Qué observar. A poco más de un mes de que se cumplan 4 años del estallido social, 10 diputados de la UDI presentaron un proyecto de resolución para “condenar los actos irracionales de violencia cometidos a partir del 18 de octubre de 2019 en nuestro país, para que nunca más los dirigentes políticos caigan en la irresponsabilidad de alentar la violencia y el vandalismo, ni guardar un silencio culposo”.
“La tesis octubrista perdió”. El proyecto de resolución también plantea que la Cámara de Diputadas y Diputados manifiesta que “la tesis octubrista perdió toda legitimidad cuando la mayoría de los chilenos rechazaron una propuesta constitucional partisana, refundacional y maximalista, que reflejaba lo contrario a lo que la sociedad chilena desea para su patria, como la unidad, el respeto hacia la autoridad y la defensa de nuestras tradiciones, costumbres y emblemas”.
Lo que se dijo. Por un lado, el republicano Cristian Araya expuso que la Cámara Baja “ha tenido la oportunidad de condenar en al menos dos oportunidades claras la violencia”, pero que desde el oficialismo no lo hicieron.
La estrategia del PC. Para el PC siempre ha sido estratégico el estallido social. Esta vez dicen que la derecha quería equiparar la violencia política del 18-O a la del Golpe, aunque para entender el significado político del 18-O probablemente haya que remontarse a lo ocurrido cuando conmemoraron esa fecha, el 2021.
El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.