Enero 20, 2021

Presidente de Argentina prepara reuniones con la izquierda chilena en paralelo a su agenda oficial con Piñera

Alex von Baer y Josefina Ossandón
Alberto Fernández, Presidente de Argentina. Foto: Casa Rosada, Gobierno de Argentina.

Mandatario argentino Alberto Fernández llegará el martes a Santiago para una visita oficial, pero también se reunirá con figuras opositoras, como Karol Cariola, Álvaro Elizalde, José Miguel Insulza y Marco Enríquez-Ominami, amigo del gobernante trasandino. Su agenda paralela levantó preocupación en La Moneda: inquieta que reflote viejas controversias entre Fernández y Piñera.

Qué significa: Fernández destinará parte importante de su tiempo en Santiago a reunirse con la izquierda chilena, confirman en La Moneda. Pasará algunas horas por el Palacio de Gobierno el martes, y luego permanecerá hasta el jueves AM en Chile.

  • En La Moneda: Llegará el martes a mediodía, y tras un almuerzo, sostendrá reuniones con el Presidente Piñera y el canciller Andrés Allamand.
  • Reunión con la izquierda: Se agendó para las 18 horas de ese día, en la residencia del embajador de Argentina -donde alojará Fernández-, confirman sus organizadores. Hasta ahora están convocados los senadores PS José Miguel Insulza y Álvaro Elizalde, la diputada PC Karol Cariola, el exsenador Carlos Ominami y el excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, entre otros. Varios forman parte del Grupo de Puebla, foro de izquierda iberoamericana que fundó ME-O con Fernández.
  • Rol de ME-O: El exdiputado es amigo personal de Fernández y lo asesoró en su campaña. Su rol se ha vuelto incómodo en las relaciones La Moneda-Casa Rosada, pero de todas formas en la agenda no oficial se ha barajado que Fernández vaya a su casa a cenar.
  • Con Ricardo Lagos: El mandatario argentino visitará al expresidente ese día en la mañana, en la sede de su fundación. Luego, irá a un foro en la Cepal. Se espera que ahí también esté con intelectuales afines a la izquierda.

Lo que hay detrás: Más allá de que Fernández despejó las dudas que existían respecto a si realizaría o no la visita a Chile, como suele ocurrir con los gobernantes argentinos al inicio de sus mandatos, algunos analistas estiman que podría dar señales junto a la izquierda para remarcar sus diferencias con Piñera.

  • Con La Moneda han existido diferencias precisamente por el vínculo que ha mostrado con la izquierda chilena.
  • Pese a los disensos, Fernández está consciente de la importancia de fortalecer la relación con Chile.
  • Ex – Ante consultó a la embajada argentina en Santiago -encabezada por Rafael Bielsa-, pero declinaron realizar comentarios.

Ojo con: Además de que no es lo más usual que las visitas oficiales estén acompañadas de una agenda paralela con la oposición, explican fuentes diplomáticas, la preocupación del Gobierno chileno apunta a que los encuentros refloten antiguas diferencias entre los gobiernos.

  • Cuando se intentó por primera vez una visita de Fernández antes de la pandemia, su intención de reunirse con los chilenos del Grupo de Puebla tensionó las tratativas.
  • En abril, Fernández firmó una declaración de ese foro que cuestionaba duramente a Piñera.
  • “En países de nuestra región, especialmente en aquellos con un marcado sesgo ideológico neoliberal -como Chile y Brasil-, se intenta traspasar los costos de la crisis los trabajadores”.
  • “En los anuncios económicos del Gobierno de Piñera, las principales medidas de apoyo a los sectores más vulnerables serán financiadas con sus propios ahorros”.
  • Pero el episodio más controvertido fue el del 25/04/2020: participó de un zoom con 20 dirigentes de oposición chilenos organizado por ME-O- en que los instó a unirse para recuperar el gobierno.
  • Les pidió “unirnos para que nunca más gobiernen los que gobiernan contra la gente (…) Eso le hace falta a Chile, que zanjen diferencias, y otra vez recuperen el poder en favor de los chilenos. Que ocurra en Chile como ocurrió en Argentina”, manifestó, en alusión a cuando él derrotó a Mauricio Macri
  • Su intervención desató profunda molestia en La Moneda: días antes, se habían realizado bilaterales de ministros de RR.EE. y de Salud, foros conjuntos entre embajadores, y el punto cúlmine iba a ser un Zoom entre Piñera y Fernández 72 horas después.
  • La Cancillería chilena citó al encargado de negocios de la embajada argentina, y le manifestó su “profunda extrañeza” por su “injerencia en asuntos internos”.

Gestiones del Gobierno: Ni La Moneda ni la cancillería ha buscado frenar la agenda de Fernández con la izquierda en el marco de su viaje. Las gestiones del Ejecutivo estarían más bien centrándose en lograr que los encuentros con la oposición tengan un perfil bajo y no refloten anteriores controversias.

  • En el oficialismo se piensa, de todas formas, que las restricciones sanitarias -con aforos máximos de 5 personas- favorecerán ese cuadro.
  • Con ese argumento, afirman en el oficialismo, pudieron convencer a Fernández de desistir de su intención de visitar la tumba de Salvador Allende: eran muchas las medidas sanitarias que se debían adoptar. Sí se le realizará un recorrido por la zona de La Moneda que homenajea al exmandatario.

Otras controversias: Los impasses de Fernández con Piñera han sido varios desde 2019.

  • A poco de asumir, en diciembre de ese año, el mandatario transandino aludió a las denuncias por violaciones de DD.HH. en Chile tras el 18-O, cuando fue consultado en una entrevista por el régimen de Maduro en Venezuela.
  • Luego gatilló una controversia entre ambos gobiernos al comparar las cifras de Argentina frente al covid-19 con las de Chile.
  • También ingresó un proyecto de ley para delimitar la plataforma continental extendida de Argentina, cuyo trazado colisiona con la de Chile.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las presidenciables de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]