Abril 5, 2023

El PC y el FA golpean a Boric y Tohá al rechazar la “legítima defensa privilegiada” de la Ley Nain-Retamal

Ex-Ante

La legítima defensa privilegiada de actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial, conocida como el corazón de la Ley Nain-Retamal, fue aprobada en la Cámara de Diputados con los votos del Socialismo Democrático y Chile Vamos, no así de Apruebo Dignidad y el Partido Republicano. Algunos comunistas adelantaron que llevarán la iniciativa al Tribunal Constitucional.


Qué observar. Pasadas las 17:00, la diputada Carmen Hertz tomó la palabra en nombre de la bancada del Partido Comunista para anunciar el rechazo de toda su bancada a la legítima defensa privilegiada de actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial, incorporada en la Ley Nain-Retamal.

  • Minutos antes, Tohá había realizado un fuerte llamado a respaldar la iniciativa.
  • El día anterior, en medio de intensas gestiones, la ministra del Interior había logrado en el Senado un acuerdo con la derecha y la izquierda en torno a la legítima defensa privilegiada de actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial.
  • El PC votó dividido en la Cámara Alta. Claudia Pascual se abstuvo, mientras que Daniel Núñez lo apoyó. Juan Ignacio Latorre, presidente de Revolución Democrática, respaldó al gobierno.
  • Se trataba de un adelanto de lo que ocurriría minutos después con los comunistas y con buena parte del Frente Amplio.

El apoyo del Socialismo Democrático y Chile Vamos. Pasadas las 18:00 se realizó la votación, donde todos los diputados del PC votaron en contra, al igual que buena parte del Frente Amplio, como ocurrió con el presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez. Se trata de la colectividad en que milita Boric. Lo mismo hizo, por la derecha, el Partido Republicano.

  • Finalmente, el gobierno logró sacar adelante la iniciativa con los votos del Socialismo Democrático y Chile Vamos. La indicación fue aprobada con 87 votos a favor, 51 en contra y 3 abstenciones.

Telón de fondo. La votación supone un golpe a Tohá, que ha liderado las gestiones para sacar adelante una agenda sensible para La Moneda a dos semanas del crimen de la sargento Rita Olivares.

  • Pero, sobre todo, se trata también de un misil hacia el liderazgo de Boric y el nuevo rumbo que pretende imprimir a su gobierno.
  • Hertz habló después de la ministra del Interior, quien defendió con fuerza el acuerdo al que se había llegado en el Senado.
  • Y su par comunista, Boris Barrera, anunció que acudirán al Tribunal Constitucional para impugnar algunos artículos de la normativa, un escenario que en principio incomoda a La Moneda, dado que se realizará en plena campaña para las elecciones de constituyentes del 7 de mayo y la operación puede tener un impacto electoral.

La rebeldía del FA-PC. Hace dos semanas el PC también votó en contra de la la legítima defensa privilegiada, al igual que el FA, pese a que lo hizo afirmativamente el Socialismo Democrático.

  • A la votación de ese día no llegaron la diputadas Karol Cariola, Carmen Hertz y Carolina Tello, todas del PC y pareadas con otros parlamentarios, además de los frenteamplistas Tomás Hirsch y Consuelo Veloso. Y, aparte de la hipótesis de “legítima defensa privilegiada”, clave para el uso de las armas de los policías para repeler agresiones y quedar exentos de responsabilidad criminal, se sumaron otras iniciativas en que buena parte de los diputados de Apruebo Dignidad -incluyendo a buena parte del FA- las rechazaron o se abstuvieron.
  • Las ministros de Apruebo Dignidad en La Moneda, como Camila Vallejo y Antonia Orellana, no han logrado ordenar sus filas en estas votaciones. Este miércoles estuvieron presentes en la Cámara de Diputados. La pregunta es si no lo logran hacer porque no tienen influencia en su sector, lo que cuesta creer, o es solo un reflejo de las 2 almas que también se han instalado en La Moneda, cuya contraparte es la poderosa dupla Marcel-Tohá (efectiva en el control del Socialismo Democrático).

Lea también: Ley Naín-Retamal: en qué están las causas por los homicidios (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.