Agosto 4, 2022

Directorio de TVN hace autocrítica y reintegra a Matías del Río a Estado Nacional

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La sesión extraordinaria del directorio de TVN para abordar la crisis detonada por la salida de Matías del Río de Estado Nacional culminó con la reintegración del conductor al programa y una autocrítica respecto del manejo del caso. También se acordó por unanimidad que la presidenta del canal, Andrea Fresard, haga un reclamo por las declaraciones de la presidenta del Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas, Ethel Pliscoff, quien afirmó que Del Río “tiene graves fallas éticas”.


Qué observar. A la sesión extraordinaria asistieron todos los directores, con excepción de Nivia Palma, quien se encuentra enferma, según informaron a Ex-Ante. Palma fue la que precipitó la crisis al postear un tuiter el domingo 24 de julio con críticas al programa. Posteriormente se supo que Del Río había sido alejado de Estado Nacional, lo que provocó acusaciones de censura contra TVN impulsadas desde el Gobierno.

  • “No comprendo y no comparto decisión de Estado Nacional (TVN) de tener 4 representantes Rechazo y 2 del Apruebo en su panel. Pido públicas disculpas a Democracia Cristiana por faltarles el respeto al invitar a diputada que perdió votación democrática de Junta Nacional DC”, escribió Palma. En el panel estaba entonces la diputada Joanna Pérez (DC), además de Jaime Bellolio y Juan Ignacio Latorre, entre otros.
  • En redes sociales, la directora de TVN aparece como activa partidaria del Apruebo. Retuiteó, por ejemplo, una cuenta que llevaba a la de Gonzalo Winter, uno de los diputados más cercanos de Boric, con una frase que había pronunciado en Estado Nacional: “El derecho a la vivienda propia está asegurado. A seguir desmintiendo las mentiras del rechazo y difundiendo las buenas noticias de la propuesta de texto constitucional”.
  • Las críticas de Palma también motivaron a la presidenta del Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas, Ethel Pliscoff, quien embistió contra Del Río en los siguiente términos: “Matías del Río, como periodista, tiene fallas éticas graves. Si él pretende ser cientista político, analista, o sea, dar su opinión, perfecto, bienvenido sea, pero los periodistas no estamos para dar nuestras opiniones en las preguntas, y encima hacer las preguntas más largas que las respuestas”.

Reintegración al programa.  “Con el fin de evitar cualquier interpretación distinta al espíritu original de la decisión, comunicamos que “Estado Nacional” llevará adelante su nuevo formato con un conductor, rol que ejercerán de manera alternada los días domingo los periodistas Constanza Santa María y Matías del Río, mientras se continúa trabajando en innovaciones para el formato”, señaló un comunicado de TVN.

  • También hizo una autocrítica respecto del manejo del caso, señalando que fue “un error en la forma en que se comunicó la medida. Somos enfáticos en asegurar que confiamos plenamente en las capacidades de todos los trabajadores de Televisión Nacional de Chile y no aceptamos las infundadas acusaciones de falta de ética hechas contra el periodista Matías del Río, de quien valoramos su profesionalismo y compromiso con TVN”.

  • El comunicado fue divulgado después de que el directorio acordara esa fórmula – propuesta por el director ejecutivo de TVN, Alfredo Rámirez- y Matías del Río estuviera de acuerdo en reintegrarse.

Lo que se dijo en el directorio.En el directorio -que también contó con la presencia de Alfredo Ramírez- se hizo una autocrítica del manejo del tema. “Había consenso de que fue un error”, señalaron las mismas fuentes. Según la visión del directorio, el tuiter enviado por Nivia Palma terminó por instalar que la salida de Del Río era una decisión política externa al canal. La principal responsable por ello fue Palma, aunque no se profundizó en su responsabilidad por su ausencia del directorio.

  • Tras la autocrítica se acordó que la presidenta de TVN hiciera una queja por los dichos de la presidenta del Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas contra Del Río, sin dar ningún fundamento plausible.
  • Previo al directorio, Del Río envió una carta a sus integrantes solicitando que se respondiera a las declaraciones de la representante del Colegio de Periodistas, que apoyó formalmente la candidatura presidencial de Boric y realizó un homenaje a Fidel Castro por ocasión de su muerte, pese a que suprimió cualquier atisbo de libertad de prensa en Cuba. “Luchador inclaudicable por el derecho a la dignidad, a la justicia y a la igualdad que corresponden a hombres y mujeres libres”, decía el texto de homenaje.
  • Del Río escribió en la carta al directorio lo siguiente: “Habida cuenta de la gravedad de tal acusación, vengo respetuosa y formalmente a solicitar al Directorio de TVN un pronunciamiento acerca de estas declaraciones y que se manifieste un rechazo rotundo a las mismaspor ser severa y peligrosamente infundadas, tanto en lo que se refiere a la trayectoria y compromiso de TVN con la imparcialidad, el pluralismo y la tolerancia desde el retorno de la democracia, como en lo relativo al cumplimiento estricto que he dado a mi deber como profesional del periodismo”, planteó.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Las Condes: los nuevos antecedentes que la alcaldesa Peñaloza entregó a los concejales ante “errores administrativos importantes”

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido el jueves 25 de mayo. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]

Marcelo Soto

Junio 2, 2023

Alfredo Joignant: “Hay riesgos de extinción para algunas izquierdas”

Doctor en Ciencia Política, por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia, Alfredo Joignant cree que el socialismo debe transitar “desde la izquierda imposible a la izquierda probable”. En esta entrevista analiza el estado del oficialismo tras dos derrotas severas y las consecuencias de la irrupción del Partido Republicano.

Escritor y columnista

Junio 2, 2023

Ávila, Loncon, Santibáñez, Campillai y cía.: La debilidad de los símbolos. Por Rafael Gumucio

La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 2, 2023

Quién es Karen Mejías (PC), la encargada de género del Ministerio de Trabajo y el rol que se indaga en la salida del ex subsecretario Larraín

No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]

Diego Muñoz Vives

Junio 2, 2023

Cuenta Pública en las redes: los detractores y promotores más activos durante el discurso del Presidente Boric. (Lea el informe completo)

Presidente Boric antes de llegar al Congreso a rendir su segunda Cuenta Pública. (Foto: Agencia Uno).

El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos más utilizados.