Más plazo para el pago. La iniciativa que se presentará contempla que las Isapres cumplan con el pago que dispone el fallo del Poder Judicial ampliando los actuales plazos por sobre los 36 meses que había dispuesto y que el sistema no se vea colapsado, señalaron fuentes de Gobierno a Ex Ante.
Escuchar a la industria. El gobierno les pidió a las propias Isapres que presentaran un plan que, en primer término, considerara el pago del total de deuda y, segundo, que considerará los plazos requeridos para no colapsar el sistema. La Asociación de Isapres volvió a la mesa de trabajo en marzo pasado luego de haberse bajado de ella en enero ante los plazos impuestos por la autoridad y que consideraron que harían quebrar a las empresas y con ello al sistema privado de salud.
Marcel al mando. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, está viendo directamente este tema. De hecho, su cartera es la que está afinando los detalles del proyecto y ha pedido ayuda a los integrantes de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que lo analicen. Consultado Marcel durante su participación en el programa Gobierno Informa aseguró que el proyecto está “en preparación, y se están realizando consultas a distintos actores”.
Congreso. Un requisito que han exigido los senadores y diputados de la coalición de Gobierno es no condonar esta deuda. La ministra de salud, Ximena Aguilera, aseguró en la Comisión de Salud del Senado el 18 de abril pasado que “nosotros haremos cumplir la ley, es decir, se pagará todo lo que corresponda” y agregó que las Isapres estaban trabajando una propuesta que permitirá definir el monto final que se debía devolver.
La ministra Aguilera le había anticipado a los senadores que la solución contemplaba una serie de puntos:
También puede leer: Juan Luis Castro y crisis de las isapres: “Lo más sano es que el gobierno pida de inmediato una prórroga a la Suprema”
Comisión de Salud del Senado del 18 de abril de 2023.
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
Gonzalo Arriagada tiene casi 30 años de experiencia en la industria de las Isapres y más de 35 en el sector de la salud. Desde agosto, cuando asumió como presidente de la Asociación de Isapres, le ha tocado enfrentar un difícil panorama. “Si el Presidente no actúa en este tema, la verdad es que las […]