Qué observar: El Biobío registró este jueves por la mañana el ataque incendiario de mayor magnitud de los últimos años en la región, en medio del alza de hechos de violencia en la Macrozona Sur tras el retiro de las Fuerzas Armadas por el término del estado de emergencia y de los intentos de La Moneda por terminar con los bloqueos parciales de ruta por parte de camioneros que demandan más medidas de seguridad.
Tensiones con los camioneros: El ataque incendiario ocurrió también en una semana marcada por los bloqueos parciales de ruta en el país por parte de camioneros independientes y organizaciones de pequeños camioneros (propietarios de entre una y 3 máquinas), que demandan más medidas de seguridad, luego de que el viernes fuera baleado un conductor en la cabeza mientras manejaba por la comuna de Ercilla en La Araucanía.
El factor Suprema: El alza de los atentados ocurre también luego de que el 19 de abril la Corte Suprema acogiera un recurso de protección interpuesto el año pasado en contra de las autoridades del Biobío, pidiendo mayores medidas de seguridad.
El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]
Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.
El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]