Mandatario argentino Alberto Fernández llegará el martes a Santiago para una visita oficial, pero también se reunirá con figuras opositoras, como Karol Cariola, Álvaro Elizalde, José Miguel Insulza y Marco Enríquez-Ominami, amigo del gobernante trasandino. Su agenda paralela levantó preocupación en La Moneda: inquieta que reflote viejas controversias entre Fernández y Piñera.
Qué significa: Fernández destinará parte importante de su tiempo en Santiago a reunirse con la izquierda chilena, confirman en La Moneda. Pasará algunas horas por el Palacio de Gobierno el martes, y luego permanecerá hasta el jueves AM en Chile.
Lo que hay detrás: Más allá de que Fernández despejó las dudas que existían respecto a si realizaría o no la visita a Chile, como suele ocurrir con los gobernantes argentinos al inicio de sus mandatos, algunos analistas estiman que podría dar señales junto a la izquierda para remarcar sus diferencias con Piñera.
Ojo con: Además de que no es lo más usual que las visitas oficiales estén acompañadas de una agenda paralela con la oposición, explican fuentes diplomáticas, la preocupación del Gobierno chileno apunta a que los encuentros refloten antiguas diferencias entre los gobiernos.
Gestiones del Gobierno: Ni La Moneda ni la cancillería ha buscado frenar la agenda de Fernández con la izquierda en el marco de su viaje. Las gestiones del Ejecutivo estarían más bien centrándose en lograr que los encuentros con la oposición tengan un perfil bajo y no refloten anteriores controversias.
Otras controversias: Los impasses de Fernández con Piñera han sido varios desde 2019.
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]