Qué observar. El cierre de la Siderúrgica Huachipato, operada por el Grupo CAP, está programado para completarse en dos fases: el alto horno se apagará el 15 de septiembre de 2024, y la planta de coque seguirá el mismo destino en octubre de 2024.
Medidas urgentes. Las autoridades locales han hecho un llamado para que el Gobierno implemente con rapidez las medidas que puedan mitigar la caída de una de las empresas industriales claves en la zona del Biobío.
Críticas a Medio Ambiente. El cierre de Huachipato ha evidenciado la necesidad de agilizar la inversión en la región y terminar con los rechazos que ha establecido el Ministerio del Medio Ambiente, que lidera Maisa Rojas.
Seguir siendo industriales. Para el gobernador Díaz es importante que la región “siga siendo una zona industrial” y por ello cree que es importante contar con incentivos tributarios para fomentar la plantación de pinos y revitalizar los aserraderos que han cerrados. Eliminar la prohibición de la pesca de jibia por la pesca industrial y dejar sin efecto los cambios a la ley de pesca, que podría transformarse en una nueva bomba al empleo en la región.
También puede leer:
Definitivo: Siderúrgica Huachipato cierra sus operaciones a 4 meses de la intervención de Grau
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]
La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.