Noviembre 2, 2020

Los liderazgos que se enfrentan en Evópoli

Alicia Hamilton
Agencia Uno

El senador Felipe Kast, fundador de Evópoli, anunció el sábado -junto a Andrés Molina y Sebastián Álvarez- que congelarían su relación con el Gobierno debido a la violencia en La Araucanía, la zona que representan. Cuarenta y ocho horas después, los diputados Luciano Cruz-Coke y Francisco Undurraga acudieron a La Moneda a señalar que los puentes no estaban cortados con el partido. No se trata de su primera diferencia.

Visita a La Moneda: Luciano Cruz-Coke (jefe de bancada), Francisco Undurraga (vicepresidente) y Luz Poblete (secretaria general) se reunieron hoy con el ministro Víctor Pérez.

  • En el encuentro le manifestaron su respaldo ante la acusación constitucional y manifestaron que las relaciones con La Moneda no estaban bloqueadas.
  • Cruz-Coke marcó posiciones.
  • “Es importante señalar: las relaciones con el Gobierno se mantienen, no existe un congelamiento por parte ni de la bancada ni de la directiva”.
  • “Las relaciones institucionales no están congeladas y no pretenden estarlo, menos en este momento en el cual debemos estar apoyando al ministro Pérez en una acusación constitucional”.

Liderazgos internos. No es la primera vez que Cruz-Coke y Undurraga tienen una postura distinta a la de Kast. Ambos, por ejemplo, votaron por el Rechazo, a diferencia del senador.

  • Cruz-Coke, además, criticó que, en principio, el partido adoptara una posición institucional en favor del Apruebo, pese a que un 40% de la colectividad se manifestó por el Rechazo (en el consejo general de enero).
  • El Presidente se contactó el fin de semana con Cruz-Coke para saber si la decisión de congelar las relaciones con La Moneda era institucional.
  • Piñera también quería conocer su visión del tema, afirman en el Gobierno.
  • En paralelo, los ministros Jaime Bellolio y Cristián Monckeberg se contactaron con Undurraga.
  • Desde el círculo de Kast, sin embargo, afirman que no existen diferencias con Cruz-Coke, Undurraga y el resto de la directiva y que su visita a La Moneda formó parte de un diseño acordado.

Interlocutores. La directiva del Evópoli se reunió vía zoom y decidió que Undurraga y Poblete se convirtieran en los interlocutores -al menos momentáneos- de La Moneda.

  • Andrés Molina, actual presidente de la colectividad, fue uno de los diputados que congeló su relación con el Gobierno.
  • En el oficialismo indican que ni Cruz-Coke ni Undurraga estarían de acuerdo con la decisión de Felipe Kast, tanto en el fondo, la forma como en el momento escogido: cuando La Moneda enfrenta un panorama complejo, marcado por la acusación al ministro Pérez.
  • La decisión de los parlamentarios de La Araucanía no habría sido consensuada con la directiva ni el resto de los parlamentarios, dicen algunos dirigentes de Evópoli.
  • Cercanos a Kast indican que la decisión fue concordada con la comisión política regional y autoridades de La Araucanía.

Respuesta de La Moneda. A dos días de la declaración de Kast y los diputados de Evópoli, que pidieron un ministro encargado de la macrozona sur, La Moneda aún no ha dado respuestas -al menos públicamente- a sus demandas.

  • El ministro Bellolio dijo el domingo que se estaba evaluando la solicitud de los parlamentarios.
  • En La Moneda, sin embargo, descartaron ayer al menos una opción: la posibilidad de nombrar a una autoridad que esté por sobre el Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli.
  • El tema fue abordado en reunión del Presidente con el comité político hoy.
  • Si bien no se pidió al ministro Ignacio Briones -militante de Evópoli- intervenir en el partido, sí se le habría solicitado asistir a la Cámara a apoyar al ministro Pérez ante la acusación en su contra.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las elecciones presidenciales de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]