Noviembre 2, 2020

Los liderazgos que se enfrentan en Evópoli

Alicia Hamilton
Agencia Uno

El senador Felipe Kast, fundador de Evópoli, anunció el sábado -junto a Andrés Molina y Sebastián Álvarez- que congelarían su relación con el Gobierno debido a la violencia en La Araucanía, la zona que representan. Cuarenta y ocho horas después, los diputados Luciano Cruz-Coke y Francisco Undurraga acudieron a La Moneda a señalar que los puentes no estaban cortados con el partido. No se trata de su primera diferencia.

Visita a La Moneda: Luciano Cruz-Coke (jefe de bancada), Francisco Undurraga (vicepresidente) y Luz Poblete (secretaria general) se reunieron hoy con el ministro Víctor Pérez.

  • En el encuentro le manifestaron su respaldo ante la acusación constitucional y manifestaron que las relaciones con La Moneda no estaban bloqueadas.
  • Cruz-Coke marcó posiciones.
  • “Es importante señalar: las relaciones con el Gobierno se mantienen, no existe un congelamiento por parte ni de la bancada ni de la directiva”.
  • “Las relaciones institucionales no están congeladas y no pretenden estarlo, menos en este momento en el cual debemos estar apoyando al ministro Pérez en una acusación constitucional”.

Liderazgos internos. No es la primera vez que Cruz-Coke y Undurraga tienen una postura distinta a la de Kast. Ambos, por ejemplo, votaron por el Rechazo, a diferencia del senador.

  • Cruz-Coke, además, criticó que, en principio, el partido adoptara una posición institucional en favor del Apruebo, pese a que un 40% de la colectividad se manifestó por el Rechazo (en el consejo general de enero).
  • El Presidente se contactó el fin de semana con Cruz-Coke para saber si la decisión de congelar las relaciones con La Moneda era institucional.
  • Piñera también quería conocer su visión del tema, afirman en el Gobierno.
  • En paralelo, los ministros Jaime Bellolio y Cristián Monckeberg se contactaron con Undurraga.
  • Desde el círculo de Kast, sin embargo, afirman que no existen diferencias con Cruz-Coke, Undurraga y el resto de la directiva y que su visita a La Moneda formó parte de un diseño acordado.

Interlocutores. La directiva del Evópoli se reunió vía zoom y decidió que Undurraga y Poblete se convirtieran en los interlocutores -al menos momentáneos- de La Moneda.

  • Andrés Molina, actual presidente de la colectividad, fue uno de los diputados que congeló su relación con el Gobierno.
  • En el oficialismo indican que ni Cruz-Coke ni Undurraga estarían de acuerdo con la decisión de Felipe Kast, tanto en el fondo, la forma como en el momento escogido: cuando La Moneda enfrenta un panorama complejo, marcado por la acusación al ministro Pérez.
  • La decisión de los parlamentarios de La Araucanía no habría sido consensuada con la directiva ni el resto de los parlamentarios, dicen algunos dirigentes de Evópoli.
  • Cercanos a Kast indican que la decisión fue concordada con la comisión política regional y autoridades de La Araucanía.

Respuesta de La Moneda. A dos días de la declaración de Kast y los diputados de Evópoli, que pidieron un ministro encargado de la macrozona sur, La Moneda aún no ha dado respuestas -al menos públicamente- a sus demandas.

  • El ministro Bellolio dijo el domingo que se estaba evaluando la solicitud de los parlamentarios.
  • En La Moneda, sin embargo, descartaron ayer al menos una opción: la posibilidad de nombrar a una autoridad que esté por sobre el Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli.
  • El tema fue abordado en reunión del Presidente con el comité político hoy.
  • Si bien no se pidió al ministro Ignacio Briones -militante de Evópoli- intervenir en el partido, sí se le habría solicitado asistir a la Cámara a apoyar al ministro Pérez ante la acusación en su contra.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.