El lunes pasado a las 20 horas el Presidente de Israel Isaac Herzog recibió en su casa a una delegación de senadores chilenos. La cita duró 45 minutos y a los costados del Presidente se sentaron el representante de la Comunidad Judía de Chile, Gerardo Gorodischer, y la senadora Carmen Gloria Aravena, quien encabeza el grupo parlamentario chileno-israelí.
En los costados había dos sillones. En uno de ellos se sentaron los senadores UDI Javier Macaya y Gustavo Sanhueza, los parlamentarios del PPD Jaime Quintana y Loreto Carvajal, además de Yasna Provoste (DC), Rojo Edwards (P. Republicano) y Juan Luis Castro (PS).
En el otro diversas autoridades de Israel como el Director General para América Latina, Jonathan Peled, y algunos asesores del jefe de Estado de Israel.
En el encuentro se destacó la importancia de las relaciones entre ambos países, además de la cooperación en ciencia, energía e innovación.
Lo que sorprendió a los presentes fue que 12 horas después se realizaban las elecciones anticipadas al parlamento (Knesset), donde el gran ganador fue el ex primer ministro Benjamín Netanyahu.
Según algunos parlamentarios, el momento de la reunión “es un dato que refleja la importancia que Chile tiene para Israel. Imagínate que un Presidente te reciba la noche anterior a una elección”.
El viaje de los senadores se da luego del incidente diplomático que se generó el 15 de septiembre pasado luego de que el Presidente Gabriel Boric se rehusara a última hora a recibir las cartas credenciales del embajador de Israel por la muerte de un adolescente palestino en una redada de las Fuerzas Armadas del país hebreo. La decisión de Boric provocó que incluso Hamas, grupo considerado como terrorista por Estados Unidos y l Unión Europea agradeciera al Presidente chileno, como consignó Ex-Ante.
El episodio de las cartas credenciales generó una protesta formal de Israel. De hecho, la cancillería de ese país citó al embajador chileno a “una conversación de amonestación” por un “comportamiento sin precedentes de Chile”.
La delegación de Senadores estuvo 6 días en Israel y visitó 5 lugares de Medio Oriente: Tel Aviv, Haifa, Tiberias, Altos del Golán y Jerusalén. Además, los parlamentarios se reunieron con autoridades relacionadas a la desalinización de agua, ahorro energético, ciberseguridad, una visita al Hospital Hadassah, donde los recibió su director. Incluso, anduvieron en taxis autónomos.
Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]
Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]
Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.
Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]