Factop, uno de los afectados. El 16 de agosto de 2019, Francisco Frei, hermano menor del expresidente Eduardo Frei, se autodenunció ante la Fiscalía Metropolitana Centro. En su escrito, aseguró que había utilizado su rol de administrador de la sociedad Inversiones Saturno S.A. -de propiedad del exmandatario- para realizar movimientos financieros que afectaron el patrimonio de la empresa en al menos $500 millones.
“Te calzaron???”. El 29 de agosto de 2019, Sauer reenvió a Hermosilla un artículo de La Tercera titulado “Francisco Frei: la abrupta caída del menor del clan”, que narraba el quiebre al interior de la familia del expresidente y entregaba detalles de la autodenuncia del hermano menor.
“Me dieron el embargo”. “Te cuento más tarde. Ayer hablé nuevamente con Yaconi”, escribió el 5 de octubre Luis Hermosilla a Daniel Sauer. “Dale abrazo”, le respondió el dueño de Factop -empresa que exigía el pago de $80 millones por dos letras de cambio giradas por Almadena, de propiedad de la familia de Francisco Frei-.
“Hay que hablar con Frei”. El 5 de noviembre, luego de que el estallido social se tomara los diálogos entre ambos por dos semanas, Daniel Sauer volvió a instalar el tema.
Los 15 millones. El 14 de noviembre, en el contexto de la acusación constitucional contra el exministro del Interior, Andrés Chadwick, Hermosilla pidió por WhatsApp a Sauer que le prestara $30 millones. Luego, le pidió que transfiriera 15 mil euros al penalista alemán Kai Ambos, quien estaba redactando un informe en derecho para la defensa de Chadwick.
“Quedamos de hacerle empeño”. El 6 de marzo de 2020, el posible remate de la casa del expresidente Frei volvió a salir en las conversaciones entre Hermosilla y Sauer.
“Le dije que eres mi hermano”. El 23 de marzo, el juzgado acogió un recurso presentado por Factop para avanzar en el embargo de las propiedades de Frei. Ese día, Hermosilla retomó el contacto con Sauer.
“Not yet”. El 17 de mayo de 2022, Daniel Sauer reflotó el conflicto con la familia Frei luego de consultar a Hermosilla si Synner -empresa de Munir Hazbún- se había adjudicado una licitación de Enel. “Y pudiste hablar tema Frei !! Abrazo”, escribió el dueño de Factop. El abogado no le respondió, por lo que el 25 de mayo Sauer insistió:
LEA TAMBIÉN:
Los chats entre Francisco Feres y Hermosilla sobre tramitación de proyecto inmobiliario investigado
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Necesitamos partidos e instituciones políticas confiables, legítimas y valoradas por la ciudadanía y que sean capaces de procesar y resolver las múltiples demandas y preocupaciones que las personas tienen.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.