Qué observar. Pasadas las 16:24, cuando Presidencia informó a través de un comunicado que Maya Fernández dejaba Defensa y Miguel Crispi la jefatura del equipo de asesores del Segundo Piso, la vocera (s) Aysén Etcheberry realizó una rueda de prensa en La Moneda junto a Adriana Delpiano, sucesora de Fernández. Todo parecía improvisado.
Por qué importa. Preparado o no, el cambio supone al menos 4 efectos, muchos de ellos funcionales para Boric al comenzar este martes su último año en La Moneda, marcado por las elecciones presidenciales y parlamentarias.
1) Descomprimir la agenda presidencial en problemas de grueso calado, que incluye la compraventa de la casa de Allende, donde Fernández enfrentaría desde este martes una acusación constitucional de difícil pronóstico en el Parlamento, además de tener que defenderse en sede penal, el TC y una comisión investigadora.
2) Sacar del foco a su equipo de mayor confianza. De facto, la renuncia de Crispi estaba hace tiempo en el escritorio presidencial. Su caída, sin embargo, es explicada por su desgaste personal y político. Este lunes fue acorralado por la derecha en la comisión por el caso Monsalve (nunca contó además con apoyo del Socialismo Democrático). El sociólogo sigue expuesto en Democracia Viva -luego de difundirse que Catalina Pérez le contó del caso antes de hacerse público- y por Procultura, cuyos antecedentes serán desclasificados por Fiscalía en abril.
2) Compensar al PPD con el ingreso de Adriana Delpiano al gabinete, tras la salida de Tohá.
3) Abrir el camino a Macarena Lobos, independiente, pero muy bien evaluada internamente, como ministra de la Segpres. No había logrado saltar al cargo la última semana debido a que el PPD reclama el cupo que perdió con Tohá.
4) Incluir en el Segundo Piso a un hombre de confianza de Boric, pero reconocido por un perfil más moderado que el de su antecesor. No está claro si Felipe Melo abrirá espacios al Socialismo Democrático en el Segundo Piso, donde el poder está en manos del FA.
Los vasos comunicantes. Las salidas de Fernández y Crispi tienen al menos dos cosas en común.
El círculo de hierro. Por el alto nivel de cercanía y confianza que tenía con el Mandatario, la dimisión del sociólogo es comparada en el oficialismo con las salidas de Giorgio Jackson y Matías Meza-Lopehandía.
Cadena de desaciertos. Desde la Subdere y luego desde el Segundo Piso, Crispi ha protagonizado varias controversias como:
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]