Qué observar. Los mercados financieros han mostrado signos de recuperación después del desplome de este lunes, conocido como “lunes negro”. Contribuye a estas alzas un indicador de clima en sector servicios en EE.UU, que fue mejor de los estimado, lo que moderó los temores de recesión en la principal economía mundial.
Efecto en el mercado. La mayor calma permitió que la gran mayoría de los activos financieros recuperaran parte de la caída del lunes.
Dólar retrocede. La divisa estadounidense mostraba una fuerte caída en el mercado chileno, luego que a nivel internacional se desarmaran las posiciones tomadas por los agentes ante el aumento de la incertidumbre. También ayudó una leve mejoría en el precio del cobre, el que cerró en US$3,95 por libra desde los US$3,91 del lunes, según Cochilco.
A nivel local hay signos de preocupación. El Informe de Percepciones de Negocios (IPN) de agosto del Banco Central de Chile reveló que las empresas chilenas están enfrentando un panorama económico cada vez más complicado.
Lea también.
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]