Qué observar: Siches viajó este martes a La Araucanía, junto a una comitiva de 5 ministros y 2 subsecretarios, que permanecerán en la zona hasta el miércoles (ella regresa en la tarde del martes).
Los ejes de la gira: La gira, afirman altas fuentes de La Moneda, tendrá 3 ejes: Siches presentará una hoja de ruta para el proceso de diálogo que pretende abrir (presentando su estructura, plazos y eventualmente a algunos interlocutores), implementar un plan de seguridad que no descuide ese ítem al replegarse las FF.AA. en el control del orden público al terminar el Estado de Excepción, y medidas sectoriales de desarrollo para la zona.
Por qué importa: La solución de la crisis en La Araucanía es un eje prioritario del relato de Boric para el debut de su gobierno, por lo que la inmediata visita de Siches con 5 ministros busca dar una señal política importante para la zona, y a la vez garantizar la seguridad (dado que el Estado de Excepción tenía alto apoyo en la ciudadanía de la zona).
Lo que dicen: Algunas autoridades expresaron sus expectativas para la gira.
“El terrorismo en Chile ha aumentado cada año durante la última década”, dijo en entrevista a #ExAnte el creador del Instituto para la Paz y la Economía, que realiza el Índice Global de Terrorismo ➟ https://t.co/lrOegtRHDS pic.twitter.com/fG09Aspa25
— Ex-Ante (@exantecl) March 14, 2022
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]