Qué observar. La denunciante de 32 años y funcionaria de la subsecretaría del Interior cambió este martes su defensa, la que alcanzó a ser representada cuatro días por el abogado Roberto Ávila.
Quién es la nueva abogada. María Elena Santibáñez nació en Concepción, pero estudió en el Colegio Compañía de María, en calle Seminario. Es abogada de la UC, Magíster en Derecho LLM de la misma universidad y tiene varios diplomados asociados al área penal.
Encargada de recoger denuncias en la UC. En el sitio web de la Facultad de Derecho de la UC se indica que el movimiento feminista le ha repercutido personalmente, porque estuvo a cargo de recoger las denuncias de las alumnas cuando querían entablar acciones legales. Sobre las que recibe por abuso sexual ha dicho: “Luego de la toma he tenido un incremento de un 200%; es decir, una al día a lo menos, sin contar todas las denuncias recibidas por acoso sexual que llegan a Secretaría General”.
El caso de Felipe Berríos. El 3 de mayo de 2022, la Compañía de Jesús informó a través de una declaración pública que el jueves 29 de abril se había recibido una denuncia de una mujer adulta en contra del sacerdote jesuita Felipe Berríos por hechos de connotación sexuales. Tales sucesos habrían ocurrido cuando la denunciante era menor de edad.
Sus definiciones. La abogada Santibáñez suele escribir mensajes a través de la red X y ha dado entrevistas a lo largo de su carrera, donde ha fijado diversas posiciones. Aquí dos de ellas.
Las mujeres y el mundo del derecho. “Ha sido difícil para las mujeres ganarnos un espacio y ser reconocidas por nuestros pares. Tradicionalmente el mundo jurídico, sobre todo el área penal, estuvo muy dominado por los hombres. Diría que la reforma procesal penal significó un cambio en este sentido”.
Condena a Nicolás López: “Excelente noticia, es una causa emblemática que marca precedente para casos similares. Claramente no se puede estar de acuerdo con ciertos aspectos del veredicto que van en contra de la fenomenología observada en delitos sexuales, pero lo importante es el resultado”.
Lea también. “No estamos hablando de un portero”: Las sorprendentes declaraciones de la ministra Orellana por el caso Monsalve
A la ministra Orellana (Mujer) se le ha atribuido una posición zigzagueante en diferentes casos contra mujeres desde que estalló el caso Monsalve y ha realizado algunas declaraciones controversiales. Este martes ocurrió una de ellas.https://t.co/ZrdtT0n2WU
— Ex-Ante (@exantecl) October 22, 2024
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]