El mandatario argentino se juntó el martes por la tarde con siete dirigentes opositores -de la DC al PC- en los jardines de la residencia de la embajada de Argentina en Chile. Estuvo lejos de pedirles que se unieran para derrotar a Piñera, como lo hizo el año pasado, pero sí hizo un llamado a la recomposición del progresismo y dijo que el 18-O constituía una oportunidad para el sector. Fernández hizo un diagnóstico del panorama regional, donde habló de Donald Trump, el Papa Francisco y las próximas elecciones en Ecuador.
Panorama general. El Mandatario llegó el martes a mediodía, luego de lo cual sostuvo reuniones oficiales con el Presidente Piñera y el canciller Allamand. Su agenda, sin embargo, no estaba copada de actividad oficiales, como se había conocido la semana pasada.
Cautela y unidad. De acuerdo a diversas fuentes consultadas por Ex – Ante, Fernández quiso escuchar primero a los dirigentes de la izquierda chilena. Y le contaron la situación del país y del sector, fuertemente dividido.
Estallido social y panorama regional. El presidente argentino también abordó el movimiento social en Chile, a partir del 18-O.
Los Bielsa y La Moneda. El alcalde Sharp también intervino durante el encuentro. Incluso hizo bromas. Un presente señala que mencionó al embajador Rafael Bielsa, señalando luego que el mejor era Marcelo Bielsa, el entrenador de fútbol. Todos rieron, pero para algunos fue un momento incómodo.
Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]
¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.
Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.