El senador Felipe Kast, fundador de Evópoli, anunció el sábado -junto a Andrés Molina y Sebastián Álvarez- que congelarían su relación con el Gobierno debido a la violencia en La Araucanía, la zona que representan. Cuarenta y ocho horas después, los diputados Luciano Cruz-Coke y Francisco Undurraga acudieron a La Moneda a señalar que los puentes no estaban cortados con el partido. No se trata de su primera diferencia.
Visita a La Moneda: Luciano Cruz-Coke (jefe de bancada), Francisco Undurraga (vicepresidente) y Luz Poblete (secretaria general) se reunieron hoy con el ministro Víctor Pérez.
Liderazgos internos. No es la primera vez que Cruz-Coke y Undurraga tienen una postura distinta a la de Kast. Ambos, por ejemplo, votaron por el Rechazo, a diferencia del senador.
Interlocutores. La directiva del Evópoli se reunió vía zoom y decidió que Undurraga y Poblete se convirtieran en los interlocutores -al menos momentáneos- de La Moneda.
Respuesta de La Moneda. A dos días de la declaración de Kast y los diputados de Evópoli, que pidieron un ministro encargado de la macrozona sur, La Moneda aún no ha dado respuestas -al menos públicamente- a sus demandas.
El abogado Darío Calderón ingresó al Instituto Nacional en 1955 y egresó en 1963. Varias veces fue presidente de curso, y los dos últimos años presidió el centro de alumnos. En esta entrevista se refiere a la crisis que enfrenta el colegio público, debido a la violencia urbana, y es crítico de la alcaldesa Irací […]
Desde La Moneda transmitieron que la ministra Izkia Siches encabezaría el comité interministerial; que duraría 3 horas y que, entre otras cosas, serviría para dar una señal de que la jefa de gabinete había tomado el control del ministerio más importante del gobierno. También se transmitió que la Secom estaba dedicada a fortalecer las vocerías […]
La comisión de Normas Transitorias aprobó este viernes por la mañana una bajada a uno de los temas sensibles del borrador constitucional: la entrega de tierras a pueblos originarios vía expropiaciones. Votó en favor de una propuesta que establece que el Presidente deberá crear por decreto, en un plazo de un año, una Comisión Territorial […]
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]