuiteó, por ejemplo, una cuenta que llevaba a la de Gonzalo Winter, uno de los diputados más cercanos de Boric, con una frase que había pronunciado en Estado Nacional: “El derecho a la vivienda propia está asegurado. A seguir desmintiendo las mentiras del rechazo y difundiendo las buenas noticias de la propuesta de texto constitucional”.
  • Las críticas de Palma también motivaron a la presidenta del Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas, Ethel Pliscoff, quien embistió contra Del Río en los siguiente términos: “Matías del Río, como periodista, tiene fallas éticas graves. Si él pretende ser cientista político, analista, o sea, dar su opinión, perfecto, bienvenido sea, pero los periodistas no estamos para dar nuestras opiniones en las preguntas, y encima hacer las preguntas más largas que las respuestas”.

Reintegración al programa.  “Con el fin de evitar cualquier interpretación distinta al espíritu original de la decisión, comunicamos que “Estado Nacional” llevará adelante su nuevo formato con un conductor, rol que ejercerán de manera alternada los días domingo los periodistas Constanza Santa María y Matías del Río, mientras se continúa trabajando en innovaciones para el formato”, señaló un comunicado de TVN.

  • También hizo una autocrítica respecto del manejo del caso, señalando que fue “un error en la forma en que se comunicó la medida. Somos enfáticos en asegurar que confiamos plenamente en las capacidades de todos los trabajadores de Televisión Nacional de Chile y no aceptamos las infundadas acusaciones de falta de ética hechas contra el periodista Matías del Río, de quien valoramos su profesionalismo y compromiso con TVN”.

  • El comunicado fue divulgado después de que el directorio acordara esa fórmula – propuesta por el director ejecutivo de TVN, Alfredo Rámirez- y Matías del Río estuviera de acuerdo en reintegrarse.

Lo que se dijo en el directorio.En el directorio -que también contó con la presencia de Alfredo Ramírez- se hizo una autocrítica del manejo del tema. “Había consenso de que fue un error”, señalaron las mismas fuentes. Según la visión del directorio, el tuiter enviado por Nivia Palma terminó por instalar que la salida de Del Río era una decisión política externa al canal. La principal responsable por ello fue Palma, aunque no se profundizó en su responsabilidad por su ausencia del directorio.

  • Tras la autocrítica se acordó que la presidenta de TVN hiciera una queja por los dichos de la presidenta del Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas contra Del Río, sin dar ningún fundamento plausible.
  • Previo al directorio, Del Río envió una carta a sus integrantes solicitando que se respondiera a las declaraciones de la representante del Colegio de Periodistas, que apoyó formalmente la candidatura presidencial de Boric y realizó un homenaje a Fidel Castro por ocasión de su muerte, pese a que suprimió cualquier atisbo de libertad de prensa en Cuba. “Luchador inclaudicable por el derecho a la dignidad, a la justicia y a la igualdad que corresponden a hombres y mujeres libres”, decía el texto de homenaje.
  • Del Río escribió en la carta al directorio lo siguiente: “Habida cuenta de la gravedad de tal acusación, vengo respetuosa y formalmente a solicitar al Directorio de TVN un pronunciamiento acerca de estas declaraciones y que se manifieste un rechazo rotundo a las mismaspor ser severa y peligrosamente infundadas, tanto en lo que se refiere a la trayectoria y compromiso de TVN con la imparcialidad, el pluralismo y la tolerancia desde el retorno de la democracia, como en lo relativo al cumplimiento estricto que he dado a mi deber como profesional del periodismo”, planteó.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Enero 17, 2025

Por qué el acuerdo de pensiones dinamita a la derecha chilena. Por Jorge Schaulsohn

El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.