Octubre 24, 2020

Lo que nos revela la campaña del plebiscito en las redes sociales

Andrés Azócar, CEO de Ubik.

Dos opciones principales fueron las protagonistas del plebiscito en las Redes Sociales (RRSS), pero a diferencia de elecciones anteriores, existieron 3 características que le dieron a este proceso eleccionario un matiz distinto.

1. Una campaña sin líderes: Los partidos y los dirigentes políticos desaparecieron como referentes en las Plataformas Sociales. Fueron reemplazados por medios alternativos, dirigentes sociales y una gigantesca ola de desconocidos.

  • Sólo por el #Apruebo hubo casi medio millón de personas participando en las RRSS. La fragmentación de la popularidad fue enorme. Lo que la hace aún más relativa.
  • Daniel Jadue es el único dirigente que está entre los más mencionados desde enero. Está en el 10% de los tweets más populares del #Apruebo.
  • En el #Rechazo la figura de Kast se hace más clara. A pesar de que hay miles de usuarios registrados, el aparece con mayor popularidad en las menciones.

2. Facebook poco relevante: La reina de las redes sociales en las últimas elecciones no movió la aguja ni por el Apruebo ni por el Rechazo. El presupuesto de inversión apenas superó los $100 millones en el #Rechazo y llegó a los #32 millones en el #Apruebo. Los bots no actuaron como ocurrió en la campaña presidencial del 2018. Desde el lado del #Apruebo fue el PS quién invirtió más en Facebook y desde el #Rechazo fue Unidos por el Rechazo, el movimiento de José Antonio Kast.

  • El #Apruebo tuvo a Twitter y a Instagram como base. Y el #Rechazo a Twitter. Esto hace aún más evidente el poco control que tuvieron las instituciones tradicionales sobre la campaña. Al analizar los post con más actividad en Facebook, ninguno tiene de responsable a un líder político, a un partido o a un medio tradicional.

#Apruebo: total de interacciones en Facebook en los últimos 12 meses.


#Rechazo: total de interacciones en Facebook en 12 meses.

3. Nuevos conceptos: Todos los conceptos que se levantaron el 18/10 del 2019 fueron perdiendo fuerza. Ni “violencia”, ni “DDHH” ni “Carabineros” se acercaron a los peak del último trimestre del año pasado. No hay explicación clara: puede ser la Pandemia, el desgaste o el cambio de prioridades. Pero ahora prevalecieron las opciones de votación y el llamado a votar.

  • La singularidad de esta elección ha disminuido la presencia de los partidos y los políticos en las Plataformas Sociales. Habrá que ver cómo esto quedará representado si se mantiene el proceso para una nueva constitución.

Publicaciones relacionadas

¿Estamos ante el ocaso del sueño americano? Por Jorge Schaulsohn

Estados Unidos ha construido buena parte de su influencia internacional no solo sobre su poder económico o militar, sino sobre una narrativa democrática. Cuando las prácticas excepcionales se normalizan, cuando el poder sin frenos se naturaliza, lo que está riesgo es la esencia misma de una república.

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Cómo Israel le propinó su mayor golpe al régimen de los ayatollahs (y la ayuda clave de la Casa Blanca)

Informes de prensa, basados en fuentes oficiales, señalan que el ataque masivo contra Irán de anoche- y que se reanudó en las últimas horas- dejó un saldo de varios muertos en la cúpula militar iraní, además de al menos dos científicos asesinados y la destrucción de instalaciones nucleares y de misiles balísticos. Trump advirtió a […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Trump trata de “imbécil” a presidente de la Fed y advierte que podría forzar baja de tasas

Donald Trump y Jerome Powell.

Donald Trump insultó al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell para aumentar la presión con el fin de que en su reunión del 17 y 18 de junio baje las tasas de interés de referencia. “Vamos a gastar US$600.000 millones al año por culpa de un imbécil que se sienta ahí diciendo ‘no […]

Ex-Ante

Junio 10, 2025

La fuerte alerta del Reino Unido a todos sus viajeros por robos violentos en Chile

“Los atracos ocurren con frecuencia, especialmente en Santiago y Valparaíso, y cada vez más con armas como pistolas y cuchillos. Los atracos pueden tener lugar durante el día y a la vista de los demás. Esté atento a su entorno”, señala una de las sugerencias que realiza el Reino Unido -actualizada este lunes- a quienes […]

Ex-Ante

Junio 10, 2025

Trump alista envío de 9.000 inmigrantes esta semana a la temida cárcel de Guantánamo

Donald Trump planea aumentar hasta 30.000 el número de inmigrantes detenidos en la base militar de Estados Unidos en Guantánamo -bahía enclavada en la isla de Cuba-, de los cuales los primeros 9.000 serían trasladados esta semana, según un informe oficial divulgado por el medio Político. En la base hay actualmente 70 inmigrantes. Guantanamo alberga […]