Agosto 6, 2024

Evelyn Matthei revela sus reparos a Reforma de Pensiones y apoya que los 6 puntos adicionales vayan a cuentas individuales

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Durante la mañana de este martes la alcaldesa de Providencia y candidata presidencial, Evelyn Matthei llegó hasta El Golf 50 para reunirse con un grupo aproximado de 70 personas. En la conferencia abordó la importancia de la unidad del sector para las elecciones, el debate por la reforma de Pensiones, el avance del crimen organizado y recalcó que tan importante como los proyectos de ley en materia de seguridad, reactivación económica y permisología son las medidas administrativas, para lo cual se está preparando con equipos especialistas en esas áreas. Matthei fue la figura mejor evaluada en el última encuesta CEP con un 47%, seguida muy de cerca por Michelle Bachelet (45%).


Unidad de toda la oposición (ad portas del cierre de candidaturas). Según algunos de los empresarios presentes, Matthei puso énfasis en la importancia de la unidad del sector de cara a las próximas elecciones municipales y parlamentarias. Argumentó que para que a un gobierno le vaya bien debe ser uno de unidad, lo que incluye alianzas electorales entre Chile Vamos, el Partido Republicano, el Social Cristiano y el Partido De la Gente.

  • Este jueves se vence el plazo para que los partidos eviten competencias internas para evitar un triunfo del otro bloque político. Ayer se bajó Aldo Duque -que iba en cupo PSC- de Santiago para respaldar al RN Mario Desbordes. Pero quedan otros nudos como Concepción o Recoleta.

Pensiones: 6 puntos a cuentas individuales. Otro de los ejes de su discurso, fue el debate por la Reforma Previsional. Quienes estuvieron presentes dicen que Matthei manifestó serios reparos a la actual propuesta del ejecutivo e hizo énfasis en que los 6 puntos adicionales de cotización deben ir a cuentas individuales. También dijo que el principal problema es la informalidad laboral porque la gente no cotiza lo suficiente.

  • La semana pasada el ministro de Hacienda expuso una fórmula a los integrantes de la Comisión de Trabajo del Senado en que 3 puntos irán para capitalización individual, 2 a un préstamo reembolsable y 1 para el pilar solidario. La oposición replicó con una nueva propuesta: 4 a capitalización individual, 1,5 al préstamo reembolsable y 0,5 al pilar solidario.

Medidas administrativas. Matthei hizo hincapié, según presentes, en que tan importante como los proyectos de ley en materia de seguridad, reactivación económica y permisología son las medidas administrativas, para lo cual se está preparando con equipos especialistas en esas áreas.

Crimen organizado. Recientemente la alcaldesa de Providencia recomendó el libro “Un virus entre las sombras” de Pablo Zeballos. Desde su entorno señalaron que se trata de un texto clave para entender el crimen organizado en Chile. En diversas instancias Matthei ha planteado que el crimen organizado es la principal amenaza para Chile.

  • En un homenaje al ex Presidente Sebastián Piñera, realizado hace un mes, dijo que los jueces y fiscales han actuado con debilidad frente a los narcos y acusó a la extrema izquierda de debilitar las instituciones. Esta vez, Matthei apuntó a la necesidad de resolver urgencias sociales como, por ejemplo, la deserción escolar en Chile.
  • Según cifras de 2020, hay 186 mil menores y jóvenes entre 5 y 21 años que abandonaron el sistema escolar. Uno de los presentes en el encuentro dijo que para Matthei ese era una caldo de cultivo para el crimen organizado.

Chile desde las comunas. La próxima semana Evelyn Matthei viajará a la región de Los Lagos en el marco de las giras “Chile desde las comunas“, plataforma que integran los centros de estudio Horizontal, IdeaPaís, el Instituto Libertad y la Fundación Jaime Guzmán cuyo objetivo es poner a disposición de los candidatos a alcalde, concejales, gobernadores y consejeros regionales del sector una serie de propuestas de unidad para las próximas elecciones de octubre. Hace un mes estuvo en Antofagasta.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]