Agosto 14, 2023

Lo que hay detrás de la reunión Boric-Piñera en el avión presidencial rumbo al cambio de mando en Paraguay

Ex-Ante

El expresidente Piñera se subió al avión presidencial con el mandatario para asistir al cambio de mando en Paraguay. Se reunieron por cerca de 1 hora. Quienes supieron del contenido de la conversación dicen que abordaron temas de seguridad, pensiones, reactivación y que se trató de una conversación con mirada de Estado y cordial. Fuentes oficialistas dicen que Boric espera influir en Chile Vamos a través de Piñera. Apenas aterrizar Boric dijo que abordaron la forma de “colaborar, trabajar juntos para destrabar el momento político en torno a reformas que son importantes para la mayoría de las chilenas y chilenos, en particular la reforma previsional, el impacto fiscal y mejorar el clima político”.


El expresidente Sebastián Piñera llegó al grupo 10 de la Fach para subirse al avión presidencial junto al mandatario Gabriel Boric para asistir al cambio de mando en Paraguay.

  • Al ser consultado si iba invitado por el mandatario, Piñera respondió que lo había invitado el presidente saliente Mario Abdo y el entrante Santiago Peña y que “cuando lo supo el Presidente Boric me invitó a acompañarlo, y yo creo que más allá de las legítimas diferencias, que son muchas, la política exterior tiene que ser siempre una política de Estado, y yo como presidente del grupo Libertad y Democracia quiero contribuir a las buenas relaciones de Chile con todos los países del mundo y, en este caso, Paraguay”, dijo minutos antes de partir.
  • Casi simultáneamente, la vicepresidenta Carolina Tohá anunciaba que el presidente había convocado a los partidos de Chile Vamos a una reunión el jueves en La Moneda para retomar el diálogo “en materias de pacto fiscal, reforma previsional, pero también ver la posibilidad de lograr algunos entendimientos en la agenda que se va a llevar al parlamento en materia de probidad y también reafirmar los compromisos que hemos tomado en materia de seguridad”.
  • Apenas aterrizar Boric dijo que abordaron la forma de “colaborar, trabajar juntos para destrabar el momento político en torno a reformas que son importantes para la mayoría de las chilenas y chilenos, en particular la reforma previsional, el impacto fiscal y mejorar el clima político”.

Qué hay detrás. Desde principios de agosto, el expresidente Piñera decidió junto a su entorno jugar un rol más activo para así intentar marcar una línea y tono respecto de cuál debiera ser el sello opositor y empezar a influir en el debate político.

  • Piñera viene recargado. A principios de mes asistió al Consejo Constitucional, instancia en la que se mostró partidario del ante proyecto constitucional de la Comisión Experta y explicitó que el texto debiera ser aprobado para así cerrar de una vez por todas el debate constitucional.
  • En segundo lugar, activó apariciones públicas luego que la encuesta CEP mostrara que su imagen positiva se elevó en 10 puntos para situarse dentro de los 5 líderes políticos con mayor evaluación favorable del país. Según sus cercanos, fueron señales de que era el momento para salir a defender con más fuerza su gobierno.
  • Por último, el ex Presidente está fortaleciendo sus nexos y ascendiente con los consejeros constitucionales de Chile Vamos y también con los miembros de la Comisión Experta ligados a esta coalición. El jueves 10 de agosto sostuvo una reunión con un grupo importante de integrantes.

El momento. La reunión Boric-Piñera se produce tras la renuncia de Giorgio Jackson. La oposición había condicionado cualquier diálogo a su salida. Una vez ejecutada, el oficialismo inició una arremetida para que Chile Vamos se sentara a dialogar. Fuentes oficialistas dicen que Boric busca influir en Chile Vamos a través de Piñera de cara a la reunión que sostendrá en La Moneda con los partidos de oposición.

  • Cercanos al expresidente dicen que suele enviarse mensajes con Boric. Agregan que en ocasiones conversan por teléfono.
  • El asunto es que Boric no tiene una red de confianza en la oposición, como suelen tener los presidentes en ejercicio. “Viejas amistades sí, pero integrantes de las directivas o del parlamento no. Se han ido alejando quienes en un principio iban a ser de puente”, reconocen en la oposición.
  • Se reunieron por cerca de 1 hora. Quienes supieron del contenido de la conversación dicen que abordaron temas de seguridad, pensiones, reactivación y que se trató de una conversación con mirada de Estado y cordial.
  • Desde la oposición algunos no ocultaron su incomodidad con el viaje de Piñera. El alcalde de La Florida lo explicitó por las redes: “Oiga Señor @GabrielBoric, cómo invita al Avión Presidencial a quien acusó de “violador de los Derechos Humanos” y le avisó que “perseguiría nacional e internacionalmente con todas las vías de la ley”… Ah! Y por cierto, nadie debiera aceptar una invitación de alguien que así te ha calificado…”

Tohá y un viaje republicano. La vicepresidenta fue consultada por el viaje de Piñera con el presidente Boric. “Yo diría que es una continuación de un espíritu republicano que ha caracterizado a nuestro país, que lamentablemente en muchos lugares no se ve”.

  • “No es algo realmente extraño. Cuando fue el cambio de mando en Brasil, el Presidente consultó si iban a viajar otros exmandatarios”.
  • “El expresidente Lagos lo iba a hacer y lo invitó a viajar en el avión. En esta oportunidad iba a viajar el expresidente Piñera y lo invitó a ir en el avión”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

Diputada alcoholizada: El nuevo golpe al Frente Amplio

En la imagen de archivo, la diputada Consuelo Veloso.

Un confuso incidente enredó a la diputada Consuelo Veloso, independiente electa por un cupo RD e integrante de la bancada del FA, quien fue sorprendida manejando en estado de ebriedad tras un asalto que sufrió. Su caso se suma a otros escándalos de militantes del FA y al desgaste de sus principales líderes, aunque las […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

A los amigos todo; a los adversarios, la ley: el doble estándar en las filtraciones de Cariola y Hermosilla

El comité central del Frente Amplio el 30 de noviembre de 2024, en el ex Congreso de Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

La diputada Yeomans —eventual presidenciable del FA— es una de las 10 firmantes de la solicitud de remoción del fiscal Cooper presentada por, entre otras razones, no impedir la filtración de chats de la diputada Cariola. Con el caso Audios, su respuesta fue otra. Algo comparable ocurrió con el Presidente Boric.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

El reperfilamiento de Frei y sus alertas en tiempos de crisis

Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]

Marcelo Soto

Marzo 25, 2025

Axel Kaiser: “Hay parásitos en la derecha, es lo que se está viendo en EE.UU. con el gobierno de Trump”

El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

La purga de la que nadie se atreve a hablar en el PC

Imagen: Agencia Uno.

Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]