Qué observar. El 7 de junio, el Banco Central elevó la Tasa de Política Monetaria desde 8,25% a 9%, el mayor nivel en dos décadas.
La explicación. Este jueves 23 de junio, el Banco Central reveló el contenido de las discusiones que tuvo el Consejo de la entidad para resolver, en forma unánime, subir la TPM en 75 pb. Entre esas razones estuvo precisamente que el mercado, en su mayoría, anticipaba que el nivel llegaría al 9%. Entre las opciones que sí se consideraron también estuvo incrementar la tasa en 100 pb.
Los 100 puntos base. En relación con un incremento de la TPM en 100 pb, “si bien se podría justificar como una señal de mayor preocupación ante los escenarios de riesgo que se enfrentaban, tenía como contrapartida que daba menor flexibilidad futura. En particular, porque para hacerla coherente con la idea que la TPM se acercaba a un nivel terminal, sería necesario acompañarla de un sesgo claramente neutral, lo que se estimaba no era posible de hacer aún”.
Unánime. La decisión fue tomada por unanimidad por la presidenta, Rosanna Costa Costa; el vicepresidente, Pablo García Silva, y los consejeros Alberto Naudon Dell’Oro, Luis Felipe Céspedes Cifuentes y Stepanka Novy Kafka (Stephany Griffith-Jones). Ese día asistió, por parte del Ministerio de Hacienda, Andrés Sansone Alvo.
En medio de las paralizaciones de actividades de los sindicatos de Codelco por el anuncio del cierre de la fundición Ventanas, el Gobierno acordó que la minera destine el 30% de sus utilidades a la reinversión. Con eso se reduce su necesidad de endeudamiento.
El apoyo político a la decisión del directorio de Codelco era clave para cerrar Ventanas. Tanto el ejecutivo como los jefes de bancada del oficialismo respaldaron la resolución de la estatal. El tejido fue cuidadoso. Luego de diversos análisis y conversaciones se comunicó el cierre de la fundición. Se recalcaron dos aspectos clave para cubrir […]
Al menos desde 2009 que la División Ventanas arroja pérdidas para la minera estatal: en 2021 llegaron a US$ 66,2 millones, y en 2020 a US$ 116 millones (antes de impuestos). La mitad del material que recibe la fundición proviene de pymes y la otra mitad de grandes mineras.
Este lunes en el Ministerio de Hacienda, el gobierno iniciará oficialmente el trabajo prelegislativo con los parlamentarios del oficialismo que integran las comisiones de Hacienda. Si bien ya hay actores prácticamente definidos por el lado del oficialismo, en la oposición ya se resiente que a menos de 10 días de la presentación oficial de la […]
Gustavo Petro (62) se convirtió en el primer presidente de izquierda electo en Colombia al derrotar a su adversario Rodolfo Hernández, con un 54,2% de los votos contra un 47,2%. Un resultado observado atentamente por los inversionistas chilenos en ese país. Colombia es el tercer destino de las inversiones directas provenientes desde Chile, con un […]