Por qué importa: Engel es otra de las opciones que barajan en el entorno de Boric, quien requiere de un economista de reconocida trayectoria para hacer frente a los cuestionamientos sobre la viabilidad de su agenda y la inquietud que existe en los mercados por sus reformas económicas (y la simultaneidad de varias de ellas). Por lo mismo, la búsqueda de Boric se ha centrado en el mundo independiente de centroizquierda.
La compleja búsqueda: Repetto ya se negó a asumir Hacienda por sus diferencias con el programa de Boric (ella misma prefirió colaborar en forma más acotada solo en el Consejo Asesor); mientras Zahler no ha cerrado la puerta, pero se ha mostrado hasta ahora más bien reticente, han transmitido desde el equipo de Boric.
Lo que hay detrás: La aproximación a Engel tiene como telón de fondo las redes que posee con Pardow (coordinador programático de Boric y amigo desde la facultad de Derecho de la U. de Chile), producto del trabajo de este en Espacio Público, think tank fundado por Engel; y las coincidencias que tuvo con Izkia Siches durante la pandemia, cuando ambos defendían medidas más estrictas de confinamiento.
Ojo con: De todos modos, en el FA-PC varios nombran a Zahler como opción antes que a Engel, por diversos factores:
Lea también:
¿Un gabinete moderado? Todo apunta a que Boric se verá muy presionado a dar señales rápidas del tipo de gobierno que pretende llevar adelante, dada la gran incertidumbre económica que ha despertado entre los inversionistas. https://t.co/rKniPLLIbC
— Ex-Ante (@exantecl) December 20, 2021
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]
La primera gran reforma del gobierno llega en momentos en que el Presidente anota sus peores índices en las encuestas, de la mano de una brusca baja del Apruebo, y los ministros Siches y Jackson aparecen severamente desgastados. El escenario político de La Moneda supone que las negociaciones recaigan solo en los hombros de Marcel. […]
“Esto está fuera de nuestras facultades. La mesa no puede modificar el texto final porque está fuera de nuestras facultades”, dijo este jueves Hernán Larraín Matte (Evópoli) a los integrantes de la Mesa Directiva de la Convención Constitucional, frente a una moción para cambiar una frase de un artículo incluido en el borrador. La modificación […]
“La Reforma se implementará gradualmente, facilitando la adaptación de los contribuyentes. Esta financiará cerca de la mitad del costo del programa de gobierno, asumiendo éste la responsabilidad de usar bien los recursos, elevando la transparencia, rendición de cuentas y la disciplina fiscal”, se señala en la minuta. A continuación los principales ejes que destaca el […]