“De eso no me gustaría responder”. Incómoda y titubeante reaccionó la directora de Presupuesto, Javiera Martínez (RD) al ser abordada por los periodistas en el Congreso sobre el testimonio del secretario ejecutivo de RD, Edson Dettoni, quién señaló que fue ella quien el 21 de junio le contó que la diputada Catalina Pérez sabía con anticipación de los convenios entre la Fundación Democracia Viva y la Seremi de Antofagasta. Una información a modo de rumor, que según Dettoni se demoró apenas un día en confirmar. El caso había explotado 5 días antes públicamente.
El flanco a su derecha. Aunque las críticas de la oposición contra Martínez se habían desactivado en las últimas semanas, los nuevos antecedentes del proceso judicial reavivaron la arremetida. El líder del Partido Repúblicano, José Antonio Kast, escribió en su cuenta de Twitter/X que “la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, tenía información sobre el caso de corrupción Democracia Viva. El gobierno no sólo dejó que lo defraudaran en miles de millones de pesos sino que además la directora de Presupuestos sabía y no hizo nada para detenerlo. Renuncia”.
La Moneda en aprietos. El testimonio del miembro de la directiva RD a la Fiscalía se realizó en agosto, aunque se filtró esta semana. En el partido trascendió que había mucha molestia con el abogado, ya que no solo mencionó directamente a Martínez, sino que involucró a La Moneda, al revelar que antes de que estallara el escandalo, el 16 de junio, la directiva había acordado la decisión de informarle del cas Democracia Viva al jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric, Carlos Durán. “Entiendo que ello no sucedió”, sostuvo.
Qué observar. Sobre Javiera Martínez, Dettoni afirmó que con fecha 21 de junio, ya estallado el escándalo, ella le informó que había escuchado que Catalina Pérez sabía con meses de antelación -por lo menos entre marzo y mayo de 2023- de lo que ocurría con Democracia Viva.
Martínez y el caso convenios. La directora de la Dipres, ex pareja de Daniel Andrade, había sido criticada por flexibilizar en la Ley de Presupuestos 2023 los requisitos de transferencias de las gobernaciones y entre otras cosas reducir los años de experiencia que se les pedía a las fundaciones para obtener recursos públicos.
Lea también. Convenios: Edson Dettoni, RD puso en aprietos a La Moneda (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]
Más allá del debate que se ha generado entre el “A Favor” y el “En Contra” sobre cómo la propuesta constitucional incorpora a la mujer en su articulado, por primera vez en la historia constitucional chilena se consagran de forma explícita derechos para ellas que no existen en la Constitución vigente. En esta versión de […]
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]