Enero 5, 2025

Mañana se conocen los resultados PAES: Estas son las fechas y los pasos clave del proceso de postulación, selección y matrícula universitaria

Ex-Ante

Este lunes 6 de enero a las 8.00 los postulantes podrán conocer sus resultados de las pruebas PAES rendidas en diciembre. A continuación se muestran las fechas y horas claves del proceso, desde la verificación de dichos resultados hasta la matrícula en las casas de estudio.


Entrega de resultados de la PAES. Mañana, lunes 6 de enero de 2025, se darán a conocer los resultados de los puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular que se aplicó los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2024. Dichos resultados podrán ser consultados en línea por los y las postulantes en las páginas de Acceso Mineduc y el DEMRE desde las 8.00 de este lunes 6 de enero.

Verificación de resultados. De acuerdo con el DEMRE, a través de la verificación de puntajes, las y los postulantes pueden solicitar la verificación de los resultados obtenidos en la PAES Regular, en la eventualidad de presentar alguna duda razonable respecto de sus resultados en las pruebas. Solamente se podrá solicitar el lunes 6 de enero de 2025, entre las 09:00 y 17:00 horas.

  • A través de la verificación es posible revisar que la asignación del puntaje corresponde a un/a postulante, comprobando los datos de identificación, la forma de prueba contestada u otros aspectos objetivos que contiene una hoja de respuestas.
  • En esta verificación no se revisan las preguntas marcadas en la hoja de respuestas, ya que dichas hojas fueron revisadas y certificadas en forma previa a la entrega de puntajes, por lo que todas y cada una de las respuestas que un/a postulante marcó fueron revisadas y leídas correctamente. Tampoco es posible proceder a la revisión de preguntas marcadas en el folleto o marcadas de forma diferente a lo indicado en las instrucciones de respuesta.

Los postulantes pueden presentar una solicitud de verificación de puntajes únicamente relacionada exclusivamente con:

  1. Verificación de notas de enseñanza media (NEM), por error en el promedio o por no contar con el promedio de notas.
  2. Verificación de habilitación PACE, para egresadas y egresados de enseñanza media del año 2023, que no hayan hecho uso de la vía de ingreso PACE en el Proceso de Admisión 2024.
  3. Verificación de la forma de cálculo del Ránking, por modificación de Ránking, porque éste es inferior al puntaje NEM o por otros motivos.
  4. Verificación de puntajes obtenidos en la PAES Regular rendida en diciembre de 2024.
  5. Para presentar la solicitud, el postulante deberá ingresar únicamente al aplicativo verificapuntajes.demre.cl, poner su contraseña (creada para la inscripción de las pruebas), completar la información solicitada y enviar el formulario.
  6. Cada postulante podrá realizar una sola solicitud, por lo que es fundamental que antes de mandar el formulario revise que toda la información esté correcta.
  7. No se recibirán solicitudes de verificación realizadas por otros medios o realizadas fuera del plazo y horario habilitado (lunes 6 de enero de 2025, entre las 09:00 y las 17:00 horas).
  8. Finalmente, una vez revisada cada solicitud, se le notificará al postulante -en un plazo no menor a 48 horas- la resolución de su caso, vía email y/o teléfono.

Postulación a universidades. La postulación a las 45 universidades participantes del Sistema de Acceso centralizado correspondiente al Proceso de Admisión 2025 se realiza a través del sitio web de Acceso Mineduc y del DEMRE desde el lunes 6 de enero de 2025 a las 9.00 hasta el jueves 9 de enero a las 13.00.

  • Para ingresar al Portal de Postulación, la o el postulante deberás digitar en USUARIO el número de su documento de identidad (Cédula de Identidad chilena o Pasaporte); y en CLAVE, su contraseña personal creada durante la inscripción. Luego debes presionar el botón INGRESAR.
  • Si el postulante no recuerda su contraseña, podrá recuperarla ingresando a: Recuperador de clave
  • Una vez en el sistema, la postulación cuenta con tres pasos a seguir: en el primero aparecerán los datos académicos; en el segundo, el postulante deberá seleccionar las carreras de tu preferencia de cualquiera de las 45 universidades participantes -hasta un máximo de 20 carreras-; y en el tercero, ordenar las preferencias -según su interés personal-, confirmar su postulación con la contraseña e imprimir el resumen de postulación.
  • En el proceso se puede postular a un máximo de 20 carreras. Además, las universidades no limitan el número de postulaciones a sus carreras ni el orden en que debes ubicarlas en su lista de preferencias.
  • El proceso de postulación es integrado, lo que implica que se realiza una única postulación y de forma automática el sistema selecciona la vía de ingreso centralizada a las universidades en el siguiente orden: Regular, Más Mujeres Científicas “+MC” (vía de ingreso para mujeres a carreras vinculadas a las Ciencias, Ingeniería, Tecnología y Matemática), Beca de Excelencia Académica (BEA) o PACE.

Resultados de la postulación. De acuerdo con el Demre, el lunes 20 de enero a las 12:00 horas, se podrán conocer en línea los resultados de postulación a las universidades participantes en el Proceso de Admisión 2025 del Comité de Acceso. La difusión de esta información se efectuará a través de los sitios web de Acceso Mineduc y del DEMRE: acceso.mineduc.cl y demre.cl 

  • Los resultados de selección indican si el estudiante fue convocado a efectuar tu matrícula o quedó en lista de espera. Si quedó en lista de espera, debe aguardar el eventual segundo llamado por parte de cada universidad, dependiendo de los cupos vacantes del primer llamado.

Período de matrícula. Tras la difusión de los resultados de Postulación o Selección, el martes 21 de enero comienza la etapa de matrícula a las 45 universidades participantes en el Proceso de Admisión 2024. Los dos períodos de matriculas se extenderán hasta el jueves 30 de enero de 2025.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]