Junio 4, 2024

Los grandes ausentes en el aniversario del PC y cómo crece el poder de Carmona al interior de su partido

Ex-Ante

El Partido Comunista realizó un acto a partir de su 112 aniversario, hasta donde no llegó ningún presidente de partido del Socialismo Democrático ni tampoco los ministros Camila Vallejo, Jeannette Jara y Nicolás Cataldo. El timonel Lautaro Carmona hizo una férrea defensa del alcalde Daniel Jadue, lo que le ha traído importantes costos políticos a él y al partido, pero que ha terminado robusteciendo su influencia interna en la colectividad en el marco de un proceso de renovación de su directiva.


Qué observar. El presidente del PC Lautaro Carmona enbabezó este martes un acto por el 112 aniversario del Partido Comunista en la sede de la CUT.

  • En un momento difícil para los comunistas, Carmona tomó la palabra para saludar a los representantes de los partidos aliados que llegaron hasta el lugar.
  • Del Socialismo Democrático solo llegó José Pérez, secretario general del PPD. Carmona no hizo mención alguna a que estuviera algún dirigente socialista.
  • Por Apruebo Dignidad estuvo la secretaria general de Convergencia Social Lorena Meneses, además de Marco Velarde (ex presidente del desaparecido partido Comunes). También llegó Efrén Osorio, secretario general de Acción Humanista y Patricio Neira, coordinador parlamentario de la Federación Regionalista Verde Social.
  • De los ministros comunistas no llegó ninguno, en el marco del alejamiento que ha hecho La Moneda de la tesis de la guerra jurídica (lawfare) que ha levantado el PC para defender a Jadue.
  • De acuerdo a La Segunda, la vocera Camila Vallejo se excusó por complicaciones de agenda, mientras que la ministra Jeannete Jara adujo dificultades por razones laborales y Nicolás Cataldo estaba citado al Congreso.

“¿Por qué era necesaria una cautelar?”. Carmona salió a respaldar a Jadue durante el acto, en medio de aplausos y gritos.

  • El presidente del PC contó que había ido a visitar al alcalde por la mañana al anexo cárcel Capitán Yáber y volvió a cuestionar al Poder Judicial, pese a que el día anterior había negado presiones.
  • En la audiencia de formalización a Jadue, el PC realizó manifestaciones en las afueras del Tercer Tribunal de Santiago y se dio a conocer una carta de 8 parlamentarios del PC junto a unos 1500 militantes y dirigentes afines al partido en que llamaban explícitamente al Poder Judicial a revisar el caso bajo la tesis de que el alcalde está siendo cometido a una guerra jurídica, mismo argumento que han levantado ex gobernantes de la izquierda regional, como Evo Morales y Cristina Fernández.
  • “¿Por qué era necesario esta cautelar?”, partió señalando Carmona. “Yo creo que superó la barrera del sonido de la comprensión que tiene cualquier persona”, añadió, en una nueva crítica al Poder Judicial, que decretó la prisión de Jadue tras ser formalizado por los delitos de cohecho, estafa, administración desleal, ocultamiento de bienes y fraude al fisco en el marco del caso Farmacias. “Esto parece más una sentencia que una cautelar”, añadió.
  • “Vamos a vivir el proceso, vamos a poner mucha fianza a la gestión que tienen que hacer los abogados, pero eso no va a anular organizar la más bella y distintas expresiones que tenga la solidaridad con Daniel Jadue por su gestión”, prosiguió.
  • En el PC es conocido que el apoyo de Jadue a Carmona permitió al actual presidente de la colectividad suceder —al menos temporalmente— a Guillermo Teillier. Así, el presidente del PC llegó a decir durante la actividad que el caso puede tener un efecto “boomerang” en favor del PC
  • El público se veía enfervorizado ante el discurso, levantando banderas y realizando los cánticos tradicionales de la colectividad.

Trasfondo. El PC y Carmona han pagado un alto precio a partir del caso Jadue. No solo porque en tribunales fue derribada la tesis del lawfare y un buque insignia del partido terminó con prisión preventiva por un caso de corrupción.

  • Carmona ha sido quien ha impulsado un apoyo incondicional del partido al alcalde, mientras La Moneda ha tomado distancia de aquello como se mencionó anteriormente y existen divisiones internas en el partido.
  • El PC está en medio del  XXVI Congreso Nacional, que culminará en diciembre con la elección de una nueva Directiva Nacional y que definirá si es que Carmona sigue o no liderando el partido.
  • La cerrada defensa de Carmona al alcalde no ha sido compartida por todo el partido. Un importante grupo considera que la tesis de lawfare no era la correcta, más allá de defender su inocencia.
  • Sin ir más lejos, de las 29 personas que integran el Comité Central —antes de la muerte de Teillier eran 30— diez firmaron la declaración pública en defensa del alcalde.
  • Para distintos dirigentes del PC, sin embargo, el costo que ha pagado Carmona en términos de opinión pública está lejos de reflejarse internamente, donde ha logrado concitar un fuerte apoyo, como quedó demostrado en el acto de aniversario de este martes.
  • Jadue ha levantado apoyos al interior de la colectividad a partir de un discurso de la administración Boric, mientras al interior del PC crece el descontento con el rumbo que ha dado el Presidente, perfilando la seguridad y el crecimiento económico como los ejes de sus próximos dos años.
  • El que Jadue se haya fortalecido internamente con su apoyo a Jadue puede tener efectos en las elección del próximo Comité Central y de su propia sucesión al mando del partido, luego de que Teillier lo hiciera por 17 años.
  • Quienes no piensan como Carmona, de hecho, han optado por guardar silencio en estos días.

Lea también. [Confidencial] El desaire de la DC a Diego Ibáñez por el proyecto de aborto

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.