Septiembre 21, 2022

Marcel desde Nueva York: Chile ha sido reconocido “durante los últimos 30 años” por su gestión macroeconómica, estabilidad y apertura

Ex-Ante
Mario Marcel (Hacienda) y David Malpass (Banco Mundial), en Nueva York. Créditos: Presidencia de la República

El ministro de Hacienda está de visita en Nueva York en encuentros con inversionistas, para atraer capitales a Chile. “Se ve que va a tener la oportunidad de corregir algunos de los factores que dificultaron o debilitaron a la Convención Constitucional”, dijo.


Nueva York. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, viajó en la comitiva presidencial con ocasión del discurso de Gabriel Boric ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Luego ha acompañado al Jefe de Estado a algunas reuniones, entre ellas con titular del Banco Mundial, David Malpass.

  • Según informó esta tarde el Ministerio de Hacienda, se revisó con el equipo del organismo multilateral la agenda común, proyectos en hidrógeno verde, en manejo de agua y desarrollo local.
  • El propio Marcel indicó a la salida del encuentro que “la principal conclusión es que, durante los últimos 30 años, Chile ha sido reconocido por la calidad de su gestión macroeconómica, su estabilidad, por ser una economía abierta, por instituciones sólidas”, planteó al resumir lo tratado con el representante del Banco Mundial.
  • Justo ayer martes el embajador de Chile en España, Javier Velasco, volvió a culpar a los “30 años” del Estallido Social. “Un estallido de esas dimensiones no es una cuestión baladí. Para que llegáramos a eso se requirieron 30 años de políticas que profundizaron la desigualdad, 30 años de un país percibiendo eso de forma cotidiana”, mencionó en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum (NEF) en Madrid, según recogió Ex-Ante.
    • Aunque Marcel se refirió a los “30 años”, no existe ningún antecedente que indique que intentó responderle a Javier Velasco. Quienes sí lo han hecho son numerosos parlamentarios de las bancadas del Socialismo Democrático, dado que los gobiernos previos fueron sobre todo de la Concertación y de la Nueva Mayoría.
  • En todo caso, el ministro de Hacienda mencionó que en la conversación con Malpass y su equipo surgieron otros temas para el futuro. “Chile destaca por ser una economía respetuosa con el medioambiente y capaz de contribuir a la ola verde que recorre la economía mundial, tanto como productor de materiales –que son necesarios para nuevas formas de servicios y de producción-, como también una economía basada en fuentes renovables de energía y con áreas protegidas, muy importantes, a lo largo de su territorio”, dijo.

Proceso constituyente. Marcel tuvo reuniones con el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, Jose W. Fernandez; con el CEO de BlackRock, Laurence Fink, y con otra serie de inversionistas.

  • “El feedback que tuvimos fue muy positivo, pues se ve a Chile como un buen lugar de destino para inversiones, tanto de portafolios como de inversión directa, con oportunidades para nuevos proyectos y un mercado con instituciones que son bastante confiables”, comentó Marcel, de acuerdo con la información proporcionada por su cartera.
  • Tras el triunfo del Rechazo en el Plebiscito de Salida, “probablemente se ve que va a tener la oportunidad de corregir algunos de los factores que dificultaron o debilitaron a la Convención Constitucional y a la propuesta que se hizo a la ciudadanía”, indicó.
  • Sobre las reformas del Gobierno: “En la medida que vayamos avanzando en la discusión de nuestras reformas legales de nuestras políticas tributarias y previsional, también eso irá teniendo un efecto positivo en términos de reducción de incertidumbres. Así que me parece que estamos bien encaminados”.
  • Después el ministro se reunió con representantes de JP Morgan. Luego con las clasificadoras de riesgo Fitch y Standard and Poor’s (S&P). Ambas no han modificado la nota crediticia de Chile, como sí lo hizo Moody’s el jueves pasado al degradarla desde A1 a A2.

OCDE. El jueves, la autoridad estará con el Presidente Gabriel Boric en una cita en el Council of the Americas. Aquel encuentro es toda una tradición de las comitivas de altos representantes chilenos de visita en Nueva York.

  • Más tarde, Marcel tendrá una reunión con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann. Ambos volverán a verse el viernes desde las 9:00 horas, en un seminario organizado por Hacienda en la presentación del informe de la OCDE “Economic Survey” sobre Chile.

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]