Qué observar. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó en la noche del jueves ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), su inscripción para participar en las elecciones presidenciales de su país previstas para el 4 de febrero de 2024. Bukele llegó al poder en 2019 y termina su mandato el 1 de junio del próximo año.
Polémica decisión. La Constitución de El Salvador prohíbe la reelección, pero la Sala Constitucional de la Corte Suprema interpretó que uno de sus artículos permite la participación del presidente en los comicios por segunda ocasión.
Alta Popularidad. Nayib Bukele cuenta con una popularidad de 90% en su país, la más alta entre los presidentes de América Latina, según Latinobarómetro. De acuerdo con una encuesta del Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia de El Salvador, citada por The Associated Press, Bukele tiene un 68,4% de la intención de voto, seguido muy de lejos por Joel Sánchez, candidato de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), con el 4,3%. Un 19,1% se abstendría o anularía su voto.
Quién es. Nacido en 1981, Bukele fue alcalde de Nuevo Cuscatlán y San Salvador. Militó en el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), movimiento político que surgió de una organización guerrillera que participó en la guerra civil en el país centroamericano. Pero en octubre de 2017, Bukele fue expulsado por “proferir agresiones verbales” contra la síndica Xochilt Marchelli, a quien llamó “maldita traidora» y «bruja» y le arrojó incluso una manzana hacia el rostro.
Estrategia contra el crimen. «En mi opinión, es como dar una aspirina a una persona que tiene un tumor en la cabeza, primero enviando a la policía, luego enviando al ejército, si consiguen encarcelarlos… después de largas discusiones legales, la violencia vuelve y la rueda sigue girando».
La advertencia de EE.UU. Un informe de 2022 del Departamento de Estado estadounidense sobre estrategias internacionales de control de drogas incluyó en su segundo volumen, dedicado al lavado de dinero, un capítulo sobre El Salvador y las pandillas transnacionales que desde allí operan. Sobre los riesgos presentes en el país incluyeron “el tráfico de drogas, trata de personas, extorsión, evasión tributaria, corrupción y crimen organizado”.
Redes sociales y bitcoin. Durante la campaña presidencial, Bukele fue cuestionado por sus adversarios porque no participó en debates con los otros candidatos. Y se centró en las redes sociales para atraer a los votantes jóvenes. El 2 de mayo de 2019, a través de su cuenta de Twitter, comenzó a nombrar a sus futuros ministros de Gobierno.
Y el 5 de junio de 2021, en una medida que posteriormente fue aplaudida por Bloomberg, Bukele anunció que convertiría a El Salvador en la primera nación en hacer del bitcoin una de las monedas oficiales, junto al colón salvadoreño. “El presidente que ama el Bitcoin le ganó a Wall Street”, dijo Bloomberg el 16 de febrero de este año, haciendo referencia a la ganancia que ha tenido la moneda electrónica.
Su lucha contra las bandas. Una de las principales razones de su popularidad es su draconiana lucha contra bandas criminales, conocidas como las “maras”. Joaquín Villalobos, ex líder de Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, dice: “El punto más polémico pero al mismo tiempo el más efectivo, son los arrestos y procesos judiciales masivos. Las maras tienen poder de fuego limitado, pero suficiente para intimidar, aterrorizar y matar inocentes”.
La fórmula para bajar los homicidios. El Salvador, con más de 6 millones de ciudadanos, llegó a ser uno de los países más violentos del continente, con tasas de 103 y 36 homicidios por cada 100.000 habitantes entre 2015 y 2019. Hoy presenta una baja importante de las tasas.
Cruce con Boric. En julio pasado, Nayib Bukele tuvo un cruce de palabras con el Presidente Gabriel Boric.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]