El lunes pasado a las 20 horas el Presidente de Israel Isaac Herzog recibió en su casa a una delegación de senadores chilenos. La cita duró 45 minutos y a los costados del Presidente se sentaron el representante de la Comunidad Judía de Chile, Gerardo Gorodischer, y la senadora Carmen Gloria Aravena, quien encabeza el grupo parlamentario chileno-israelí.
En los costados había dos sillones. En uno de ellos se sentaron los senadores UDI Javier Macaya y Gustavo Sanhueza, los parlamentarios del PPD Jaime Quintana y Loreto Carvajal, además de Yasna Provoste (DC), Rojo Edwards (P. Republicano) y Juan Luis Castro (PS).
En el otro diversas autoridades de Israel como el Director General para América Latina, Jonathan Peled, y algunos asesores del jefe de Estado de Israel.
En el encuentro se destacó la importancia de las relaciones entre ambos países, además de la cooperación en ciencia, energía e innovación.
Lo que sorprendió a los presentes fue que 12 horas después se realizaban las elecciones anticipadas al parlamento (Knesset), donde el gran ganador fue el ex primer ministro Benjamín Netanyahu.
Según algunos parlamentarios, el momento de la reunión “es un dato que refleja la importancia que Chile tiene para Israel. Imagínate que un Presidente te reciba la noche anterior a una elección”.
El viaje de los senadores se da luego del incidente diplomático que se generó el 15 de septiembre pasado luego de que el Presidente Gabriel Boric se rehusara a última hora a recibir las cartas credenciales del embajador de Israel por la muerte de un adolescente palestino en una redada de las Fuerzas Armadas del país hebreo. La decisión de Boric provocó que incluso Hamas, grupo considerado como terrorista por Estados Unidos y l Unión Europea agradeciera al Presidente chileno, como consignó Ex-Ante.
El episodio de las cartas credenciales generó una protesta formal de Israel. De hecho, la cancillería de ese país citó al embajador chileno a “una conversación de amonestación” por un “comportamiento sin precedentes de Chile”.
La delegación de Senadores estuvo 6 días en Israel y visitó 5 lugares de Medio Oriente: Tel Aviv, Haifa, Tiberias, Altos del Golán y Jerusalén. Además, los parlamentarios se reunieron con autoridades relacionadas a la desalinización de agua, ahorro energético, ciberseguridad, una visita al Hospital Hadassah, donde los recibió su director. Incluso, anduvieron en taxis autónomos.
Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]
Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]
En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]
El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]
Tres semanas después de la fuerte derrota del oficialismo en las elecciones constituyentes, el Presidente Boric realizó un discurso marcado por su llamado a la unidad del país, con gestos a la oposición y las FFAA y Carabineros y dejó claro que está abierto a hacer importantes concesiones para sacar adelante su programa de reformas […]