Noviembre 24, 2020

Los nombres que baraja el Gobierno para coordinador de seguridad en La Araucanía

Josefina Ossandón y Alicia Hamilton
A dos años de la muerte de Camilo Catrillanca, comunidades de La Araucanía se reúnen en una cabalgata desde Temucuicui hacia el centro de Ercilla. Foto: Agencia Uno.

Han pasado 25 días desde que parlamentarios de Evópoli por La Araucanía congelaron su relación con La Moneda y exigieron un ministro encargado de la seguridad en la macrozona sur del país. Entre las opciones está un exsubsecretario de Bienes Nacionales, el excoordinador del rescate de los 33 mineros y un exalcalde de Temuco. Todos militan en RN.

Telón de fondo: El 31 de octubre, los diputados de Evópoli Sebastián Álvarez y Andrés Molina (también presidente del partido), junto con el senador Felipe Kast, todos parlamentarios de la zona, congelaron relaciones con el Gobierno y exigieron un ministro encargado para enfrentar la seguridad en la zona “con dedicación exclusiva, con recursos y voluntad política para lograr sacar el desafío adelante”.

  • La decisión de los parlamentarios fue tomada tras la muerte del carabinero Eugenio Naín en la Ruta 5 en La Araucanía.
  • La situación causó una fuerte polémica en el oficialismo, ya que esa misma semana se votaba en la Cámara de Diputados la acusación constitucional en contra del ministro Víctor Pérez y La Moneda llevaba días solicitando la unidad del sector.
  • Hasta hoy el congelamiento de relaciones por parte del partido más joven de Chile Vamos no se ha traducido en el nombramiento que se demanda al Gobierno.

La búsqueda: Hace dos semanas, el Presidente anunció que designaría un coordinador especial para La Araucanía. Desde ese entonces, según altas fuentes de La Moneda, el Gobierno está abocado en buscar una carta idónea para el cargo.

  • En dicha oportunidad, Piñera afirmó que el coordinador será parte de un equipo con dedicación “absoluta, total y exclusiva” y dependerá del Ministerio del Interior.
  • Desde La Moneda afirman que en principio buscaron un perfil de ministro o exministro, sin embargo, luego adoptaron la decisión de encontrar una figura enfocada en el tema de seguridad.
  • Francisco Merino, quien fue designado como coordinador de seguridad de la zona en abril por el entonces ministro del Interior Gonzalo Blumel (también de Evópoli), renunció hace unas semanas a su cargo.
  • Altas fuentes del Ejecutivo sostienen que el nombramiento estaría prácticamente listo.

Los candidatos: Desde el oficialismo se señala que entre las cartas que ha barajado el Gobierno hay un exsubsecretario de Bienes Nacionales, el excoordinador del rescate de los 33 mineros y un exalcalde de Temuco. Los tres tienen factor común: militan en RN, partido que más parlamentarios tiene en La Araucanía.

  • Cristián Barra: “Es la carta más probable”, afirman parlamentarios de la zona. Actualmente se desempeña como jefe de la Unidad de Gestión, Riesgo y Emergencia de la subsecretaría del Interior. Fue el coordinador del rescate de los 33 mineros de la mina San José en 2010 y jefe del Plan Estadio Seguro entre 2012 y 2014.
  • Miguel Becker: Renunció a la alcaldía de Temuco la semana pasada tras 12 años en el cargo para postularse como candidato a diputado. Fue teniente en el Ejército.
  • Carlos Llancaqueo: Abogado y vicepresidente de la fundación intercultural Aitué. Fue subsecretario de Bienes Nacionales en la primera administración piñerista.
  • Otros nombres que también habrían sido evaluados son el del exgobernador de la provincia de Malleco en el primer Gobierno de Piñera, Erich Baumann y el exdirector de la Conadi, Jorge Retamal.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]