Septiembre 17, 2022

Hamas agradece a Boric por no aceptar cartas credenciales de embajador israelí

Carlos Smith
El Presidente Boric participó este sábado en la ceremonia del tradicional Te Deum Evangélico. Crédito: Agencia Uno.

El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, que controla la región palestina de Gaza y que es considerado como una organización terrorista por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, emitió este viernes un comunicado a través de su portavoz Jihad Taha expresando su agradecimiento al gobierno de Boric por no aceptar las cartas credenciales del embajador de Israel en Santiago.


Telón de fondo. Según lo que aparece en la web oficial de Hamas, Taha aprecia la decisión tomada por el Presidente chileno “en protesta por el asesinato de niños palestinos en Gaza por parte del Ejército de Ocupación Israelí”.

  • Sin embargo, la decisión de La Moneda -de acuerdo a un comunicado difundido este sábado- está vinculada a la muerte de un adolescente de 17 años en un operativo de las Fuerzas Armadas israelíes en Cisjordania.
  • Además, el vocero de Hamas llama a Chile y a todos los países del mundo para que “rompan sus lazos con el régimen israelí en apoyo a la liberación de los territorios ocupados, así como a los asuntos de justicia humanitaria”, donde destaca la causa palestina.
  • La reacción de Hamas fue destacada incluso en el sitio web de la televisión de Irán, como se ve en este link.

Qué observar. Hamas es un acrónimo de “Harakat Al Muqawama Al Islamia” (Movimiento de Resistencia Islámica), fue fundado durante los primeros días de la Intifada palestina de 1987 y su objetivo es el establecimiento de un régimen islámico.

  • Actualmente, es el grupo islámico más numeroso dentro de los territorios palestinos y desde el año 2007 tiene el control de la región de Gaza, después de haber ganado las elecciones parlamentarias palestinas en 2006.
  • El grupo ha sido objetivo de operaciones militares por parte de Israel en 2008, 2012 y 2014. La última crisis se registró en mayo del año pasado.
  • Desde octubre de 1997, Hamas es considerada como una organización extranjera terrorista por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos. La Unión Europea, Reino Unido, Japón, Israel, Canadá y Australia también califican a este grupo en esa categoría.

Operativo en Cisjordania. El Presidente Boric no recibió esta semana en La Moneda las cartas credenciales del nuevo embajador israelí en Santiago, Gil Artzyeli. El desaire, que generó un impasse diplomático, fue explicado este sábado por la Cancillería -después de guardar silencio durante 48 horas- a partir de la muerte del joven palestino de 17 años Uday Salah en Cisjordania tras un operativo militar de las Fuerzas Armadas Israelíes.

  • El hecho se produjo el pasado jueves luego de que el soldados del Ejército hebreo realizaran una redada en la localidad de Kafr Dan con el fin de ubicar las casas de Ahmed Abed y Abdul Rahman Abed, a quien Israel calificó como “los terroristas involucrados” en la muerte del mayor israelí Bar Falah, ocurrida el miércoles.
  • Abed y Rahman habían muerto en el mismo enfrentamiento donde falleció el oficial Falah. Un ataque que fue reivindicado por las Brigadas de Mártires de Al Aksa, brazo armado del partido Fatah, que forma parte del gobierno en Cisjordania y en el cual milita el Presidente Mahmoud Abbas.
  • Israel suele destruir las casas de las familias de los palestinos acusados de cometer ataques mortales contra israelíes. En dicha operación realizada el jueves y donde murió Uday Salah, Israel señaló que palestinos “armados lanzaron artefactos explosivos y cócteles molotov y dispararon contra los soldados, quienes respondieron con fuego”.
  • Las Fuerzas Armadas de Israel han aumentado sus incursiones en Cisjordania como respuesta a una serie de ataques cometidos por palestinos o árabes-israelíes en Israel, donde han muerto 18 personas.
  • Desde principios de año, ya han fallecido 100 personas en Cisjordania producto de incidentes con el Ejército del país hebreo.

LEA TAMBIÉN: 

Trasfondo: Las contradicciones de Boric ante el grave impasse diplomático con Israel

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.