Septiembre 30, 2024

Porte de arma blanca y conducta agresiva: Sename revela severos problemas de disciplina del imputado por el crimen de Ojeda

Ex-Ante
El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

El director del Centro de Régimen Cerrado de Tiltil del Sename envió tres informes al Tercer Juzgado de Garantía detallando los problemas de disciplina del joven venezolano imputado por el crimen de Ronald Ojeda. Los documentos relataron que en un allanamiento encontraron un arma blanca en su pieza, que fue separado del resto de los jóvenes para la seguridad de estos y que rehusó realizarse un examen de drogas luego de que el personal detectara que “el joven presenta evidente consumo de sustancias ilícitas”. Se espera que la fiscalía presente este martes la acusación.


Qué observar. El viernes 27, la jueza Pamela Muñoz del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago pidió notificar a las partes de las sanciones disciplinarias impuestas al adolescente, hoy de 18 años, imputado como uno de los autores del secuestro con homicidio del teniente en retiro del ejército venezolano, Ronald Ojeda.

  • El joven venezolano, contra quien la fiscalía debiera presentar este martes su acusación por secuestro con homicidio, está desde marzo en un centro de internación provisoria del Servicio Nacional de Menores (Sename), imputado por como parte de la cobertura del plagio del oficial disidente del régimen de Maduro.
  • Ojeda fue sacado amarrado por falsos policías desde su departamento en Independencia, al norte de Santiago, el 21 de febrero.
  • Nueve días más tarde su cuerpo apareció dentro de una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, al poniente de la capital. Su causa oficial de muerte fue “asfixia por suspensión”, mostró su certificado de defunción. Tenía 32 años.
  • La teoría del caso de la fiscalía chilena es que el crimen fue perpetrado por una célula del Tren de Aragua bajo órdenes del régimen de Maduro.
  • El fiscal Héctor Barros dijo en abril que “este es un delito transnacional que se organizó en Venezuela”, lo que ha sido rechazado por el gobierno de ese país.
  • Por el caso está en internación provisoria en el Centro de Régimen Cerrado de Tiltil el adolescente venezolano, contra quien la fiscalía debiera pedir cinco años de sanción, entre internación provisoria y libertad vigilada.
  • También está en proceso de extradición desde Costa Rica Maickel Villegas y sigue prófugo Walter Rodríguez, quien trabajó para el ex gobernador de Aragua y luego vicepresidente Tareck El Aissami.

Qué dicen los informes del Sename. El martes 24 de septiembre, Eduardo Quevedo, director del Centro de Régimen Cerrado de Tiltil del Sename envió tres informes al Tercer Juzgado de Garantía, detallando los problemas de disciplina del joven, por los que fue sancionado con días sin visitas y aislamiento.

  • Arma blanca. En el acta 828 se relató que, a las 7pm del 3 de septiembre, Gendarmería realizó un allanamiento en el centro de Tiltil. “Durante el proceso de allanamiento personal de Gendarmería requisa elemento cortopunzante (punta), desde (la) habitación del joven en cuestión. Éste se encontraba al interior”.
  • Separación del grupo. En el acta 807, de fecha 5 de septiembre, se relató otro hecho. “(El) joven no adhiere a (la) oferta escolar. Se interviene (en la) situación sin lograr adherencia del joven. Posteriormente y ante la negativa de solicitud del joven, éste comienza a patear la puerta de sala de TV, se le indica que ingrese a separación de grupo en (el) dormitorio del primer piso”.
  • “Ante el riesgo que se está produciendo por la agresividad que presenta, el joven no acata (la) indicación y comienza a insultar a equipo de casa, se da aviso a CT y Torre 11. Ingresa personal de Genchi (Gendarmería de Chile) e interviene en la situación”.
  • “El joven se torna desafiante y mantiene insultos a equipo de casa. Se determina separación de grupo en USG (Unidad de Separación de Grupo) para el resguardo de jóvenes y funcionarios de la unidad”.
  • Presunto consumo de drogas. El acta 808 dio cuenta de que a las 7:30 pm del 29 de agosto el personal constató que “el joven presenta evidente consumo de sustancias ilícitas. Paramédico suspende entrega de tratamiento farmacológico. Se solicita aplicación de test de droga. El joven rechaza la aplicación del test”.

Lea también:

Los extractos inéditos del libro de memorias en que trabajaba el teniente Ojeda antes del crimen

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Vicente Browne R.

Enero 14, 2025

Caso Factop: Los detalles que reveló fiscalía respecto a la presunta estafa de los Sauer y Topelberg a los gimnasios Energy

Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]