Qué observar. La Compañía de Aceros del Pacífico (CAP) informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que su filial la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) decidió suspender indefinidamente las operaciones de la siderúrgica de la empresa, proceso que culminaría en el mes de septiembre.
Los descargos de Grau. El ministro de Economía, Nicolás Grau, lamentó la decisión de Cap de “anunciar nuevamente el cierre indefinido de sus operaciones en Huachipato”. Aseguró que “esta es una decisión muy devastadora para la Región del Biobío, a la cual le consta al país que como gobierno hemos hecho un gran esfuerzo para poder revertirla”.
Factor electoral. El Ejecutivo ha sido advertido que el efecto social de la crisis podría generar un impacto electoral para el oficialismo. Actualmente de las 12 comunas que conforman la Provincia de Concepción, 10 están en manos de la centro izquierda. La Provincia tiene un bolsón de 852 mil votos.
Huachipato revierte plan de suspensión. El 21 de abril la compañía Siderúrgica Huachipato comunicó que “tras la decisión de la Comisión Antidistorsiones de establecer medidas provisionales requeridas a las importaciones de barras y bolas (…) la empresa anunció que revertirá el plan de suspensión de sus operaciones siderúrgicas, mientras se mantengan vigentes niveles de sobretasas que permitan a CSH operar en un entorno competitivo y contrarrestar las distorsiones de precios corroboradas por la Comisión”.
Fuerte impacto económico en la zona. Un estudio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) estimó que el cierre de la Siderúrgica Huachipato afectaría la producción de la región, alcanzando una contracción del 3% del PIB total de la zona y que impactaría en la tasa de desempleo en la Región del Biobío en hasta un 1%, sólo considerando los empleos directos, “impacto que será aún más significativo si evaluamos los efectos sobre los proveedores locales”, sostuvieron.
Vídeo del anuncio de cierre de la siderúrgica por el presidente de de Huachipato , Julio Bertrand.
Para seguir leyendo noticias de economía en Ex-Ante, clic aquí.
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
El economista de Econsult, Gonzalo Sanhueza, asegura que Chile enfrenta un momento crítico. El ex integrante del Consejo Fiscal Autónomo, sostiene que “necesitamos ajustes significativos en el gasto público y reformas estructurales que fortalezcan nuestra credibilidad fiscal”.
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]