Enero 5, 2021

Lo que hay detrás del silencio de Paula Narváez tras ser apoyada por Bachelet

Alex von Baer
La vocera de Gobierno, Paula Narváez. Foto: Agencia Uno

Van ya 9 días desde que fue ungida por la expresidenta Michelle Bachelet como su opción presidencial, y la exministra Paula Narváez aún no se pronuncia sobre asumir una candidatura. Reservadamente ella y sus cercanos han estado desplegándose para asegurar apoyos internos o una primaria en el PS, antes de dar el salto y dejar su cargo en la ONU, que le impediría referirse a una candidatura.

Panorama general: Bachelet dejó su usual silencio en la coyuntura política como alta comisionado ONU para los DD.HH., y firmó el lunes 28/12 una carta PS en apoyo a Narváez, impulsada por militantes mujeres socialistas PS para hacer frente a una misiva de diputados que pedía al presidente del partido Álvaro Elizalde ser el abanderado.

El suspenso de Narváez: La exvocera de Gobierno no se pronunciará públicamente al menos hasta mediados de enero. Está a la espera de aunar apoyos internos suficientes en el PS o que al menos se asegure la realización de primarias para escoger al candidato, según confirman fuentes cercanas.

  • Las condiciones obedecen a que para emprender una candidatura debe primero dejar su cargo en la ONU (Especialista en participación política de mujeres para América Latina y el Caribe), y no lo hará hasta asegurar piso suficiente en el PS.
  • Ya sumó 2 apoyos clave a nivel interno: el de los expresidentes PS Camilo Escalona e Isabel Allende, principales figuras de las facciones “Nueva Izquierda” y “Grandes Alamedas”, sectores relevantes en la alianza que llevó a Elizalde al cargo. También adhirieron, de la disidencia, Maya Fernández y Mahmud Aleuy.
  • Definitorios serán los acercamientos con Elizalde y su secretario general Andrés Santander (también de “Grandes Alamedas”).
  • Tras la irrupción de Narváez como opción de Bachelet, Elizalde ha transmitido dudas de aventurarse en una carrera presidencial. “Prefiero que se decida respecto de esas otras alternativas”, dijo la semana pasada.
  • En parte de la mesa PS aún no están convencidos sobre la opción de Narváez, aludiendo una falta de conocimiento en la opinión pública.
  • Eventualmente podría inscribirse en una primaria el senador José Miguel Insulza, aunque su figura ha perdido apoyo en el PS tras el 18-O.

Los tiempos: Un anuncio de Narváez dependerá de cuándo se produzcan los acercamientos con Elizalde. No sucedería antes de la próxima semana: hoy la directiva PS está enfocada en inscribir las candidaturas a la Convención y a alcaldes el 11/01.

  • Después se intensificarán las conversaciones para el comité central del 16/01, en que definirá el mecanismo presidencial PS.
  • Narváez buscará aunar el apoyo de Elizalde y Santander para que se haga una primaria, y eventualmente para su candidatura, si el senador PS no compite. La exministra está consciente de que sus respaldos son relevantes para que despegue su opción, por el control que tienen de la “máquina” territorial PS.
  • Dependerá de esas conversaciones que pueda efectuar un anuncio antes del comité central. Por ahora, Narváez sigue de vacaciones en Puerto Montt.

Lea también: 20 cosas sobre Paula Narváez, la exministra que Bachelet respaldó como opción presidencial

Ojo con: Los cercanos a Narváez buscan dejar en claro que su candidatura no está asociada a la disputa por el control interno del PS a Elizalde, Santander y Escalona, de cara a la elección interna socialista de mitad de año, a la que el senador no puede repostular.

  • En la mesa PS leyeron también de esa forma la irrupción de Narváez, producto del respaldo que le dio Aleuy -férreo opositor de Elizalde- y de las declaraciones de Uriarte, que dijo que si Elizalde quería ser candidato debía suspender sus funciones como presidente PS.
  • Escalona advirtió que algunos “quieren apoyarse en Narváez para actuar en contra de la dirección PS” y hacer “un ajuste de cuentas de los últimos 30 años”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]

J.P. Sallaberry

Junio 22, 2025

Perfil: Carolina Tohá, su agitada historia política y la última oportunidad de la G-80

“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]