Medidas extremas. El Presidente Gabriel Boric anunció recursos extra por US$ 1.500 millones para el Plan Calle sin Violencia, en su primera comparecencia pública luego del crimen del cabo de Carabineros Daniel Palma. El policía fue baleado la noche del miércoles mientras realizaba un control de tránsito. Falleció en la madrugada.
Destino. El Presidente Boric y luego el ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicaron que los recursos tendrán como destino medidas de protección material y administrativo, así como equipamientos, para policías como Carabineros, PDI y Gendarmería.
Qué observar. La crisis de seguridad pública escaló este jueves 6 de abril, tras la muerte del cabo de Carabineros Daniel Palma (33 años, un hijo y otro en camino). Fue asesinado mientras realizaba una fiscalización en el centro de Santiago. Es la tercera muerte de un carabinero en 23 días, y la sexta desde que asumió el Gobierno de Gabriel Boric.
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.
Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]
En un intento por cerrar un capítulo de tensiones con la CMF, Michael Clark anunció una OPA para adquirir el total de las acciones serie B de Azul Azul. La iniciativa busca consolidar su control sobre la concesionaria del club Universidad de Chile, tras la polémica generada por la compra del fondo Tactical Sports. Este […]
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]