Agosto 14, 2023

Lo que hay detrás de la reunión Boric-Piñera en el avión presidencial rumbo al cambio de mando en Paraguay

Ex-Ante

El expresidente Piñera se subió al avión presidencial con el mandatario para asistir al cambio de mando en Paraguay. Se reunieron por cerca de 1 hora. Quienes supieron del contenido de la conversación dicen que abordaron temas de seguridad, pensiones, reactivación y que se trató de una conversación con mirada de Estado y cordial. Fuentes oficialistas dicen que Boric espera influir en Chile Vamos a través de Piñera. Apenas aterrizar Boric dijo que abordaron la forma de “colaborar, trabajar juntos para destrabar el momento político en torno a reformas que son importantes para la mayoría de las chilenas y chilenos, en particular la reforma previsional, el impacto fiscal y mejorar el clima político”.


El expresidente Sebastián Piñera llegó al grupo 10 de la Fach para subirse al avión presidencial junto al mandatario Gabriel Boric para asistir al cambio de mando en Paraguay.

  • Al ser consultado si iba invitado por el mandatario, Piñera respondió que lo había invitado el presidente saliente Mario Abdo y el entrante Santiago Peña y que “cuando lo supo el Presidente Boric me invitó a acompañarlo, y yo creo que más allá de las legítimas diferencias, que son muchas, la política exterior tiene que ser siempre una política de Estado, y yo como presidente del grupo Libertad y Democracia quiero contribuir a las buenas relaciones de Chile con todos los países del mundo y, en este caso, Paraguay”, dijo minutos antes de partir.
  • Casi simultáneamente, la vicepresidenta Carolina Tohá anunciaba que el presidente había convocado a los partidos de Chile Vamos a una reunión el jueves en La Moneda para retomar el diálogo “en materias de pacto fiscal, reforma previsional, pero también ver la posibilidad de lograr algunos entendimientos en la agenda que se va a llevar al parlamento en materia de probidad y también reafirmar los compromisos que hemos tomado en materia de seguridad”.
  • Apenas aterrizar Boric dijo que abordaron la forma de “colaborar, trabajar juntos para destrabar el momento político en torno a reformas que son importantes para la mayoría de las chilenas y chilenos, en particular la reforma previsional, el impacto fiscal y mejorar el clima político”.

Qué hay detrás. Desde principios de agosto, el expresidente Piñera decidió junto a su entorno jugar un rol más activo para así intentar marcar una línea y tono respecto de cuál debiera ser el sello opositor y empezar a influir en el debate político.

  • Piñera viene recargado. A principios de mes asistió al Consejo Constitucional, instancia en la que se mostró partidario del ante proyecto constitucional de la Comisión Experta y explicitó que el texto debiera ser aprobado para así cerrar de una vez por todas el debate constitucional.
  • En segundo lugar, activó apariciones públicas luego que la encuesta CEP mostrara que su imagen positiva se elevó en 10 puntos para situarse dentro de los 5 líderes políticos con mayor evaluación favorable del país. Según sus cercanos, fueron señales de que era el momento para salir a defender con más fuerza su gobierno.
  • Por último, el ex Presidente está fortaleciendo sus nexos y ascendiente con los consejeros constitucionales de Chile Vamos y también con los miembros de la Comisión Experta ligados a esta coalición. El jueves 10 de agosto sostuvo una reunión con un grupo importante de integrantes.

El momento. La reunión Boric-Piñera se produce tras la renuncia de Giorgio Jackson. La oposición había condicionado cualquier diálogo a su salida. Una vez ejecutada, el oficialismo inició una arremetida para que Chile Vamos se sentara a dialogar. Fuentes oficialistas dicen que Boric busca influir en Chile Vamos a través de Piñera de cara a la reunión que sostendrá en La Moneda con los partidos de oposición.

  • Cercanos al expresidente dicen que suele enviarse mensajes con Boric. Agregan que en ocasiones conversan por teléfono.
  • El asunto es que Boric no tiene una red de confianza en la oposición, como suelen tener los presidentes en ejercicio. “Viejas amistades sí, pero integrantes de las directivas o del parlamento no. Se han ido alejando quienes en un principio iban a ser de puente”, reconocen en la oposición.
  • Se reunieron por cerca de 1 hora. Quienes supieron del contenido de la conversación dicen que abordaron temas de seguridad, pensiones, reactivación y que se trató de una conversación con mirada de Estado y cordial.
  • Desde la oposición algunos no ocultaron su incomodidad con el viaje de Piñera. El alcalde de La Florida lo explicitó por las redes: “Oiga Señor @GabrielBoric, cómo invita al Avión Presidencial a quien acusó de “violador de los Derechos Humanos” y le avisó que “perseguiría nacional e internacionalmente con todas las vías de la ley”… Ah! Y por cierto, nadie debiera aceptar una invitación de alguien que así te ha calificado…”

Tohá y un viaje republicano. La vicepresidenta fue consultada por el viaje de Piñera con el presidente Boric. “Yo diría que es una continuación de un espíritu republicano que ha caracterizado a nuestro país, que lamentablemente en muchos lugares no se ve”.

  • “No es algo realmente extraño. Cuando fue el cambio de mando en Brasil, el Presidente consultó si iban a viajar otros exmandatarios”.
  • “El expresidente Lagos lo iba a hacer y lo invitó a viajar en el avión. En esta oportunidad iba a viajar el expresidente Piñera y lo invitó a ir en el avión”.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y los descargos del director del SII)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El convenio desconocido de la familia Allende con el Senado

En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Kenneth Bunker: “Si la derecha se canibaliza puede entregarle el poder al PC”

El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.