“De eso no me gustaría responder”. Incómoda y titubeante reaccionó la directora de Presupuesto, Javiera Martínez (RD) al ser abordada por los periodistas en el Congreso sobre el testimonio del secretario ejecutivo de RD, Edson Dettoni, quién señaló que fue ella quien el 21 de junio le contó que la diputada Catalina Pérez sabía con anticipación de los convenios entre la Fundación Democracia Viva y la Seremi de Antofagasta. Una información a modo de rumor, que según Dettoni se demoró apenas un día en confirmar. El caso había explotado 5 días antes públicamente.
El flanco a su derecha. Aunque las críticas de la oposición contra Martínez se habían desactivado en las últimas semanas, los nuevos antecedentes del proceso judicial reavivaron la arremetida. El líder del Partido Repúblicano, José Antonio Kast, escribió en su cuenta de Twitter/X que “la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, tenía información sobre el caso de corrupción Democracia Viva. El gobierno no sólo dejó que lo defraudaran en miles de millones de pesos sino que además la directora de Presupuestos sabía y no hizo nada para detenerlo. Renuncia”.
La Moneda en aprietos. El testimonio del miembro de la directiva RD a la Fiscalía se realizó en agosto, aunque se filtró esta semana. En el partido trascendió que había mucha molestia con el abogado, ya que no solo mencionó directamente a Martínez, sino que involucró a La Moneda, al revelar que antes de que estallara el escandalo, el 16 de junio, la directiva había acordado la decisión de informarle del cas Democracia Viva al jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric, Carlos Durán. “Entiendo que ello no sucedió”, sostuvo.
Qué observar. Sobre Javiera Martínez, Dettoni afirmó que con fecha 21 de junio, ya estallado el escándalo, ella le informó que había escuchado que Catalina Pérez sabía con meses de antelación -por lo menos entre marzo y mayo de 2023- de lo que ocurría con Democracia Viva.
Martínez y el caso convenios. La directora de la Dipres, ex pareja de Daniel Andrade, había sido criticada por flexibilizar en la Ley de Presupuestos 2023 los requisitos de transferencias de las gobernaciones y entre otras cosas reducir los años de experiencia que se les pedía a las fundaciones para obtener recursos públicos.
Lea también. Convenios: Edson Dettoni, RD puso en aprietos a La Moneda (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]